Página 1 de 1
Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 3:50 am
por Lorette
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 11:40 am
por pieter_cactus
Muy bonito Lorette. Me gusta mucho esta forma del M. bombycina con espinas doradas. Y esta primera también es muy bonita con todo su nieve

Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 3:04 pm
por JAB
Impresionante "la nevada" que ha caido en la Gran Sabana. ¿Qué haces para conseguir que tengan tanta lana? ¿Les das para comer pienso para oveja?
Hablando en serio, son muy bonitas. La M.bombycina de la segunda foto me ha parecido especialmente curiosa. ¿Tienen tanta lana por algo especial?
Un saludo.
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 4:29 pm
por pieter_cactus
Yo creo que la cantidad de lana tiene mucho que ver con la cantidad de sol directo que reciben Y el abonado. Con muy poco abono nitrogenado, poca agua y mucho sol directo suelen hacer eso.
Mira el mío:

La planta la tengo desde 1997, comprado en un 5.5 en jardinería, sín lana en la época.
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 5:37 pm
por JAB
Pieter....espectacular tu M. bombycina =D>
Un saludo.
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 6:12 pm
por vitostarkiller
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Vie Dic 03, 2010 6:45 pm
por JAB
Lorette escribió: (o más bien fa nuda

)
Ya que me has metido el dedo en el ojo,

es decir , que me has provocado...
CREO que se debería escribir
fma. nuda o
f. nuda . Pero viendo la belleza de las plantas, da igual cómo se escriba... ¿o no?

Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Sab Dic 04, 2010 3:42 am
por Lorette
Pieter tu planta es muy bella =D> ... la bombycina aureispina es una joyita que me regalaron en Catadau
Vito Sí me ha dado semilla esa Mammillaria, y recién las acabo de sembrar por lo que aún no sé si la descendencia presentará la misma característica "nudum" o "nuda"
Jabasi
En efecto parecería más lógico escribir
fma nuda y no
fa nuda, pero si te fijas en los libros y en las webs "más o menos serias" como Mammillarias.net por ejemplo, siempre aparece la contracción
fa. También sé que es correcto usar simplemente
f. A lo mejor me equivoco pero no recuerdo haber visto nunca escrito
fma
La razón exacta no la sé y tampoco encuentro información, ojalá alguien nos pudiera ilustrar.
Y regresando el tema a su carril luego de este "desvío"

, tal y como dice Pieter, la cantidad de lanosidad está directamente relacionada con el grado de insolación que recibe a planta: en la foto que sigue les muestro otra bombycina que está en un sitio menos asoleado y que no presenta la misma lanosidad.
Y ya que estamos, aprovecho para mostrarles unas flores que se asomaron hoy en medio de la nieve
Saludos
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Sab Dic 04, 2010 7:24 am
por JAB
Lorette escribió:A lo mejor me equivoco pero no recuerdo haber visto nunca escrito fma
De " CACTACEAS en la flora silvestre de Chile" de Adriana Hoffmann y Helmut Walter:
He visto escrito en libros
f, fa y fma.Y también a autores que no usan ninguna de las tres. Backeberg usaba la v para hablar de la forma, es decir, si una especie cambiaba de forma, la elevaba a la categoría de variedad y Ritter escribe la palabra completa, como Bravo-H. con todas las letras.. La respuesta oficial, si la hay, tiene que estar aquí:
http://ibot.sav.sk/icbn/main.htm
Y volviendo al tema de este hilo, que es lo bonito, ¿Cuántas horas les da el sol a las Mam. para que se pongan tan lanosas?
La diferencia con la que está menos insolada en muy grande. Osea que ¿ en las mammis el sol no sólo produce más espinas sino mayor cantidad de lana?
Las flores entre la nieve son muy bonitas, pero todavía más los frutos que asoman de color marfil. Y el contrate del color de las espinas tampoco está nada mal.
Felicidades a los dos por vuestras plantas...
Un saludo.
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Dom Dic 05, 2010 1:05 am
por Lorette
En resumen ¡Escríbámoslo como nos venga en gana!
Se ve interesante el enlace que pusiste : habrá que sentarse un rato (largo) a leerlo...
Con respecto at tema "lanosidad vs insolación": creo que no se trata tanto de cantidad de horas de sol como de intensidad... Ambas plantas reciben la misma cantidad de horas de sol, solo que unas están en un sector con malla de sombra de 30% mientras que la otra está en un sector con malla de 80%.
La razón de esta discriminación: sobrepoblación extrema en el área soleada
Y también creo que el tema de la espinación más tupida va a la par con la abundancia de lanosidad: ambos son mecanismos para retener la humedad y proteger la epidermis de las plantas contra los rayos solares.
Gracias por los piropos, se los transmitiré a las interesadas
saludos
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Dom Dic 05, 2010 3:00 am
por Lorette
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Dom Dic 05, 2010 3:37 am
por vitostarkiller
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Dom Dic 05, 2010 3:44 pm
por stapelio
tremenda coleccion de "nevadas"! =D>
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Lun Dic 06, 2010 1:06 am
por JAB
stapelio escribió:tremenda coleccion de "nevadas"!
Opino lo mismo =D>
Se nota que tienen cierta edad, además del sol. Tengo algún ejemplar de alguna de las especies que nos enseñas, y en vez de nevadas tienen sólo dos copitos de nieve encima
Un saludo.
Re: Mammillarias nevadas
Publicado: Mar Dic 07, 2010 5:28 pm
por dan_elche
MENUDA COLECCION!!!ENHORABUENA!!!!! =D> =D> =D>