Página 1 de 1
Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 6:18 am
por Nacho
Planta de pequeño tamaño alrededor de 20 cm. de altura, segmentos globosos de color morado-rojizo de 3-5 cm. de diámetro, tuberculados, areolas con gloquidios y pelos las inferiores, y las superiores además con 3-5 espinas adpresas a los tallos. Flores rosa pálido de unos 3 cm de diámetro.
Hábitat: Es endémica del departamento de Tinogasta, en Catamarca, Argentina.
Cultivo: Le gustan los inviernos fríos y secos (tengo registradas mínimas de -10 ºC), los veranos calientes y con mucha agua, la mejor exposición sería sol directo al menos cinco horas al día para que saque sus colores morados y sus espinas superiores en color negro.
Abonos: Humus de lombriz de manera superficial.
Floración (Madrid) en Junio.

- Botón floral
- 168 10 Tephrocactus geometricus (A.Castellanos) Backeberg 1935 2010 06 01.JPG (278.76 KiB) Visto 4865 veces

- Artejo
- 168 10 Tephrocactus geometricus (A.Castellanos) Backeberg 1935 2009 07.JPG (207.72 KiB) Visto 4865 veces
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 6:21 am
por silverchame03
hermosa planta!
muchas gracias por compartirla con nosotros
saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 7:10 am
por JAB
Hola, mi experiencia con él sólo es de dos años y con dos ejemplares. Es lentísimo en su crecimiento y muy sensible a los hongos del suelo. Por su fragilidad no parece una planta de su género. Es sin duda el más lento y delicado, nada que ver con el Articulatus o el Weberi que lo aguantan todo.
Saludos.
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 3:04 pm
por Nacho
jabasi59 escribió:Hola, mi experiencia con él sólo es de dos años y con dos ejemplares. Es lentísimo en su crecimiento y muy sensible a los hongos del suelo. Por su fragilidad no parece una planta de su género. Es sin duda el más lento y delicado, nada que ver con el Articulatus o el Weberi que lo aguantan todo.
Saludos.
Totalmente de acuerdo en lo del crecimiento, hay años que no crecen nada, sin embargo no lo veo delicado, lo cuido igual que los demás tephros y aparentemente va bien.

- Detalle de nuevo artejo
- 168 10 Tephrocactus geometricus (A.Castellanos) Backeberg 1935 2010 06 03.JPG (185.58 KiB) Visto 4848 veces
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 3:27 pm
por Nacho

- Detalle del botón floral
- 168 10 Tephrocactus geometricus (A.Castellanos) Backeberg 1935 2010 06 04.JPG (169.79 KiB) Visto 4847 veces
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jun 02, 2010 11:25 pm
por JAB
Es posible Nacho, que el "manazas" haya sido yo. De los dos ejemplares sólo me queda medio. Uno ya murió y el otro tiene ya un pie en el cielo de las plantas. A ambos les han atacado hongos del suelo. Les he dado el mismo sustrato y riego que a los otros Tephros. Es posible que ese haya sido el error. Tampoco puedo sacar conclusiones con sólo dos ejemplares...
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Jue Jun 03, 2010 4:57 am
por Nacho
jabasi59 escribió:... muy sensible a los hongos del suelo...
En el libro Tephrocactus and other prickly pears (pág 119) dice "susceptible to fungal disorders" o "susceptible al ataques de hongos"
Substrato: 1/3 arena de río, 1/3 fibra de coco, 1/3 tierra buena.
Enfermedades:
El pulgón ataca a las hojas en época de crecimiento.
Susceptible a los hongos.
Sin embargo la cochinilla parece no afectarle.
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Vie Jun 11, 2010 6:24 pm
por Nacho
Botón floral a punto de abrir.
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Vie Jun 11, 2010 10:02 pm
por AntJ
Florecen sin problemas,
izquierda T. alexanderi, derecha T. geometricus

- Copia de 1-6-2010-0004.JPG (192.08 KiB) Visto 4827 veces
Saludos
Antonio
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Sab Jun 12, 2010 1:45 am
por JAB
Ant, magníficos los dos ejemplares. Estan de cine. ¿En que parte de Granada vives?. Lo pregunto por saber si vives en la zona de más altitud o en la costa que es semi tropical. A mí aquí no se me han dado bien ni el uno ni el otro.
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Sab Jun 12, 2010 5:42 am
por Nacho
Hola Ant:
El problema que veo al geometricuss, es que aburre al más paciente, no crece nada de nada, respecto a tus dos ejemplares: de cine como me gustan a mi.
Por favor da algún dato de cultivo.
Un saludo
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Sab Jun 12, 2010 6:01 pm
por AntJ
Los tephros no reciben ningún cuidado especial, pasan de septiembre a abril sin nada de agua, luego al aire libre y a pleno sol, están lejos de la costa y a unos 750m de altitud.
saludos
Antonio
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Sab Jun 12, 2010 7:43 pm
por Nacho
Gracias Antonio, Pues igual que los míos.
Saludos
Re: Tephrocactus geometricus (Castellanos) Backeberg 1953
Publicado: Mié Jul 07, 2010 7:42 am
por Nacho
Unas fotos de la flor del geometricus, para ilustrar mejor el post.
En las fotos de la flores se ven pulgones (se están cebando con mis plantas, la ventaja es que solo atacan a las partes blandas, así que en pocos días desaparecen)
Saludos