Página 1 de 1

Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Sab Nov 28, 2009 3:22 am
por Floracactina
Queria saber su experiencia con sustratos para semilleros, mis preguntas son las siguientes:

Esterilizan siembre el sustrato? Si es asi que metodo utilizan?

Si no esterilizan... Utilizan algun metodo para prevenir hongos y bacterias??

Solo eso, muchas gracias a todas las respuestas. saludos :P

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Sab Nov 28, 2009 7:03 am
por Kranax
Saludos....

Yo esterilizo en microondas... de 6 a 10 min.... y tratamiento preventivo en el riego con fungicida los primeros meses...

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Sab Nov 28, 2009 7:06 am
por Nacho
Yo no esterilizo, pero pongo una capa de piedricillas en superficie y no salen hongos.

Sl2

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Sab Nov 28, 2009 6:49 pm
por alonso80
Un mi caso, al utilizar una mezcla de arenilla y humos, esterilizo el sustrato estando húmedo en una olla o cazuela hasta que pierda toda el agua y luago antes de sembra aplico fungicida.

Salud...2222

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Lun Nov 30, 2009 1:46 am
por Lorette
Depende de lo que vaya a sembrar...
Si es algo muy raro o delicado no escatimo esfuerzos: esterilizo el sustrato en microondas por 20 mn a alta potencia si es poca cantidad de sustrato,(5 litros) o en grandes bandejas en horno convencional por 50 mn si es mayor cantidad. Luego sumerjo en agua con fungicida y siembro.
Si es algo muy especial uso el sistema de frascos esterilizados en olla de presión.
Si el sustrato es de origen confiable (libre de bichos) y las semillas son de las "normalitas" lo uso tal cual después de sumergir el semillero en agua con fungicida, suele ser suficiente.

saludos

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Dom Dic 06, 2009 2:17 am
por silverchame03
hola, yo para esterilizar el sustrato le hecho agua hirviendo, y luego cuando esta tibio el sustrato siembro las semillas
saludos

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Sab Dic 12, 2009 10:11 pm
por zaphyra
Hola,
yo pongo al microondas siempre, tierra y arena. utilizo arena abajo, arenilla con humus por hongos y más vitaminas etc, y por ultimo piedrecillas. después imersión en aguita con oxicloruro de cobre y un poco de fertil. por si acaso. eso no más.
Zap.

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Mar Dic 15, 2009 3:07 pm
por Floracactina
Muchas gracias a todos, solo fue curiosidad, para enriqueser un poco el cultivo!

Saludos!! :P

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Mié Dic 30, 2009 3:06 pm
por NATTY
yo creo que cada uno tiene su sitema pero , creo que las experiencias ajenas nos ayudan bastante,yo uso el metodo de la olla con agua y le dejo hervir hasta que evapore toda el agua luego le doy vueltas con cuhchara de palo , y ,le dejo enfriar una vez todo este seco.
natty

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Dom Ene 10, 2010 9:08 am
por Jaume
Yo utilizo un fungicida sistémico.Mojo la totalidad del substrato con él.

Sl2s

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Mar Ene 12, 2010 3:31 am
por Donnyalbert
:) yo esterilizo de muchas formas, el sustrato ya creo que todos lo sabemos, mi metodo es sencillo para cinco a seis libras de sustrato caliento tres litros de agua con astillas de canela molida luego vierto esto sobre el sustrato y aprovecho tres horas de sol directo de 11 am a 2 pm del dia, extiendo el sustrato y que los rayos solares hagan lo suyo, a la vez que secan el sustrato lo calientan, despues lo guardo en bolsa hermetica,al siguiente dia le riego un sistemico y pal sol nuevamente ,me gusta utilizar tierra para gastos en un 10%,

nota: la canela es fungicida natural, por eso la pongo a hervir molida!

saludos,

Donnyalbert :mrgreen:

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Jue Feb 04, 2010 7:17 am
por ARAMZCH
Hola. Yo simplemente les pulverizo agua bendita, les pongo por nombre ESTER y quedan ESTERilizadas.
jajaja.

Ahora en serio. Al sustrato le doy un calentón al microhondas, reviso, si ya quema al tacto lo saco. Previamente de haber humedecido el sustrato de manera homogénea. Posteriormente que la humedad mantenida en el sustrato no exceda cierto rango.
Saludos.

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Jue Mar 04, 2010 3:28 pm
por silverchame03
hola, yo no me complico, hiervo agua y luego se la echo encima al sustrato, nunca he tenido ni un solo problema
saludos

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Lun Mar 08, 2010 8:49 pm
por Regulus
Hice esterilizar a mi sustratos durante muchos años, pero no vi mejoras mucho en comparación con subtrates que no fueron esterilizadas.
Si voy a empezar a utilizar la esterilización de microondas, se me ahogan en las plantas de semillero? :lol:

Creo que no puede quejarse de los rendimientos de la siembra? (plantas jóvenes 2007-2008 y parte de 2009)

Imagen

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Mar Mar 09, 2010 2:23 am
por ariel22
yo no lo estelizo antes
luego riego con fungisida cada riego por medio
http://mundoverdeplantascarnivoras.blogspot.com

Re: Sobre esterilizacion de sustratos para semilleros

Publicado: Mié Mar 10, 2010 6:20 pm
por Regulus
Me olvidé de mencionar. Aunque no estoy de esterilizar el sustrato, estoy usando un fungicida para la desinfección de las semillas. Estoy utilizando un producto donde el compuesto activo es "Thiram". La razón de esto es que es la menos agresiva en términos de la inhibición de la germinación. muchos productos de este tipo tienen una influencia sobre la tasa de germinación, la germinación y algunos bloques casi por completo. Sobre todo, no tenemos ni idea de lo que la concentración de usar y tenemos que apostar om alguna dosis empírica.
Yo uso una pequeña cantidad en un tubo de ensayo de vidrio. Puedo añadir las semillas y agite bien. Entonces dejé las semillas de extensión del tubo, pero de tal manera que el exceso de polvo fungicida queda en el tubo. Se ha trabajado para mí durante muchos años. :D
JMHO
saludos
Willy