Página 1 de 1

El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Jue Jun 16, 2011 9:31 pm
por Roberto
Quería comentaros un fenómeno, a mi modo de ver curioso, que he observado en una de mis plantas (*), y del que no tengo noticia ni he visto nunca en otros ferocactus. Aunque seguramente algun lector podrá darme información sobre esto mismo o algo parecido observado por su cuenta.

Como se aprecia en la foto (lo señala la flecha roja) en la línea que coincide con los fondos de valle del “acordeón”, aparece una lana semejante a la que se forma en el ápice del tallo. Es como un rebaño de hormigas disfrazadas de ovejitas. La lana sabemos que protege de la insolación del desierto el principal punto de crecimiento de la planta, pero ¿qué narices protege en esta rara ubicación? ¿Acaso cubre algún tejido especialmente delicado en esta zona del tallo? ¿Por qué no ocurre en otras especies? ¿O sí que ocurre y es burrapia mía el ignorarlo? ¿Es esto habitual o normal en este ferocactus (*)?.


(*) Sobre el correcto nombre de este Ferocactus (que para mí es F. peninsulae v. towsendianus —o dudo si simplemente F. peninsulae—, mientas que para Yamal sería F. viscainensis) ya debatimos en un post de esta misma sección del foro, titulado “El color de las flores en F. peninsulae “s.l.”

F. t. 160611 011 [50%] (2).jpg
F. t. 160611 011 [50%] (2).jpg (196.49 KiB) Visto 7438 veces

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Jue Jun 16, 2011 10:50 pm
por Jesus
Hola Rigo.

Pensaremos sobre ello.... :shock:

Miro por mis plantas y libros y a ver si se me ocurre algo.

Hasta pronto.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Jun 17, 2011 2:16 am
por alonso80
Ni hidea de por que se presentarà este fenòmeno o si realmente es algo anormal.

Hire a hechar un vitaso a mis ferox cuando vuelva a casa.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Jun 17, 2011 9:15 am
por Jesus
Hola amigos.

Supongo que ya has verificado que no se trata de cochinillas ni nada por el estilo...

Hasta pronto.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Jun 17, 2011 10:48 am
por Roberto
Lo primero que pensé, a bote pronto, fue en un ataque de insectos. Pero no: es un fenómeno puramente fisiológico. Se trata de lanosidad de color vainilla, idéntica a la de las aréolas jóvenes. Y ahora que caigo :shock: :shock: :idea: , efectivamente, esa lana no se ha vuelto grisácea pese a que ya lleva ahí algunos años... Curioso cuanto menos ..

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Jun 17, 2011 11:13 am
por Jesus
Hola Rigo.

¿Podría ser una zona de expansión intercostal? normalmente las costillas se hacen más anchas con el tiempo para acoger el volumen del tallo, pero y ¿si no es suficiente? Existe el recurso de agrietarse por cualquier sitio, pero esta podría ser la respuesta de este fero, que como todo el mundo sabe son más listos que los notocactus.

Hasta pronto.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Jun 17, 2011 12:32 pm
por Roberto
El agrietamiento produce riesgo de deshidratación, y esto las plantas lo solucionan fundamentalmente desarrollando tejido suberoso cicatrizante y aislante ... La lana, como las ceras (p.e. en Stenocereus pruinosus, y también en la epidermis de algunos Ferocactus, creo, etc.) la veo más relacionada con la "crema de protección solar" que no con la deshidratación, y precisamente aquí la lana se da en la zona más sombreada: los valles entre costillas.
En cualquier caso, tendría sentido adaptativo si fuese un fenómeno generalizado, y por lo que sé, no lo es.
No sé ...

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Sab Jun 18, 2011 1:53 pm
por Yamal
Hola señores

Debo un monton de comentarios a otros mensajes de este sub-foro pero es que no tengo ni tiempo.

Bueno queria deciros que tengo una posible idea, pero claro, eso tendrá que confirmarlo Mr Roberto.

¿puede que sean depositos de las lanosidades superiores del apice que se hayan amalgamado y aglutindo por efecto de la cal del agua del sureste peninsular?

Como actuacion preventiva de primeras atiborraria a ese cactus y todos los demás con Cobre Key que tiene oxicloruro de cobre y mancoceb.

Un saludo.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Dom Jun 19, 2011 7:56 am
por Roberto
Tu explicación, Yamal, es realmente ingeniosa, pero creo que no termina de dar en el clavo ya que estas lanitas (tampoco quiero hurgar mucho para no dañar la planta) parece evidente que son excrecencias de la propia planta "in situ". En realidad si fuera como dice Yamal se abriría otro misterio, pues tampoco explicaría por qué en este caso sí se da, y no en otros feros o Echinocactus que sueltan bastante o más lana que este.

