Página 1 de 2

Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Vie Nov 13, 2009 5:27 am
por Cactologo64
El fin de semana pasado mi amigo Victor y yo quisimos visitar dos sitios por donde pasó Helia Bravo en el antiguo camino que va de Taxco a Iguala.

En el primer sitio antes de la ciudad de Taxco en el estado de Guerrero reporta Mammillaria nunezii, solo que justo en el sitio reportado no hay manera de estacionarse y las Mammillarias se encuentran creciendo entre las grietas de las rocas al precipicio de enormes paredes completamente verticales que hacen poco menos que imposible de accesar.

En el camino nos detuvimos en una Loma que se veía interesante, y si que lo era por que aunque solo había nopales por doquier, su porte arbóreo me gusta muchísimo:

Imagen

Imagen

Justo al comenzar la subida pudimos ver estas arañas (Mira Lorette.. los bichos que te gustan) alguna ves alguien me dijo que se las comen asadas, yo no me animo a probar eso :?

Imagen

También había que tener cuidado con los panales de avizpas, :shock: aunque ahora en temporada invernal es facil distinguirlas pues hacen sus nidos al sol directo para calentarse mejor y son muy visibles:

Imagen

Además de los Nopales las Ipomoeas estaban llenas de flores y entre las clásicas azules (llamadas comunmente "Manto de la Virgen") pudimos hallar una mutante completamente blanca muy linda:

Imagen

En el segundo sitio, pasando la ciudad de Taxco, H. Bravo reporta mammillaria nunezii subespecie bella, ahí si pudimos estacionar la camioneta en una orilla de la carretera:

Imagen

Desde ahí pudimos observar a lo lejos, muy muy lejos una hermosa formación rocosa que hiso volar mi mente, ¡¡¡que ganas de subir hasta allá para ver que hallamos y ver el paisaje desde arriba!!!, pero ahhh :idea: se me ocurrió hacerle unos acercamientos con la cámara digital:

Imagen

Después una fotos mas de cerca:

Imagen

Y observando esa foto noté que se vehía algo ahi a lo lejos, aumentando la imagen en el monitor HOOOOOOOOOOOOO SORPREZAAAAAAAAAAAAA se alcanza a ver Stenocereus beneckeii y Mammillartia "bella" nunca me imagine fotografiarlas así al azar sin siquiera saber que estaban justo ahí... eso es suerte :mrgreen:

Imagen

Las mammillarias se encuentran a la orilla de la carretera:

Imagen

Creciendo entre las grietas, igual que su prima de Taxco unos kilometros atráz, solo que mas accesisbles:

Imagen

Imagen

Imagen

Nos desviamos por un sendero que sube a una antena de repetición de ondas de radio (creo que asi se llama ja ja ja) y colgando hacia el camino ahí estaba una Mammillaria nunezii bella....."muy bella"

Imagen

Despues hallamos Cyrtopodium punctatum, una orquídea de hábitos terrestres que resiste la sequía perdiendo sus joas y guardando reservas de agua y nutrientes en enormes bulbos que parecen cañas infladas, también son albergadoras de esas pequeñas hormigas rojas que si no tienes cuidado te llenan de mordidas y te dejan todo hinchado... este género Cyrtopodium con sus diferentes especies se extiende hasta brazil... :shock: que manera de dispersarse.

Imagen

Desde la carretera se podian observar enormes matones que deben ser increhíbles cuando están en floración, resisten el sol directo. No estan en flor ahora, florecen justo antes de producir los nuevos brotes a finales de la primavera, pero para que vean como lucen aquí les muestro unas fotos que hallé en internet:

Imagen

Son todo un espectáculo:

Imagen

También había un enorme bosque de bambú, si bambú.. la especie mexicana de porte compacto mucho muy linda y que es muy utilizada por los viveristas para diseños de jardines estilo japonés, estaban verdes y hermosos:

Imagen

Y entre el bambú y las ramas pude distinguir una hermosa Iguana verde que a pesar de estra muy bien camuflada no pudo escapar a mi vista y al lente de mi cámara... solo una foto me permitió hacerle antes de esconderse detrás de la rama :evil:

Imagen

En el tercer sitio Helia Bravo reporta Mammillaria albilanata, dejamos la camioneta encargada en un tendajón a orillas de la carretera y bajamos al arrollo que aún tiene algo de agua estancada en pozas:

Imagen

Y en las paredes de la orilla, ahí estaban, muy inaccesisbles pero gracias al zoom de mi cámara se pueden apreciar muy bien :smt002

Imagen

Me subi entre las rocas cuesta arriba y casi no había mammillarias, solo este grupito multicabeza que a mi parecer las noto con las areólas de un color distinto, son algo mas doradas a diferencia de las normales de espinas blancas :?:

