CACTUS Y ORQUIDEAS VIVIENDO JUNTOS?
Publicado: Mar May 11, 2010 1:19 am
Estimados amigas y amigos del foro:
No se si alguno de los que participaron en la última junta(mayo) se fijaron en unas plantitas que estaban apareciendo entremedio de los cactus del cactario, que corresponden a orquídeas chilenas. En Chile hay alrededor de 50 especies de orquídeas nativas y todas tienen como característica que son geófitas, es decir viven en el suelo y no sobre los árboles (epífitas) como la mayoría de las orquídeas tropicales. Es una de las particularidades de nuestra flora. En hábitat, aunque parezca increíble, las orquídeas comparten con nuestros cactus del género Eriosyce muchos hábitat, creciendo bajo las mismas condiciones de suelo y régimen de temperaturas y humedad. En el Cactario El Escalante he tenido la satisfacción de tener orquídeas chilenas (12 especies) durante más de 10 años, compartiendo hábitat con muchas especies de cactus chilenos y extranjeros, bajo las mismas condiciones. Llama la atención de que necesiten el mismo régimen de humedad orquídeas y cactus!!! Estas plantas brotan en otoño con sus reservas que mantienen en rizomas carnosos bajo tierra y desarrollan su follaje durante el invierno aprovechando las lluvias para florecer en primavera. A comienzos del verano, fructifican y su follaje se seca, desapareciendo la planta de la superficie de las tierra y quedando los rizomas como reserva para la próxima temporada. Por lo que me he dado cuenta, estas plantas pueden vivir muchos años con este ciclo, ya que ninguna se ha muerto durante todos estos años y floreciendo regularmente todas las temporadas.
Les mando algunas fotos tomadas hoy día en que se ven apareciendo sus hojas nuevas entre los cactus y otras fotos más antiguas donde se aprecian sus bellas flores. Cactus y orquídeas se llevan bien ¿que les parece?
saludos
cactusman
No se si alguno de los que participaron en la última junta(mayo) se fijaron en unas plantitas que estaban apareciendo entremedio de los cactus del cactario, que corresponden a orquídeas chilenas. En Chile hay alrededor de 50 especies de orquídeas nativas y todas tienen como característica que son geófitas, es decir viven en el suelo y no sobre los árboles (epífitas) como la mayoría de las orquídeas tropicales. Es una de las particularidades de nuestra flora. En hábitat, aunque parezca increíble, las orquídeas comparten con nuestros cactus del género Eriosyce muchos hábitat, creciendo bajo las mismas condiciones de suelo y régimen de temperaturas y humedad. En el Cactario El Escalante he tenido la satisfacción de tener orquídeas chilenas (12 especies) durante más de 10 años, compartiendo hábitat con muchas especies de cactus chilenos y extranjeros, bajo las mismas condiciones. Llama la atención de que necesiten el mismo régimen de humedad orquídeas y cactus!!! Estas plantas brotan en otoño con sus reservas que mantienen en rizomas carnosos bajo tierra y desarrollan su follaje durante el invierno aprovechando las lluvias para florecer en primavera. A comienzos del verano, fructifican y su follaje se seca, desapareciendo la planta de la superficie de las tierra y quedando los rizomas como reserva para la próxima temporada. Por lo que me he dado cuenta, estas plantas pueden vivir muchos años con este ciclo, ya que ninguna se ha muerto durante todos estos años y floreciendo regularmente todas las temporadas.
Les mando algunas fotos tomadas hoy día en que se ven apareciendo sus hojas nuevas entre los cactus y otras fotos más antiguas donde se aprecian sus bellas flores. Cactus y orquídeas se llevan bien ¿que les parece?
saludos
cactusman