Página 1 de 1

frutos comestibles......

Publicado: Vie Nov 25, 2005 4:18 pm
por nelo
Aunque ya los puse anteriormente, como los retiré por precisar espacio en mi galeria, vuelvo a ponerlos. En su dia ya me comentaron desde Mejico que si, que se comian y por eso se le da el nombra vulgar de pitaya florescente.....

Imagen
Imagen

Publicado: Vie Nov 25, 2005 4:22 pm
por nelo
Se me olvidaba, se trata del fruto del Echinocereus dasyacanthus....

Publicado: Vie Nov 25, 2005 4:34 pm
por Pancho
Creo que es una costubre general comer frutos de cactos...por acá en Chile son comestibles los copao (fruto de Eulychnia acida) el guillave (Echinopsis chiloensis), pasacana (E. pasacana o atacamensis)...son muchos, pero siempre de los columnares. Yo nunca he comido (creo que los haré este verano...) pero dicen que son exquisitos (eso sí, tienen mucha pepa (semilla)) :wink: :wink: :wink:

Publicado: Lun Nov 28, 2005 2:57 pm
por nelo
Bueno, no está bien que no ponga a su madre...... :D

Imagen

Publicado: Lun Nov 28, 2005 9:24 pm
por Yamal
De eso sale eso??

:)

me imaginaba una planta mas grande.

YAMAL

Opuntias en mi bandera

Publicado: Sab Dic 03, 2005 5:06 am
por Tacito
Mmmmm, pitaya. (Una de las como cincuenta pitayas, jeje)

Publicado: Mar Dic 06, 2005 2:27 pm
por jamyr
hay una opuntia en chile de la cual se extrae el fruto para comer, talves de ahi os mande foto (tuna se llama el fruto, y tambien tiene mucha pepa (semilla)

Publicado: Mar Dic 06, 2005 4:42 pm
por Pancho
¿a cuál opuntia te referes? es nativa? o es la Opuntia ficus-indica?

Publicado: Mar Dic 06, 2005 5:28 pm
por jamyr
aaaaa.. ni idea, solo supongo que es una opuntia por su forma (ojala no me equivoque).... Y soy un iniciado asi que ni idea tampoco de nombres cientificos

(Yo tengo una Opuntia microdasys en casa y se parece mucho a esa de la que se saca el fruto.. crece abundantemente en la region de coquimbo (Chile), cerca de los cierres empedrados de los predios, tiene un color verde orscuro y mide unos 70 u 80 cm)

Publicado: Mar Dic 06, 2005 5:31 pm
por Pancho
por lo de tuna asumo que es la O. ficus-indica...no es nativa y claro, se cultiva para el consumo de sus frutos

Publicado: Mar Dic 06, 2005 5:36 pm
por jamyr
un estudio de la Universidad de Chile dice que es lo mismo que los "nopales" mexicanos

Editado:

Sip, es esa que dices.....