Flores canosas
Publicado: Jue Jul 08, 2010 12:00 am
Hace un par de años, me sorprendía una amiga con la historia de que tenía un Astrophytum myriostigma ( ‘un’ ejemplar en ‘una’ maceta) que “hacía flores de dos colores”. Como no daba crédito a su historia, fui a su casa, intrigado … y el misterio quedó resuelto: la pigmentación de la flor, inicialmente amarilla, adquiere un tono rosado cuando se mustia. Eso, claro, no es lo que ella pretendía. Que la diferencia de pigmentación evolucione con el tiempo, es muy diferente a que por causas genéticas, de un mismo ejemplar nazcan flores multicolores (en otras especies de otras familias botánica sí lo he visto, por lo que no es descartable que sea un fenómeno posible también en nuestros cactus, pero no era éste el caso).
El otro día observé ese mismo fenómeno en mi Gymnocalycium baldianum (vean foto). Sus flores recién abiertas son rojo-sangre, y con el tiempo pierden fuerza y evolucionan a color rosa. Quizás lo del Astrophytum sea más espectacular, pues el paso de amarillo a rosa es más llamativo que el paso de rojo carmín a rosa. Es como si a las flores “les salieran canas”, como a mi bigote, sólo que no han de esperar tantos años. Poco después andaba yo distraído, cuando de repente, asomado a mi terraza, me fijo en unas gitanillas en flor, para caer en la cuenta de que en ellas se da el mismo fenómeno (adjunto foto) ... pero no me había parado a considerarlo nunca! Después giro la cabeza y veo algo parecido en las petunias de una jadinera de al lado, etc. En definitiva: al final, aquello que a mi amiga le parecía raro, no deja de ser un fenómeno vulgar y generalizado en la naturaleza, como cuando las hojas amarillean en otoño, y claro, nuestros cactus no tenían por qué que ser ninguna excepción. Si bien tampoco es que sea un fenómeno tan evidente en todas las flores de cactus.
El otro día observé ese mismo fenómeno en mi Gymnocalycium baldianum (vean foto). Sus flores recién abiertas son rojo-sangre, y con el tiempo pierden fuerza y evolucionan a color rosa. Quizás lo del Astrophytum sea más espectacular, pues el paso de amarillo a rosa es más llamativo que el paso de rojo carmín a rosa. Es como si a las flores “les salieran canas”, como a mi bigote, sólo que no han de esperar tantos años. Poco después andaba yo distraído, cuando de repente, asomado a mi terraza, me fijo en unas gitanillas en flor, para caer en la cuenta de que en ellas se da el mismo fenómeno (adjunto foto) ... pero no me había parado a considerarlo nunca! Después giro la cabeza y veo algo parecido en las petunias de una jadinera de al lado, etc. En definitiva: al final, aquello que a mi amiga le parecía raro, no deja de ser un fenómeno vulgar y generalizado en la naturaleza, como cuando las hojas amarillean en otoño, y claro, nuestros cactus no tenían por qué que ser ninguna excepción. Si bien tampoco es que sea un fenómeno tan evidente en todas las flores de cactus.