Página 1 de 1
Brotaciones anómalas.....
Publicado: Mié Nov 16, 2005 8:53 am
por nelo
Sigo con la incidencia de brotaciones anómalas (en principio) de mis cactus que son aproximadamente de 2%....
En este caso se trata de la Mammillaria vetula ssp gracilis, cultivar "nieve nose que.." que aparece con un brote seminudo....
Lo de la nieve no se que, no me extraña, ya que parece una cabeza de muñeco de nieve con una roja zanahoria por nariz.....

Publicado: Mié Nov 16, 2005 9:29 am
por regisjubae
A mi me parece alta la incidencia, supongo que a ti tambien. Imagina que el 2% de la poblacion saliera con malformaciones.Debe ser consecuencia del cultivo y que en muchos casos aunque procedan de semilla estas proceden de ejemplares primarios reproducidos por esqueje hasta el infinito, lo que debe suponer un agotamiento de las plantas asi obtenidas.
Hay poca variabilidad genetica o nula en los ejemplares que circulan por
los viveros y colecciones. Es como si pudieramos reproducir una persona
partiendo de un brazo, cuando lo hubiesemos repetido varias veces, seguro que saldria alguna deformacion.
No endogamia.
Publicado: Mié Nov 16, 2005 10:10 am
por Jesus
Hola Eduardo.
Lo que comentas de la endogamia no me parece que explique el caso de Nelo, ten en cuenta que han aparecido deformaciones similares en distintas especies y de forma simultanea.
Hasta pronto.
Publicado: Mié Nov 16, 2005 11:37 am
por regisjubae
No me refiero al caso de Nelo solamente, en cultivo aparecen mucho mas que en la naturaleza, me refiero en general a todos los cultivadores y viveristas. Aunque tambien se puede deber al agobio o estres, como se dice ahora de las plantas en cultivo. Por ejemplo yo nunca habia visto Sedum crestados en la naturaleza, que no dudo que los hay, pero no deja de ser curioso y llamativo que recoja uno de un barranco, me lo lleve a casa, lo plante y a la semana empieze a crestarse, quiza sea una coincidencia, aunque yo no lo creo, ya sabes que cualquier modificacion en el sustrato original o de ambiente produce un estres en la planta, y quien sabe si no se trata de una respuesta erronea de esta a la situacion nueva.
Publicado: Mié Nov 16, 2005 12:56 pm
por nelo
En eso creo que llevas razón, pero solo se me ocurre al impacto que puede causar el uso de fungicidas y plagicidas en general y mas esas cosas que se llaman trivalentes o así y que se usan para todo....En mi caso he dicho el 2%, porque si me ha ocurrido unas diez o doce veces en comparación a los 600 mas o menos que poseo, arroja ese tanto por ciento.....
En realidad yo no aseguraria tanto que no se produce en la naturaleza, simplemente que acaba por morirse o esa malformación poco a poco se reconduce a aspectos normales. Otra cosa es qu, a partir de la primera que observé, estoy al acecho y percibo todas las que aprecen, cosa que, en el jardin o campo que tengo, ni veo ni me percato de cosas probablemente similares o mas acusadas que ocurren en los naranjos, oliveras, algarrobos, aligustres, lechetreznas o, en fin, en muchas otras plantas....La fotografia quizás es la que nos pone delante de los ojos muchas de estas peculiaridades.
Publicado: Mié Nov 16, 2005 2:14 pm
por regisjubae
Claro en la naturaleza se producen, pero como dices ella misma acaba con esas malformaciones al no poder reproducirse la mayor parte de las veces.