Página 1 de 1

NECESITO VUESTRA AYUDA

Publicado: Jue Oct 27, 2005 12:28 pm
por Ekion
Hola a todos los foreros.

Es la primera vez que entro a un foro de estos, así que os pido un poco de paciencia, porque no sé cómo funciona. Os explico mi situación. Soy un alumno de Ingeniería técnica Agrícola y voy a realizar el proyecto sobre germinación y propagación vegetativa de Cactus y plantas crasas. En este momento estoy buscando algún sitio donde me vendan semillas de diferentes especies, pero sin mezclar, (no como suelen vender en bolsitas con un puñado de semillas de distintas especies mezcladas).

Me preguntaba si alguien por aquí podría recomendarme algún sitio, algún lugar de venta, teléfono, dirección de correo, lo que sea, todo será de ayuda para mí.

Muchas gracias por la atención prestada y aguardo vuestras respuestas.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 12:34 pm
por Yamal
Yo te las mando, mandame tu direccion postal por privado.

Conoces el metodo de germinacion de http://www.suculentas.com ??

Es el mejor.

Ciaoo

YAMAL

Mejor frescas.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 4:52 pm
por Jesus
Hola Ekion.

Creo que es mejor que uses semillas frescas para evitar el sesgo que supone usar semillas de edad desconocida. A muchos nos sobran semillas que estamos dispuestos a regalarte, todo sea por la causa.

Yo tengo un par de lotes de unas 1500 semillas cada uno de Echinpsis oxigona y de Gymnocalycium pflanzii.

Si las quieres mandame tu dirección postal por privado.

O si tienes alguna preferencia de genero para este estudio pide y buscaremos.

Hasta pronto.

P.D. Tambien conocemos sitios de venta de semillas, por si necesitas algo que no tengamos.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 4:57 pm
por Ekion
Os agradezco muchísimo todo el interés mostrado y desde luego me alegra mucho saber que la gente es así de agradable con alguien desconocido como yo.

Yo no tengo preferencias en cuanto a especies, se trata de realizar ensayos de germinación, en distintos ambientes, variando los factores que afectan a dicha germinación. Cuantas más semillas tenga y de más especies, más datos podré acumular, además serán resultados estadísticos y creo que útiles. Desde luego que dichos resultados estaré encantado de compartirlos en cuanto dispusiera de ellos. Más si cabe, me siento obligado a compartir la información que consiga mediante la experimentación, y bien gustoso que lo haré.

Pues te las mandamos.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 5:08 pm
por Jesus
Hola Ekion.

Entonces como Yamal y yo vivimos cerca nos mandas los datos a uno de los dos y te mandamos las semillas todas juntas.


Hasta pronto.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 5:39 pm
por Ekion
Ok. Ya te he mandado los datos por privado. Confirmame que te llegó todo y que no falta nada.

En primavera iré a Marbella a vivir, seguramente tenga que desprenderme de mi colección actual de cactus, seguramente la donaré a la colección que tiene mi profesor de la universidad en las instalaciones de la finca de prácticas. De todos modos, haré fotos y os enseñaré cómo va todo. Además seguramente tome fotos de la colección de mi profesor para enseñároslas también. Me da pena por él, porque todos los años los alumnos le acaban robando algunos ejemplares, cuando no es un ataque de hongos, etc. El pobre no sabe qué hacer. Yo he pensado en poner los cactus en macetas de barro y realizarles unos orificios para encadenar las macetas a la mesa de modo que no puedan llevárselas, pero me temo que no es muy viable el tema.

En cuanto a lo de las semillas os lo agradezco enormemente. Para mí es un auténtico detalle por vuestra parte. Aún así os preguntaré antes de empezar con el proyecto sobre posibles tratamientos que creais convenientes realizar en análisis de germinación. Trataré de incluir vuestras observaciones a la hora de elegir los distintos tratamientos para cada factor. Os doy una lista de factores que seguramente incluya:

1 Sustratos

2 Luz/Oscuridad

3 Tratamiento con hormonas

4 Tratamiento con ácido

5 Temperatura y humedad (aunque para esto necesitaré cámaras especiales, pero que no sé si estarán disponibles en la universidad).

Si creeis que habría que incluir algún factor más, o que alguno de los factores enumerados no es importante me lo indicais.

