Página 1 de 2

¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Sab Ago 15, 2009 3:06 am
por Lorette
¿Alguien conoce esta plaga?

Imagen

Se trata de una diminutas escamas blancas que invaden los tallos principalmente de las suculentas no cactáceas y acaban con la planta en poco tiempo secando el tallo por completo.

Imagen

Parecen ser inmunes a lo insecticidas comunes, sistémicos o de contacto: lo único que me ha funcionado es el aceite blanco (aceite mineral).
Lo malo es que este producto daña a la mayoría de estas plantas.
Son casi imposibles de quitar en forma mecánica (pincel, hisopo, palillo, chorro de agua ) porque están muy firmememente adheridas y además en algunas plantas no se puede accesar al tallo sin que se desprendan las hojas.

Ya me tienen bastante desesperada :? y agradecería cualquier sugerencia :D

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 23, 2009 8:37 pm
por Floracactina
Lorette, no se que decirte, parecen algun tipo de cochinitas! :roll:

Estas segura que ellas matan a la planta, podria tratarse de pupas o huevitos de algun otro tipo de depredador, como mosquitas o pulgones etc..

A ver que dicen los demas!

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 23, 2009 9:13 pm
por Lorette
A ver que dicen los demas!
Todo el mundo se quedó mudo :mrgreen: Supongo entonces que debe ser algo muy "de por aquí" :wink:

¡Claro que estoy segura que matan la planta! es una plaga fulminante y por éso me tiene tan desesperada.
He visto que también atacan papayas y mangos...

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Lun Ago 24, 2009 3:25 am
por JAB
Efectivamente mudo porque ni idea de que es. Pero si dices que lo único efectivo es insecticida a base de aceite, parece claro que es "bicho acorazado" tipo cochinilla. Ahí teneis tal cantidad de fauna entomológica que me imagino que será muuuuy difícil identificar al enemigo. Lo raro es que no te funcione ningún insecticida sistémico. Supongo que chupará o comerá planta. Suerte con la batalla.Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Sab Ago 29, 2009 11:45 pm
por thelocactus
Hola,
Yo lo que pasa es que no veo bien el bicho. Aún no sé si es algún tipo de cochinilla o alguna mosquilla blanca. Los mejores para las cochinillas eran el fenitrotion y el diazinon, pero la UE los prohibió el año pasado. Probablemente en Venezuela aún los puedas encontrar (la prohibición en la UE no fue por su toxicidad).
Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 2:32 am
por Lorette
Gracias Thelocactus :D
Yo que las tengo en vivo y directo tampoco alcanzo a verlas bien :lol: es que no miden más de un par de milímetros y no se le ven patas ni alas ni ojos ni nada y tampoco se mueven : tan solo veo las escamas y el daño que hacen.
El bicho en cuestión se llama Aulacaspis tubercularis o Escama blanca del mango

He estado buscando en la red y ésto es lo que he encontrado

Imagen


Las ninfas hembras II: se desplazan lejos de la escama madre donde insertan su estilete y pierden patas y antenas dejando la exuvia que viene a formar la protección.

Prepupa: Se desarrolla debajo de la escama, con la formación de un cocon muy fino a manera de una funda pequeña, pierde estilete y ojos y se torna de color amarillo anaranjado.

Pupa: Se caracteriza porque en ella se inicia la transformación y diferenciación del cuerpo como es la cabeza con sus ojos, antenas y el aparato bucal atrofiado, tórax, con sus patas y un solo par de alas, abdomen de color amarillo anaranjado oscuro y con edeago. El macho con su aparato bucal atrofiado no se alimenta, solo cumple con su función de copular y luego muere.

Adulto: Posee diformismo sexual, la hembra es áptera y permanece dentro de una escama protectora, el macho tiene un par de alas y las piezas bucales atrofiadas, tienen un par de antenas largas y plumosas, tres pares de patas y un par de ojos de color amarillo anaranjado rojizo.

Los daños que provoca la Escama Blanca del Mango se manifiesta principalmente en frutos como pequeñas manchas circulares decoloradas a consecuencia de las sustancias tóxicas que inyectan estos insectos cuando se alimentan.


A las suculentas les seca completamente el tallo

Para control recomiendan insecticida sistémico mezclado con aceite mineral...

En cuanto al Diazinon me parece haberlo visto, pero creo que el Dimetoato debe funcionar igual : el problema es el aceite, que daña las hojas de las suculentas. Hace años perdí una buena parte de mis plantas por éso.

