Página 1 de 1

Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Sab Oct 10, 2009 10:05 pm
por vbueno
Test perceptivo cactusero 9

Mammillaria

a) Sólo la 1 es Mammillaria
b) Sólo la 2 es Mammillaria
c) Tanto la 1 como la 2 son Mammillaria
d) Ni la 1 ni la 2 son Mammillaria


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos
Vicent

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 1:48 am
por Lorette
Me quedo con la opcion D :D

Saludos

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 4:08 am
por Feroxcactus
Vincent,

No se puede persivir aquello que no se conoce, mi respuesta es la B
Aunque con muchas dudas

FEROXCACTUS

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 6:05 am
por Tacuosi
oooo!!...jueguitooo
eeeee.....no se mucho pero yo digo la A
saludos!! :D

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 8:38 am
por pieter_cactus
Hola Vicent,
Creo que solo el segundo es Mammillaria y el primero Mammilloydia. Pues B

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 10:29 am
por Nacho
Solo la 2 es Mammillaria, ¿o no?

Saludos

Re: Test perceptivo cactusero 9

Publicado: Dom Oct 11, 2009 10:31 pm
por vbueno
La respuesta correcta es la d) ninguna de las dos es Mammillaria.

Lorette, biennnn, :smt038 :smt038 :smt038



Lorette 1 punto



La primera es Mammilloydia candida. Un híbrido intergenérico. Se suponía que entre Mammillaria y Neolloydia, pero más probablemente lo sea entre Mammillaria humboldtii y Epitelantha micromeris.

La segunda es una Escobaria cubensis, también llamado Cacto Enano de Holguín. Veamos que dice de este cactus Jorge Gutiérrez en su libro Los cactus nativos de Cuba. Editorial Científico- Técnica 1984:

"El Cacto Enano de Holguín lo encontramos sólo en los terrenos rocosos en las cercanías de esa ciudad. Debemos señalar que la inclusión de esta especie en el género Coryphantha no es del todo aceptada, pero decidimos mantener esta ubicación provisionalmente hasta tanto se completen los estudios sobre la misma.
Estas plantas poseen un cuerpo globular de hasta 5 cm de diámetro, asentado sobre una raíz engrosada en forma de zanahoria, que en ejemplares adultos puede portar varios de estos cuerpos globulares. En su superficie, la planta presenta mamilas ordenadas en varias hileras en espiral. Cada mamila posee en su extremo superior una areola con numerosas espinitas cerdiformes, de color gris carmelitoso. Además, cada mamila posee también un surco longitudinal en la parte superior, de donde brotan las flores, una por mamila, de color amarillo verdoso, apareciendo siempre cerca del centro de la planta.
Algunos observadores han confundido las mamilas de esta planta con la planta completa y por eso han afirmado que su tamaño es de unos pocos milímetros, lo que constituye un error.
El fruto, de un centímetro de largo y de color naranja, es una pequeña baya cilíndrica.
Es una planta extremadamente rara y se debe evitar que se acaben las pocas colonias existentes, pues hay que tener en cuenta que es muy difícil cultivar la planta si se traslada de su ambiente natural".

Saludos
Vicent