Página 1 de 2
Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Ago 08, 2010 1:37 pm
por pplazaro
Tengo estas plantas más o menos identificadas algunas, y otras totalmente desconocidas. Además una de ellas al volver de vacaciones me la encontré etiolada, pues la dejé, sin darme cuenta, en zona de sombra; no sé si se recuperará.
Si os animáis a completar o confirmar la identificación os lo agradeceré.
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Lun Ago 09, 2010 10:19 pm
por alonso80
Ufff...es muy poco en lo que te puedo ayudar, solo logroidentificar 2 especies:
Foto 5: Notocactus magnificus.
Foto 7: Parodia erinacea.
Saludos.
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Ago 22, 2010 11:04 am
por lunas
la primera me recuerda a un adromischus pero ahora no sabria decirte cual
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Ago 22, 2010 11:21 am
por Regulus
número 6:
Weingartia
número 8:
Weingartia que sufren de un síndrome terrible de la oscuridad!
(y por qué el número que llama 5 = Notocactus y el número 7 = Parodia? Eso es incoherente! ¿Por qué no Llame a los dos Notocactus?)
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Sab Sep 04, 2010 4:24 am
por Cynthia
Hola la 3º parece crasula conmuta.

Esta la cultivo a pleno sol, por eso su color. Este invierno me floreció
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Mié Jul 06, 2011 10:08 pm
por pplazaro
Regulus escribió:(y por qué el número que llama 5 = Notocactus y el número 7 = Parodia? Eso es incoherente! ¿Por qué no Llame a los dos Notocactus?)
Ese tema ya lo tenía controlado parodia=notocactus. La cosa está en saber la especie.
Gracias a todos.
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:01 am
por Nacho
El 7 podría ser un notocactus (parodia) mammulosus.
Saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 1:31 pm
por Lorette
Para el 1 mira a ver qué te parece
Adromischus mammillaris
El 3 es un Ferocactus, está muy pequeño aún para mí para poder decirte cuál.
El 7 no está fácil: No creo que sea P.erinacea

puede ser la Parodia mammulosa (Notocactus mammulosus) que dice Nacho, pero también puede ser Parodia roseolutea ( Notocactus roseoluteus) o Parodia herteri
No me hago una idea del tamaño de la última. ¿Podría ser una Rebutia?
En todo caso córtale esa "trompa" en el lugar más ancho para que retoñe la planta: los hijuelos disimularán muy pronto el corte. De otra forma nunca tendrás una planta de aspecto normal... también puedes poner a enraízar la punta de la trompa y obtendrás otra planta.
Saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 4:12 pm
por pplazaro
Gracias.
Lorette escribió:En todo caso córtale esa "trompa" en el lugar más ancho para que retoñe la planta
Lorette, ¿crees que es buena época para cortar ahora? aquí estamos en pleno verano con temperaturas que superan con frecuencia los 35ºC
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:01 pm
por Lorette
Como no tengo tu clima no puedo asegurarte nada, pero en principio no veo razones para no poder hacerlo ahora. Coloca ambas partes a la sombra por unos días después de la cirugía y una vez cicatrizado el corte la planta madre puede volver a su sitio con los cuidados normales . Si pones a enraizar la punta deberás dejarla a la sombra o semi sombra hasta que emita raíces y luego la tratas como un esqueje normal.
A ver si alguien con un clima similar al tuyo nos da su opinión.
Saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:22 pm
por pplazaro
Gracias, actuaré con prudencia, esperaré unos dias a ver si alguien da un consejo y luego seguiré tus sugerencias.
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:38 pm
por JAB
Hola pplazaro. Como tengo la mayoría de mis plantas en Extremadura (en la Serena), te animo a que cortes como te ha dicho Lorette. Ahora es buen momento. Es la época del año con menos riesgo de ataques fúngicos. Eso sí , acuérdate de poner las dos partes en la sombra.
Suerte y un saludo.
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Vie Jul 08, 2011 7:54 am
por Nacho
Pedro, coincido con lo expuesto por Lorette y Jabasi, tu planta est´´a elongada (falta de sol).
Corta, ponla en sitio sombrío y luego poco a poco las vas poniendo al sol directo, primero unos minutos luego unas horas.... ya veras como mejora la espinacion y la tónica general de la planta.
Recuerda si la pasas de golpe de sombra a sol, la fríes.
Saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Sab Jul 09, 2011 2:05 pm
por pplazaro
Pues... manos a la obra. Me atreveré con la "operación"

Espero que salga adelante. Por cierto, de agua... ¡ni olerla, supongo!
Lorette escribió:Para el 1 mira a ver qué te parece
Adromischus mammillaris
Creo que es
Adromiscus filicualis, gracias de todas formas.
Ahí van las fotos del "modus operandi":
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Jul 10, 2011 12:12 am
por Lorette
=D> =D> =D> ¡¡¡Muy bien!!! ¿Pero has dejado secar el corte antes de poner a enraizar la punta?
Si no lo has hecho, sácala
ya del sustrato y déjala por unos días en la sombra hasta que se seque bien y forme "callo".
Luego humedeces un poco el sustrato y colocas el esqueje sobre la superficie. No es necesario que lo entierres tanto. Yo suelo enraizar los esquejes en arcilla expandida (a falta de ésta puedes usar gravilla o arena húmeda) y una vez que salen las raíces los paso para el sustrato definitivo.
También si puedes, úntale canela, azufre, o algún fungicida en polvo al corte de la "planta madre" .
Puedes regarla normalmente al cabo de unos días, creo que una semana estará bien, a ver qué opinan los demás

.
En cuanto al Adromischus ¿qué te hace pensar que sea filicaulis? : no estoy muy segura y solo me guío por un libro que tengo, pero le veo las puntas de las hojas muy redondas: los filicaulis que veo en las fotos tienen las hojas puntiagudas.
Saludos y ¡suerte con tu cirugía!
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Jul 10, 2011 1:08 am
por pplazaro
Gracias de nuevo por tus consejos.
Lorette escribió:En cuanto al Adromischus ¿qué te hace pensar que sea filicaulis? : no estoy muy segura y solo me guío por un libro que tengo, pero le veo las puntas de las hojas muy redondas: los filicaulis que veo en las fotos tienen las hojas puntiagudas.
Encontré algo entre las fichas de infojardin, pero bueno, yo tampoco estoy seguro. Te pongo los enlaces
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Jul 10, 2011 2:51 am
por Lorette
Puede que tengas razón, como también puede que el que aparece en los enlaces que pones (es la misma planta en ambos) esté mal identificado. Estuve mirando en las imágenes de google y definitivamente tu planta no se parece en nada al A.filicaulis... y al mammillaris tampoco

.
Tambien es posible que sea algún híbrido
Saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Dom Jul 10, 2011 12:00 pm
por pplazaro
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Vie Jul 15, 2011 4:18 pm
por silverchame03
Hola espero poder ayudarte con alguna identificación:
5º Notocactus warasii
6º Weingartia lanata (creo) aunque le falta sol porque las espinas están muy delgadas.
7º Notocactus mammullosus.
saludos
Re: Casi identificados, pero....
Publicado: Mar Ago 16, 2011 9:45 pm
por pplazaro