Página 1 de 2

Como el puercoespin

Publicado: Mié Jun 22, 2011 2:50 pm
por Lorette
Lo había experimentado en Opuntias pero nunca en Gymnocalycium...
Lo estaba cambiando de maceta y este Gymnocalycium eurypleurum me fue soltando las espinas una tras otra sin apenas tocarlas, como si fuera un puercoespin cualquiera o una lagartija que te deja la cola en las manos :(

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos

Re: Como el puercoespin

Publicado: Mié Jun 22, 2011 3:32 pm
por Nacho
A mi nunca me han escupido las espinas, pero si me las han clavado o se han enganchado en la ropa ¿es normal?

Un saludo

Re: Como el puercoespin

Publicado: Mié Jun 22, 2011 7:06 pm
por Yamal
O_O esto es muy raro.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Jue Jun 23, 2011 12:12 am
por kiranana
:shock: :shock: Eso mismo me paso a mi el otro dia!!!! No recuerdo con cual,mañana lo miro, pense que le habria apretado mucho sin darme cuenta y le fastidie las puas, pero ya veo que no, y eso por que es????

Re: Como el puercoespin

Publicado: Jue Jun 23, 2011 12:18 am
por albaladejo
si que es raro si, se supone que las areolas en estos cactus son duras y resistentes

Re: Como el puercoespin

Publicado: Jue Jun 23, 2011 2:28 am
por Lorette
Pues no sé cuál será la razón: es la primera vez que me pasa y me sorprendió mucho precisamente por lo que comenta Albaladejo: se supone que esas areolas son duras y fuertes.
Sí me ha sucedido lo que comenta Nacho : se me enganchan en la ropa o en los dedos y al tirar de ellas se sueltan pero nunca así, tipo resorte con solo rozarlas :mrgreen: Ahora no me atrevo a transplantar los demás...
Kiranana, sería interesante saber si te ocurrió con el mismo Gymno, no vaya a ser una característica de esta especie en particular.
Es una lástima porque esos huecos van a tardar bastante en disimularse. Estuve tentada de usar pega loca para volver a colocar las espinas en los huecos, pero al final no me atreví .

Saludos

Re: Como el puercoespin

Publicado: Jue Jun 23, 2011 11:03 pm
por kiranana
El mio es una mami, mañana le hago fotos, no se el apellido.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Jue Jun 23, 2011 11:24 pm
por JAB
Muy curioso, Lorette. No sé por qué ocurrirá. A mí me pasó lo mismo el año pasado con una Copiapoa grandiflora, que estaba em perfecto estado. Este año ha echado las espinas que perdió en todas las areolas, menos en dos.

Un saludo.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 12:02 am
por Lorette
Jabasi : más curioso me parece ahora que tu planta haya renovado las espinas perdidas :shock: ...
¡Ojalá este Gymno haga lo mismo!
Kiranana, no olvides mostrarnos esa mammi...y a ver si de paso la sacamos del anonimato :D

Saludos

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 12:40 am
por Nacho
Lorette escribió:Jabasi : más curioso me parece ahora que tu planta haya renovado las espinas perdidas :shock: ...
¡Ojalá este Gymno haga lo mismo!
Kiranana, no olvides mostrarnos esa mammi...y a ver si de paso la sacamos del anonimato :D

Saludos
En "teoría" si tu gimno ha perdido las areolas no podría echar espinas nuevas, ya que nacen de la areola y NO EXISTE, lo que contáis es raro, raro...


SL"

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 1:21 am
por Lorette
Eso mismo pensé yo, pero los cactus hacen cosas raras, sino mira el fero de Rigo al que le sale lana en las cicatrices de las axilas :lol:
Hablando en serio, tal y como quedaron esos cráteres no creo que eso pueda suceder, lo de Jabasi debe haber sido diferente :wink:

saludos

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 1:29 am
por JAB
Mi Copiapoa grandiflora no perdió las areolas completas. Perdió las espinas.Tirabas suavemente de ellas y se desprendían. Las dos areolas que perdió enteras, efectivamente son las que no han echado espinas. Supongo que tu Gymno, Lorette, se quedará "inermis" :mrgreen: para siempre. En una Copiapoa humilis vi como al perder una areola completa por un accidente, esta se fué hundiendo y las de alrededor llegaron a taparla. Quedando con una areola menos.

Un saludo.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 5:16 am
por stapelio
me acaba de pasar lo mismo con un eriosyce ceratistes, ojala occure lo mismo que a ti jabasi!

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 10:39 am
por Jesus
Hola amigos.

Como ya sabéis, tengo niños pequeños y plantas peligrosas, por ejemplo pereskias, al principio le arranqué las areolas más bajas en el tallo por si algún niño se daba con el tallo, pero al poco salían de nuevo. Al final la única solución definitiva es arrancar la areola en profundidad con una gubia. La herida cicatriza bien y la cicatriz apenas se nota. :)

Hasta pronto.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Vie Jun 24, 2011 10:32 pm
por kiranana
Aqui esta la foto, todabia si la rozas se le continuan callendo :shock:
IMG_0353_800x533.JPG
IMG_0353_800x533.JPG (77.64 KiB) Visto 3886 veces

Re: Como el puercoespin

Publicado: Sab Jun 25, 2011 12:21 am
por JAB
:shock: ¡Qué curioso Begoña!. ¿Se caen solas o se caen tirando de ellas?

Un saludo.

Re: Como el puercoespin

Publicado: Sab Jun 25, 2011 7:44 am
por Serrano
La verdad que es raro, pero me queda una curiosidad, la planta está completamente bien?, está dura?.

Ha crecido mucho en el último periodo?.

Salu2

Re: Como el puercoespin

Publicado: Sab Jun 25, 2011 4:08 pm
por kiranana
Se caen con solo rozarlas. La planta esta bien, unicamente se ha tostado un poquillo al sol :roll: , pense que ya estaba acostumbrada al solitron pero no :?

Re: Como el puercoespin

Publicado: Dom Jun 26, 2011 2:19 am
por Lorette
Tu mammi parece ser una M. chionocephala, y en efecto está algo quemada por eso su color tan extraño: si te fijas, las puntas de las mammillas que sobresalen de la lana (donde están las areolas) están quemadas y amarillas , seguramente por eso se desprenden las espinas.

Saludos

Re: Como el puercoespin

Publicado: Dom Jun 26, 2011 10:10 pm
por kiranana
No no, las espinas se le calleron antes y yo creo que por eso se quemo mas, fue al trasplantarlo para ponerlo en ese sito.
Graciaspor la id :P