Seguiremos en la lucha, a mano o como sea... :evil:

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 4:10 am
por JAB
Es curioso el Bissshhhooo. Lástima que haga tanto daño. El Diazinón yo lo he estado utilizando como sustituto del dimetoato. Cuando he tenido que mezclar insecticida con aceite mineral, he cambiado este por aceite de oliva. A lo mejor digo un disparate pero a mí me ha funcionado. Suerte

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 4:18 pm
por Lorette
jabasi59 escribió:Cuando he tenido que mezclar insecticida con aceite mineral, he cambiado este por aceite de oliva. A lo mejor digo un disparate pero a mí me ha funcionado. Suerte
:shock: :shock: :shock:
Al precio que nos ponen el aceite de oliva aquí me sale mejor comprarme toda una colección nueva :lol: :lol: :lol:
Es que ni para la mesa podemos comprarlo #-o : aquí es toda una exquisitez, sólo para "oligarcas"... :twisted:
En todo caso sería aceite de ajonjolí o soya o para más lujo aceite de maíz...pero yo creo que el problema no es el tipo de aceite sino el aceite en sí y su efecto sobre las hojas apartando lo dificil que va a ser emulsionarlo...de todas formas probar sobre una planta no cuesta demasiado . Gracias por la info :D

saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 5:30 pm
por JAB
Ja, ja Lorette. ¿Para que quieres tus cientos de millones de dólares?. ¡¡Gástalos!! Yo creía que en Venezuela todos erais oligarcas. Sois la mayor reserva petrolera del mundo.
Hablando en serio, no pensé que fuera ahí tan caro el aceite de oliva. Yo lo cultivo, mejor dicho cultivo olivos, y tengo deformación profesional. Cuando usé el aceite que te comento fue porque tenia una partida que se había puesto rancio. Supongo que te valdría cualquier otro aceite vegetal. Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 5:54 pm
por NATTY
lorette por lo que se que el aceite mesclado con algun sistemico es bueno.Ya que cumple con la mision de aficxiar el vicho acorazado.
Yo creo que la peste puede venir de los arboles frutales que son mas altos y decienden sobre tus suculentas.o las hormigas lo transportan en sus patas.
natty

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Ago 30, 2009 7:29 pm
por Lorette
¿Para que quieres tus cientos de millones de dólares?. ¡¡Gástalos!! Yo creía que en Venezuela todos erais oligarcas. Sois la mayor reserva petrolera del mundo.
Sí... ¡Lástima que los oligarcas sean otros y que los millones de $$$$ los tengan ellos :(
Y en cuanto al petróleo beneficia a todos, menos a nosotros... :twisted:
Con gusto cambiaría tu aceite de oliva por mi petróleo, al menos me sería más útil :mrgreen:

Natty, el problema es que el aceite arruina las suculentas no cactáceas: no lo puedo usar [-X

saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Mar Sep 01, 2009 7:53 pm
por Naum
A mi me aperecieron unas parecidas debajo de una echeverria muy grande, lipie con dimetoato y cepillo suavemente hasta retirar todas y fui aplicando con pulverizador la misma solucion cada semana, ahora ya esta de lujo la planta.

Saludos.

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Mié Sep 02, 2009 2:02 am
por Lorette
Gracias Naum, éso hago también, pero tengo muchas plantas y en lo que termino con las últimas ya las primeras vuelven a estar infectadas, además hay plantas como los Pachyphytum y algunos sedum que no resisten la manipulación y se le desprenden las hojas... por éso buscaba una forma de control más práctica y efectiva :D

saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Vie Sep 04, 2009 11:35 pm
por thelocactus
Hola,
Definitivamente son cochinillas. El dimetoato es también un organofosforado (como el diazinon y el fenitrotion), pero yo creo que no va tan bien para las cochinillas como esos dos.
Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Sab Sep 05, 2009 2:15 am
por Lorette
Gracias Thelocactus, intentaré conseguir esos productos.

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Dom Sep 06, 2009 10:02 pm
por Yamal
Lorette

Que plaga mas extraña

Espero que puedas doblegarla

A veces pienso si mejor seria matarlas manualmente se tarda tiempo pero es efectivo.

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Lun Sep 07, 2009 1:20 am
por Lorette
A veces lo hago así, pero muchas plantas como los Graptopetalum, Sedum, Pachyphytum etc. se les desprenden las hojas con la manipulación...

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Lun Sep 07, 2009 11:20 pm
por Yamal
La solucion tambien proviene de eso.

Las hojas debes usarlas como copias de seguridad por si la planta no sobrevive.

Si la limpias totalmente, la planta deberia resurgir de su aspecto demacrado no?

:)))

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Mar Sep 08, 2009 12:29 am
por Lorette
No es que la planta tenga "aspecto demacrado", es que se muere en un dos por tres...
Por supuesto que las hojas que se caen no las desperdicio, pero es volver a empezar desde cero y la idea es conservar la planta grande e intentar sanearla haciéndole el menor daño posible.
Si fuese tan sencillo limpiar manualmente lo haría y no estaría pidiendo ayuda... :wink:

Saludos

Re: ¿Alguien conoce esta plaga?

Publicado: Mar Sep 08, 2009 7:58 pm
por Naum
Es cierto lo que dice Thelocactus.

Yo en particular uso dimetoato para el exterior o parte aerea en pulverizacion y el diazinon para las raices en riego, tanto para corregir como para prevenir. Pero ambos se pueden usar de las dos formas.

Supongo que ya intentaste con una fumigacion total, es decir, a todas las plantas?