Imagen

También hallmos estos ejemplares juveniles de "Clavellino" un árbol de la familia BOMBACACEAE (de las Ceibas) que produce unas enormes flores que al habrir, se pelan como plátanos y se habren como plumeros, lo que mas luce son precisamente los estambres coronados de anteras con polen, las hay en color rojo-fuchsia o blancas, son muy hermosos por que los árboles se cubren de flores al principio de la primavera cuando aun no tienen hojas... los árbolitos juveniles son muy codiciados por los viveristas y coleccionistas que los plantan en macetas de tipo "Bon Sai" y lucen muy lindos por su tallo globoso (ojo a los amantes y fanáticos de estas plantas con caudex):

Imagen

Uff, estas cosas abundaban por todos lados, por suerte siempre me mantuve alerta para no ser picoteado, pues no había para donde correr :shock:

Imagen

MIRA JOSE: También hallamos esta hermosa Opuntia sp. que me trajo recuerdos pues cuando era niño hibamos a la playa de pié de la cuesta a volar avioncitos de radio control en la psita militar, y en la arena crecian estos nopales llenos de frutos, mi padre habría las tunas con su navaja y nos ponía ne fila para que los comieramos, soin muy dulces y nos dejab con la boca y la lengua completamente de color rojo púrpura ja ja ja :smt005

Imagen

Al salir del riachuelo, justo al cruzando la carretera vimos que efrente entre las rocas y las ramas de los árboles estaban creciendo algunos Stenocerus beneckeii, uff estaban altos, solo los alcanzé con la lente de la cámara :D

Imagen

Y pues ya para terminar el recorrido y despues de mucho andar, subir y bajar y sobre todo sudar, pues a pesar del aire frio, el sol invernal es muy brillante y quema horrible. Nos detuvimos a disfrutar de unos sabrosisimos tacos de carne asada al carbón acompañados de unpico de gallo depiña, rabanitos y chiles manzanos y sus respetivas pepas de calabaza tostadas con sabor a limon y sal...

MIRA IVAN CARA DE RANA :mrgreen:

Imagen

De regreso a Taxco nos detuvimos en el mercado y desde la parte superior del estacionamiento había una hermosa vista de la Iglesia de Santa Pirsca:

Imagen

Y una terraza donde lucian hermosos estos... "Adorables" Kalanchoe tubiflora que son el terror de cualqwuier cactologo :evil:

Imagen

En el mercado se pueden comprar muchas verduras frescas:

Imagen

Los clásicos nopalitos:

Imagen

Jumiles (unos bichos de la familia de las chinches que la gente come vivos..) losvenden en bolsitas, yo los prefiero en salsa de tomate verde con carne de puerco, ver las patitas no me importa pero metermelos vivos a la boca y masticarlos JAMAS :x en la foto se ven las vendedoras de maza de maiz y tortillas:

Imagen

Luego fuimos a ver la pequeña coleccion de Victor en su casa:

Imagen

Donde ya comenzó a ivadir tods la terraza... pronto pueden suceder dos cosas, o llena el espacio y no le alcanza mas... o lo corren de su casa con todo y cactus :smt005

Imagen

En el techo de su casa pudimos ver esta bellísima cuija, si dije Cuija por que en mi pueblo las llamamos Cuijas, aunque ahora se halla puesto de moda llamarles Gekos, cosa que odio pues no es un nombre muy mexicano.. me encantan estas cuijas, se comen todo insecto que se mueva de noche junto a los focos.

Mira Lorette... otro bicho para ti:

Imagen

Y bueno para finalizar les dejo esta foto que seguro a muchos de ustedes no se les hará nada emocionante pero a mi me dejó babeando esta higuera que no pude alcanzar y me dejó con las ganas :mrgreen: pues salía muy en lo alto de una barda al borde de un precipicio:

Imagen

Espero les haya gustado solo como comentario les digo que siguiendo esta misma ruta hacia a capulco se llega a la cañada del Zopilote, el paisaje es muy similar, selva baja caducifolia, solo mucho mas hermoso


Les dejo aquí unas fotos de una salida de hace mas de un año para qeu se den una idea de como es:

Escontria chiotilla
Imagen

Stenocereus pruinosus
Imagen

Mammillaria guerreronis
Imagen

Imagen

Imagen

Mammillaria beneckeii
Imagen

Pachycereus?
Imagen

Pilosocereus sp.
Imagen

Imagen

Este que olvidé el nombre pero es especie maculatus ja ja ja ya lo recordé es Peniocreus maculatus :mrgreen:
Imagen

Escontria chiotilla
Imagen

Y me faltan las fotos de los Stenocereus beneckeii que a mi parecer son de otra variedad pues tienen hábitos trepadores y presentan las puntas mas picudas, tallos larguísimos, espinas enormes, negras, gruesas y mas persistentes que el de taxco. Ahora las busco y pongo ambas especies para que v ean la diferencia:


Felipe :smt004

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Vie Nov 13, 2009 10:28 am
por mila
Hola, un lindo paseo Mexicano, gracias por compartir que bello pais teneis.
Saludos

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Vie Nov 13, 2009 11:12 am
por Alex.py
Que buen paseo, Felipe!
Parece que recorriste por una zona algo más húmeda, considerando la densa vegetación.
Gracias por compartir esta experiencia!

