hola
bueno, no tenemos ni siquiera un plan... y ahora que estan apunto de autorizar las termoelectricas habrá una destrucción realmente considerable en diferentes zonas del norte de este pais... pero bueno, cada uno con su vision... la mia es que cada dia se vuelve mas y mas dificil la CONSERVACION del habitat y su flora y fauna. La mision que me dado buenos resultados es la PRESERVACION de las especies, es este caso de algunos cactus y otras plantas que los acompañan como Oxalis; pero JP o Spiniflores vs los intereses economicos que mueven el mundo... la lucha es imposible de plantear..
estuve viendo x internet el cerro grande... unas amigas que estudian agronomia en la IV region acordaron en ir a ver, documentar, fotografiar y analizar las actividades que se esten haciendo... por las fotos satelitales se puede ver que hay una gran cantidad de antenas y caminos, y otra zona esta siendo parcelada para construir casas... en ninguna parte se ve un parque o que por ultimo dejen algunos cactus al borde del camino...
http://www.panoramio.com/photo/31390574
sobre el "paisajismo"... hay muchas visiones; pero los cactus no son los mas esteticamente aceptados por la mayoria de los "clientes", menos personas que han vivido toda su vida rodeado de copaos o quiscos, que cuando tienen la oportunidad solo quieren cortarlos y poner palmeras o agaves...
bueno, qué pasa... CON SUERTE se podria plantear que, entre tanto camino que hacen, dejar MINIMO 1 rotonda con algunos cactus alli... donde se pondrian unos 4 individuos x especie... y eso seria! pero donde reubicar cientos o miles de otros individuos?.. alli se vuelve dificil el cuento y no tenemos "planes" ni experiencias... ni tampoco contacto con la obra y ni siquiera sabemos NADA concreto, solo una señal de alarma, pero muuuuuuuuuuuuy vaga.
como estamos lejos, la mayoria somos de la RM o V y otros de mas al sur te pediria (garza) que te la juegues un poquito más, tal vez tu misma hija puede subir algunas fotos o plantear algo mas claro.
encuentro muy al voleo tu planteamiento y la otra vez pasó lo mismo y por eso quedan en NADA estos post.
no quiero sonar mala onda, pero tampoco es llegar y partir y sacar plantas y plantarlas en el patio.
solo se me ocurre que tenemos que sacar conclusiones positivas
1 necesitamos PLANES para futuros casos similares, al voleo no pasa nada.
2 tener una red de contactos con mas jardines botanicos?
3 buscar informacion de cactos similares en otros paises
quieren ver fotos de lo que pasa en otros lados?
en Estados Unidos, este reportaje del 2006 ya llevaban 141 misiones de rescate, con aprox. 27mil cactus rescatados de los caminos y parcelaciones que avanzan dia a dia en Arizona, california, etc...
pero ojo que en su web ya mencionan mas de 200 misiones y 34 mil cactus rescatados
http://www.tucsoncactus.org/html/cactus_rescue.shtml
reportaje del New York Times (en ingles)
http://www.nytimes.com/2006/04/14/us/14 ... gewanted=1
fotos:
http://www.nytimes.com/slideshow/2006/0 ... HOW_6.html
este es otro reportaje, de una Asociacion de Constructores (de casas) los que "apadrinan" y ayudan a los grupos de rescate de cactus con maquinarias y/o dandoles el tiempo para que saquen los cactus antes de hacer la limpieza del terreno...
(o sea si no puedes contra ellos...)
reportaje en ingles:
http://www.sahba.org/desert_conservation/Jun13-06.htm
AQUI UN VIDEO:
http://www.tucsoncactus.org/Rescue/Resc ... 202007.wmv
en todo caso no es primera vez que menciono sobre este grupo :-"
JP