PD: "Roberto", como me llama Yamal, es mi "alter ego" o, mejor dicho, mi "alter nomen" (espero no meter la pata en latín). "Rigo Copiapoco" es un seudónimo más largo que un dia sin pan, y cuando acabas de pronunciarlo o escribirlo ya has perdido el autobús o te ha pasado el turno en la pescadería ...

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Dom Jun 19, 2011 6:36 pm
por Yamal
Es curioso, la verdad si en esos casos no se da... a menos que este especimen tenga unos genes que creen una espumita especial que haga que se aglutine mas facilmente.

Yo si que me atreveria a intentar arrancarle con pinzas por donde se ve un poco mas arriba que parece que se despega de la costilla. Si ese punto está orientado hacia el sol, con dejarlo tal cual, le hagas el daño que le hagas (que no creo que le hagas) y como precaucion cobre key con oxicloruro de cobre y mcancoceb, podras investigar mejor y no correras el riesgo de dañar la planta.

Un saludo!

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Dom Jun 19, 2011 9:48 pm
por Jesus
Yamal escribió:Yo si que me atreveria a intentar arrancarle con pinzas por donde se ve un poco mas arriba que parece que se despega de la costilla. Si ese punto está orientado hacia el sol, con dejarlo tal cual, le hagas el daño que le hagas (que no creo que le hagas) y como precaucion cobre key con
Pues yo soy de la opinión de que si funciona no lo toques.
Ya averiguaremos algo.

Hasta pronto.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Lun Jun 20, 2011 3:35 am
por Lorette
Esto me pareció algo bien curioso, por lo que me puse a mirar fotos y más fotos a ver si conseguía algo similar en los libros y en la red pero no tuve éxito. No sé si será anormal pero al menos no parece ser algo muy corriente...
¿Será que el hirsutismo también existe en las plantas? :roll:
Me inclino como lo sugieres por un mecanismo de protección a una parte que ha sufrido algún daño. No distingo bien pero esa lana parece haberse formado sobre unas cicatrices en los pliegues ¿o me equivoco?
Como todas estas anomalías me despiertan mucha curiosidad yo haría lo que dice Yamal: raspar un trocito de esa lana y ver qué hay debajo y de dónde proviene exactamente, tan solo por sacarme la espinita de la duda :mrgreen: ( por supuesto siempre y cuando no afecte a la planta).

Saludos

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Mié Jun 22, 2011 11:07 am
por Roberto
Queridos amigos/as
Definitivamente: la lanosidad no proviene de "arriba".
Más bien se trata de algo congénito.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Mié Jun 22, 2011 11:16 am
por Jesus
Hola Rigo.

Estoy mirando todos los feros que puedo a ver si encuentro algo parecido.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Jue Jun 23, 2011 12:40 am
por Feroxcactus
Rigo, tengo en casa un Echinocactus grusonii que vendi en su momento a una mutitienda (como ya conte por ahí soy viverista) y se este se estropeo por lo que después de un largo tiempo tuve que retirarlo y quedo en casa a mi cuidado... la verdad es que quedo con unas cicatrices entre las costillas como tajos abiertos ... un viejo amigo me aconsejo pintar las grietas ocasionadas entre las costillas con oxicloruro de cobre muy diluido para que estan cerraran y se fuera paulatinamente recuperando. El Echinocactus grusonii hoy luce muy bién cicatrizo las heridas entrecostillas producidas por un crecimiento debilitado y falta de luz pero en varias costillas salio la misma lanosidad que nos muestras y una pequeña linea tipo cicatris o costra que gracias a Dios ya casi no hay. No se si reusleva el tema pero puede servir de ayuda

FEROXCACTUS

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Jue Jun 23, 2011 2:33 pm
por Roberto
Muy interesante. Este dato que aportas hace más verosímil el evento. Además, apoya la hipótesis de Jesús.
Un abrazo

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Dom Oct 02, 2011 9:38 pm
por lorquino
Hola Rigo, he buscado en el mío, algo parecido a las lanosidades del tuyo, pero ni rastro, también lo he buscado en otros pero tampoco, después de volver a observar las fotos de tu post, parecen mas excrecencias que lanosidades, como si alguna fisura hubiera sido recubierta por esa sustancia, por lo que coincido con los que opinan de ese modo, pongo unas fotos, saludos.

Re: El fero y el oso, no por más lanudo es más hermoso

Publicado: Vie Oct 07, 2011 11:04 pm
por Roberto
Gracias por tu interesante aportación.