Cordiales saludos
Alex

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Vie Nov 13, 2009 12:12 pm
por pieter_cactus
Me ha gustado mucho tu reportaje! Gracias y no dudes en enseñarnos más paseos así.
Saludos,
Pieter

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Vie Nov 13, 2009 9:26 pm
por JAB
Felipe, se nota que nos vamos haciendo mayores :lol: . Lo que me cuentas de la boca roja por comer las tunas que os daba tu padre, tambien me trae muy buenos recuerdos a mí.

Me das mucha envidia por poder ver tantas especies "en vivo y en directo". Gracias por enseñarnoslo. Saludos

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 12:31 am
por Sabanero
Uff lindos recuerdos me encanta Taxco... :)
Ya me diste hambre :(

Buenisimo tu reportaje =D>

Un abrazo

Ivan

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 12:45 am
por lourdes
Maravilloso...me encantan los reportajes de plantas en habitat...

Y esa iguana... ah y tengo celos de Lorette a mi también me gustan los bichos...

Esa otra cosa que llamas cuija es una salamanquesa no?


Besucos guapetón...Iván para ti también y para Lorette...

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 1:10 am
por Cactologo64
Mila, Pieter, que bueno que les haya gustado, aquí les pongo lo que sería la continuación de la ruta de este recorrido.

Alex, acaban de terminar las lluvias pero ahora se pondrá seco y será prácticamente un desierto.

José que yo sigo siendo un pibe... al menos en el corazón ja ja ja :mrgreen:

Iván, tu ahora estas enfermo, así que no pienses en comida por que mi abuela materna siempre decía... ¡¡¡Enfermo que come y mea... el diablo que se lo crea!!!

Lourdes, ¡¡¡que te invito!!!, un tequlita? je je je gracias: :wink:

Aquí les va el rollo:

Este recorrido lo realizamos Jorge, Victor y yó en Julio del 2008, pensaba ponerlo como un tema aparte pero como la ruta de la Cañada del Zopilote continúa en el mismo camino de Taxco a Iguala y de Iguala a Acapulco y es prácticamente la misma zona aquí les va esa parte:

En esa fecha todo el paisaje está completamente verde por las lluvias pero ya para diciembre-enero está completamente seco y a mi me parece que en sus dos momentos es igualmente bello.

Imagen

Lo primero que se nota desde la carretera son los enormes y hermosos "cereus",

Cephalocereus sp.
Imagen

Pachycereus sp.
Imagen

Vistos con mas detalle son impresionantes y deben pesar toneladas:

Imagen

Imagen

Imagen

También había Pitayos

Stenocereus sp.
Imagen

Pero esos deliciosos frutos eran inalcanzables:
Imagen

También había unos muy interesantes:

Pilosocereus sp.
Imagen

Imagen

Y esta que produce unos deliciosos frutos que son consumidos como fruta fresca o en agua fresca bien fría

Escontria chiotilla
Imagen

Aquí les muestro lo que les he comentado, el Stenocereus beneckeii de taxco es mas gordito y compacto, no alcanza apenas un metro de altura y se cae para levantarse de nuevo, generalmente pierde las espinas y su ápice es mas redondeado.

En cambio el Stenocereus beneckeii de el zopilote es mas largo, las protubernacias (tubérculos) del tallo con mas pronunciadas, se trepa a los árboles y vuelve a caer, conserva las espinas que son mas negras, largas y gruesas y su ápice es puntiagudo:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuando en el camino al sur, el río mexcala estaba lleno y a punto de desbordarse.

Imagen

había que tener cuidado con los transeuntes que no se fijan al pasar... :mrgreen: igualitos a los de la ciudad aquí en el centro ja ja ja

Imagen

Las paredes se veían interesantes y bellas y nos bajamos a investigar ese sitio:

Imagen

Entonces hallamos la bellísima Mammillaria beneckeii

Imagen

Imagen

Uff, se ve facil aquí en las fotos, pero les aseguro que es de lo mas dificil y peligroso subir a verlas, es pura gravilla que se desmorona y no te permite caminar, y cuando logras entrar a veces te hundes hasta las rodillas en la gravilla, (esto es una nota del sustrato para cultivarla mejor en macetas)... usen grava al fondo y un sustrato muy arenoso y suelto.

