Bonitos turbos, Antonio.
Coincido con Cristian y contigo.
Mira, un pseudomacrochele subsp.pseudomacrochele comprado a Panarotto:
Muy interesante es el sphacelatus:

Turbinicarpus pseudomacrochele ssp pseudomacrochele sphacelatus
En cuanto al viereckii, esta es la forma tipo:

Turbinicarpus viereckii
Y ésta es la forma de flor blanca, llamada major (en algunos sitios aparece como subespecie, pero no está reconocida como tal)
Y éste es el gielsdorfianus:

Turbinicarpus gielsdorfianus
Hasta ahora todo está bastante claro. Sin embargo, Backeberg describe un turbo parecido a ellos, el roseiflorus.
No se sabe el lugar de México donde se recolectó, nadie lo ha encontrado, quizás Cristian en sus aventuras lo descubra algún día (Cris, que envidia me das) aunque también es posible que no exista en la naturaleza, pues Backeberg lo describió a partir de ejemplares del vivero de Saint Pie (Pirineos franceses).
Dicen los entendidos que es un híbrido en tre Turbinicarpus viereckii o gielsdorfianus con lophophoroides.
Si observamos el xroseiflorus tipo, parece que es híbrido de viereckii:

Turbinicarpus xroseiflorus
Sin embargo, el xroseiflorus de flor blanca se parece muchísimo al gielsdorfianus. Yo los tengo juntos y cuesta distinguirlos:

Turbinicarpus xroseiflorus albiflorus
Saludos
Vicent