1º algunas panoramicas:
algunos habitantes del sector...
Eulychnia sp.
una linda forma de Miqueliopuntia miquelli, mas baja y con tallos inclinados, pero lo que mas resaltaba eran los gloquidios que parecían pelos. Se me fué sacar un esqueje

Una Copiapoa coquimbana??? pseudocoquimbana ?? no sé.
Algunos guanacos pasaron corriendo y tb se vé la forma en que crecen estas Miqueliopuntias que no es tan erecta.
Plantas del sector.
Ya en la costa salí a caminar, hacía un calor horrible y termine super insolado, pero valió la pena

Pero al mirar con mas detención me di cuenta que todas las plantas o la mayoría estaban verdes, aunque algunas parecían puros palos, estaban vivas, aún aguantando el calor y la aridez, antes caminaba descuidadamente pisando todo, pero despues tuve cuidado, porque ¿Quién es uno para pisotear estos vegetales?? lástima que muy poca gente se hace estas preguntas o se detiene a ver las "cosas pequeñas" del estorno.
Era sorprendente la gran variedad de especies vegetales, de hecho se me olvido fotografiar varias.
Tambíen habían cactus, estos eran los mas abundantes, una Eulychnia sp. según creo, no es acida ni breviflora, simplemente algo diferente, por que no? sus tallos eran diferentes, sus frutos y semillas también al compararlas uno a uno, que de hecho lo hice jajaja.
Entre estas vivían unas arañas de color amarillo y negro, que tejían un unico hilo de tallo a tallo, y colgaban al medio, pero no quisieron posar para mi camara, las lagartijas tampoco

Trichocereus coquimbanus??? o deserticola??? de estos habían super pocos, a lo sumo 5 plantas en ese sector.
Y luego un descubrimiento, habían algunas rocas "islas" y ahí crecían estas Neoporteria wagenknechtii que pude identificar gracias a las fotos de pescaomarino.
con abono natural.
bueno y cuando nos ibamos una foto.
y luego una de las desgracias para la flora chilena junto a las cabras:
la infaltable Cumulopuntia sphaerica:
y para terminar este extraño insecto, parecía una mezcla de palote y saltamontes:
saludos, espero les gusten las fotos.