Página 1 de 1
AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Mar Ago 24, 2010 1:41 am
por cactus-man
Amig@s: Ultimamente he estado plantando y coleccionando aloes y ágaves, los cuales tengo plantados en mi cactario al aire libre en El Escalante, Quillota (Chile). Algunos no los tengo identificados o están dudosos.Por eso les pido una ayudita a los que tienen más experiencia para encontrarles sus nombres correctos.
Muchas gracias
saludos desde chile
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Mié Ago 25, 2010 3:55 pm
por silverchame03
Hola Sergio están geniales los Agaves y Aloes, la verdad no te puedo ayudar mucho, pero creo que el Agave 2 es el Agave sisalana.
http://www.forocactus.com/viewto ... f=9&t=7757 acá puse unas fotos, pero nadie supo decirme en verdad que era, hasta que encontre un excelente documento del que pude confirmar la identidad. El Agave fourcroydes del que hablan tiene las hojas dentadas. De ser así te recomiendo que transplantes los vecinos un poco mas alejados pq esta especie crece bien grande
saludos
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Jue Ago 26, 2010 1:16 am
por cactus-man
Hola silver... gracias por los datos. No es A. sisalana, ya que tengo y la conozco bien: es de hoja más verde, no tan vertical, no tiene esa punta de la hoja tan puichuda, tiene unos pequeños dientes en los bordes y cuando florece produce miles de plantines en la inflorescencia. De este ágave sacan el sisal, fibra con que tejen en centroamérica innumerables cosas, como hamacas, ropa, cordeles, etc
La que pones en el post se parece mucho al que puse como A. sp 2, que me han dicho que puede ser A. tequilensis o tequilana. Podría ser?
saludos
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Jue Ago 26, 2010 3:45 am
por silverchame03
Hola Sergio interesante lo que dices, me quedan las dudas, ya que el sisal tambien lo sacan del Agave fourcroydes y esa especie tiene dientes en los bordes. Podrías mostrar fotos de tu Agave sisalana??? sería interesante verla.
Agave tequilana no es ya que esa especie tiene las hojas de color azul y espinas en los bordes.
saludos
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Dom Ago 29, 2010 8:19 pm
por cactus-man
Hola Felipe: aquí te mando unas fotos de la sisalana. Con las heladas de este año se quemaron las hojas, pero puedes ver que las hojas son más verdes y más delgadas y blandas. Estas plantas son hijas de la que tenía que floreció y murió, pero dejó miles de plantines, ya que no produce semillas, sino plantines en el vástago floral, de como 5 metros de alto. Esta puede ser una característica de ser planta cultivada por miles de años por los pueblos de centroamérica, que utilizaban su fibra, por lo que al domesticarse y cultivarse pudo ir perdiendo su capacidad de regenerarse en forma natural a través de semillas.
saludos
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Lun Oct 11, 2010 7:25 pm
por luis borja
Hola.
Creo que el aloe que tienes identificado como ramosissima es un Aloe capitata
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Lun Oct 18, 2010 3:58 pm
por leo25
Es claramente Aloe capitata pero no estoy seguro de que variedad.
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Lun Oct 18, 2010 4:18 pm
por vitostarkiller
Hola amigos, en la visita a Alvaralto compré un Aloe capitata y según me comentó Ingrid estas tienen protuberancias en la parte exterior de su hoja.
Según veo en la foto (A. ramosissima) esta no tiene esa caracteristica. Será que con eso excluimos la opción de A. capitata?
Saludos y gracias!
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Lun Oct 25, 2010 11:28 am
por leo25
Yo sigo pensando que es Aloe capitata v. quartziticola, hay que tener en cuenta que Aloe capitata tiene diferentes variedades: capitata v capitata, capitata v. quartziticola, capitata v. cipolinicola, capitata v. silvicola y capitata gneissicola. Entonces no todas son iguales, ademas la floración tambien indica a Aloe capitata
Re: AGAVES Y ALOES SIN IDENTIFICAR
Publicado: Mar Nov 02, 2010 12:13 pm
por carlo
Bueno para A. suprafoliata y A. capitata v. quartziticola (Perrier).
El aloe ferox debe florecer cuando es más adulto...

...puede ser A. aculeata o un hybrido...
Ciao. Carlo.