Publicado: Jue Oct 27, 2005 8:00 pm
por Adriana
Hola Ekion
Bienvenido al foro y felicidades por tu proyecto.
¿ya revisaste publicaciones mexicanas de cactaceas?. Alli puedes encontrar algunos trabajos relacionados con germinación, hay varias personas que han dedicado un buen tiempo al asunto de la germinación de cactus.
Quizás puedes contactar por correo electronico con gente del jardin botánico, se dedican principalmente a la reproducción de especies de esta familia.
Te paso algunas ligas:
http://www.ecologia.edu.mx/publicaciones/ABM.htm
http://www.ecologia.unam.mx/laboratorio ... _main.html
http://www.nakari.go.to/
http://www.colpos.mx/agrocien/agrociencia.htm
http://www.colpos.mx/IRENAT/bot/bot_ind.htm
http://www.ibiologia.unam.mx/
http://www.conabio.gob.mx/
http://www.socbot.org.mx

Saludos

Publicado: Jue Oct 27, 2005 9:00 pm
por Ekion
Muchas gracias Adriana, por los enlaces proporcionados. Creo que me serán de utilidad.

Ahora tengo que buscar también links para el estudio de propagación de cactus por esqueje. Yo todavía no controlo nada sobre la botánica de la familia Cactaceae, así que todavía no sé qué géneros existen y las especies que hay. Voy a investigar sobre el tema para situarme, aprender los temas más importantes y saber distinguir al menos lo más importante de cada género. La idea de mi profesor es que intentemos propagar cactus "de bola" mediante la multiplicación vegetativa, seccionando el cactus original para obtener pequeñas plantitas. No conozco la metodología, así que todavía tengo un duro trabajo por delante.

Este trabajo sobre multiplicación vegetativa será paralelo a los ensayos de germinación.

Un saludo. Ahora manos a la obra!!!

Publicado: Jue Oct 27, 2005 11:21 pm
por Adriana
Hola de nuevo.
En las ligas que anote, tambien puedes encontrar personas que se dedican al cultivo de tejidos en cactaceas. Te encontras información en la sociedad cactológica mexicana.
El Dr. Salvador Arias Montes del Colegio de Postgraduados, es una de las personas que esta actualmente mas sabe de taxonomia de cactaceas.
En esta universidad tambien puedes encontrarte algo http://www.udg.mx.

Saludos

Publicado: Vie Oct 28, 2005 12:16 am
por Ekion
Adriana, te agradezco mucho los links ke has puesto, aunque la verdad es que en el organigrama de la página me pierdo y no acabo de encontrar nada :oops: :oops: :oops: .

¿Te importaría mucho ponerme la url de la página en la ke está directamente el correo electrónico del Dr Salvador Arias?

La URL es la dirección que sale en la barra de arriba de internet, copiada tal cual: te pongo un ejemplo:

http://www.noticiasdenavarra.com/comuni ... 911#209911

Publicado: Sab Oct 29, 2005 11:35 am
por Adriana
Hola Eikon
Lo que te mande fueron las barras de arriba. Hay te va el directorio la del instituto de biología de la UNAM:
http://www.ibiologia.unam.mx/directorio/acad.html
Y otras mas
http://www.cucba.udg.mx/es/divcsbio/dep ... gina_n.htm
http://www.ecologia.unam.mx/Laboratorio ... as%20unam'
http://www.ibt.unam.mx/

Saludos

Publicado: Sab Oct 29, 2005 12:12 pm
por Ekion
Muchísimas gracias Adriana. Te estoy muy agradecido por los links que me has puesto.

Publicado: Sab Oct 29, 2005 4:16 pm
por Ekion
Bueno, no puedo más que agradeceros de todo corazón vuestro gesto, a tosdos los que me estáis ayudando. Para mí es algo muy importante, me han gustado las plantas toda mi vida y los cactus desde hace poco, pero desde luego me estoy planteando seriamente el dedicarme profesionalmente a ellos. Este foro me ha demostrado la calidad de gente que en él se encuentra y no puedo más que tener palabras de agradecimiento, elogios...

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Adriana
Jesús
Yamal
nelo

Estupendo.

Publicado: Sab Oct 29, 2005 5:09 pm
por Jesus
Hola Ekion,

Me parece estupendo que pienses en dedicarte a esto, sobre todo si vives en Malaga por que en Pamplona lo veo algo complicado, por el clima.

Hasta pronto.

Publicado: Lun Oct 31, 2005 12:14 am
por Adriana
Hola Ekion
Fue un placer.

:wink:

Publicado: Jue Nov 03, 2005 8:29 am
por Carpincho
Hola Ekion;

La verdad es que para el aficionado siempre es una alegria encontrar gente que se dedique al estudio de la "cactologia"...

Aprovecho para enviarte un saludo a modo de Bienvenida al foro

Gonzalo