Aunque también algunas se hallaban creciendo en detritus sobre las rocas:

Imagen

Un hallazgo muy interesante fué este Peniocereus maculatus que yo ni sabía de su existencia ahí en esa zona:

Imagen

Imagen

La Mammillaria guerreronis siempreme había gustado pero jamás la había visto así de cerca en su habitat y les aseguro que es un verdadero espectáculo admirarlas así, desde que las miras mas de cerca desde la carretera:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Hasta cuando logras subir y las miras sobre los árboles y en el suelo en el mismo sustrato arenoso que la M. beneckeii

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Mas adelante hallamos la forma solitaria de Mammillaria albilanata, aunque en cultivo llega a producir brotes, en su habitat natural no los produce... Las formas de esta misma especie que crecen cerca de Taxco producen brotes y forman colonias (pueden verlas arriba al principìo del tema, y las de iguala presentan espina central muy cortita, son bellísimas las tres formas de estas en toda esta zona:

Imagen

Imagen

Imagen

Entre la rocas se podian observar unas plantasmuy interesantes como esta Begonia sp.

Imagen

Esta familia de las Comelinaceae

Imagen

Y estos bichos que tanto le gustan a Lorette y que se los dedico a ella:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y para rematar esta foto de el Cuatico Jorge que estaba tan hambriento que en el camino de regreso cerca de Iguala se compró esta pequeña concha que se jampó el solito y no nos invitó a los demás y asta empachado quedó ja ja ja :smt005

Imagen

Bueno, espero que disfruten el relato que, como ya les mencioné, independientemente de la fecha del viaje, es la continuación de la misma ruta de taxco a iguala y de iguala hacia Acapulco.

Nota: y no hallamos las Coryphanthas en esta ruta, si las hay, primero C. elephantidens y después C. bumamma.

Felipe :smt006

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 1:29 am
por lourdes
Alucinante... que belleza!!!

Lorette me he quedado con la mariposa...yo la ví primero...

Felipe me voy a mir mañana vuelvo a requeteverlo

y me tomo ese tequila contigo :lol:

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 4:27 am
por JAB
Felipe lo de estar hecho un pibe, se mide de cintura para abajo... me refiero a las piernas :lol: Seguro que habías pensado mal.

Este segundo reportaje ¡¡¡fuuuu!!! es todavía más impresionante.No se que me va a gustar más: las "conchas"( palabra peligrosa en algunos paises, yo me refiero a la que tiene tu amigo en las manos) o los cactus :lol: Estoy como loco por ver todo eso "in situ"

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 6:03 pm
por JAB
Felipe, deduzco viendo la vegetación, que tanto los Cephalocereus como los Pachycereus nacen y se desarrollan los primeros años a la sombra. ¿Es así ?

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Sab Nov 14, 2009 6:20 pm
por Cactologo64
Si josé, si nacen cuando llueve, al menos los primeros cuatro meses los pasan a la sombra mientras los árboles tienen hojas..

Después los árboles pierden las hojas y ya reciben mas luz y algo de sol y se endurecen. Para cuando llega el siguiente temporal de lluvias ya tienen un buen tamaño para soportar mejor los cambios.

Se alternan las condiciones de luz, temperatura y humedad y eso los endurece mucho, claro, sobreviven losd mas fuertes o los que han germinado en mejor terreno.

Saludos

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Dom Nov 15, 2009 10:07 pm
por Yamal
GUAPADA DE REPORTAJES

Estás hecho un fenomeno. =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

YAMAL

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Dom Nov 15, 2009 10:20 pm
por RAFAMONTOSA
Bonito reportaje Felipe,

Todas las fotos impresionantes!!!

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Lun Nov 16, 2009 11:00 am
por Antonio
Gracias por los reportajes Felipe, la naturaleza es bella en todas sus expresiones.

Saludos

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Lun Nov 16, 2009 2:11 pm
por PILAR
QUE LINDO PASEO :wink: FELIPE =D> =D> gracias por compartirlo =D>

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Jue Nov 19, 2009 1:06 am
por silverchame03
muchas gracias por este tour virtual, fue realmente espectacular! =D> =D> =D> =D>
la gran diversidad de especies vegetales es fascinante
saludos

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Lun Nov 23, 2009 7:04 pm
por Cactologo64
Gracias a ustedes por leerlo y que alegría que lo disfrutaron:

Felipe

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Lun Nov 23, 2009 9:37 pm
por vitostarkiller
Que bellas fotos, me dan ganas de salir a recorrer!
a ver si un día me voy de paseo a México lindo y querido :-" :-({|=
Por ahora me conformo con verlas en el foro... :) :smt024
saludos Felipe!

Re: Recorrido por Taxco y alrededores

Publicado: Lun Nov 23, 2009 10:05 pm
por Cactologo64
Gracias de nuevo, pues cuando vengas, me avizas y nos ponemos de acuerdo.

Saludos :mrgreen: