Página 1 de 1
Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 6:56 pm
por Jesus
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 7:10 pm
por Roberto
Te compro esa máquina por un dólar..
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 7:13 pm
por Jesus
Rigo Copiapoco escribió:Te compro esa máquina por un dólar..
Hombre Rigo, no me seas tacaño, cuesta algo más, te la puedes hacer por 30€ y una impresora vieja.

incluso menos.
¿Te parece mejor necociar en Euros? es más cómodo.
Hasta pronto.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 7:32 pm
por Yamal
Esto no es de personas normales, es de dioses,
APLAUSOS !!!!
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 9:12 pm
por Nacho
Porque no explicas la parte mecánica, ¿el como se haría?
Te escuche la conferencia que diste en el X aniversario del botánico de Alcala y me gusto la idea.
Sl2
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Jun 28, 2011 11:02 pm
por lorquino
Hola Jesús, eso para mi es magia hecha ciencia, estoy totalmente con Yamal, y me gustaría como dice Nacho que nos explicaras como funciona este invento, que tan buenos resultados tiene.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 12:39 am
por albaladejo
sin palabras! mas dejao de piedra esto es lo más en cuanto a medicina cactusera! no tendras por ahi el esquema del pcb?
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 1:57 am
por alonso80
Ohhhh....he quedado como culo en el agua...anonadado. concuerdo totalmente con Yamal y Lorquino, nunca pensè que se pudiera hidratar una planta de esa forma. Eso si tengo algunas consultas:
1. ¿Has probado la tècnica con otros gèneros? y ¿Que tal los resultados?
2. ¿Què tipo de bioestimulante se le puede agregar al agua?
3. ¿Puedes esplicar un poco màs el sistema de inyectar el agua?, ¿cada cuanto tiempo inyectas agua?, ¿por cuantos dìas?...etc.
Saludos.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 6:55 am
por Jesus
Hola amigos.
Os busco los esquemas, el programa...
Hasta pronto.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 5:35 pm
por Jesus
Hola amigos.
Aunque tengo pendiente poneros el esquema y programa para ese microcontrolador (no lo encuentro pero seguro que lo tengo) pero la verdad es que es tecnología obsoleta, la única ventaja es que es totalmente autónomo y no requiere estar conectado a nada, pero para los que no seáis electrónicos os recomendaría una tarjeta como la del enlace, es mucho más fácil en todos los sentidos y se puede obtener el mismo resultado y solo cuesta 40€
http://www.opencockpits.com/catalog/tar ... -p-49.html
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 7:06 pm
por JAB
alonso80 escribió:he quedado como culo en el agua
albaladejo escribió:mas dejao de piedra esto es lo más en cuanto a medicina cactusera!
lorquino escribió: para mi es magia hecha ciencia
Yamal escribió:Esto no es de personas normales, es de dioses
Suscribo todo lo dicho.

. Lo más
ACONGOJANTE que he leído en mucho tiempo.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 8:45 pm
por Jesus
Hola Alonso.
No lo he usado con otros géneros por que no he visto la necesidad, ten en cuenta que en la mayoría de los géneros cuando se deshidratan se les pulveriza agua y con algo de constancia se arregla el problema, es solo con los feros que he tenido estas deshidrataciones terminales.
En cuanto a la formula secreta....
sobre todo agua del grifo, con eso es suficiente, si en alguna zona la del grifo es muy mala pues agua buena.
Además se le puede añadir azucar, cobre (poco), microelementos, auxinas, aminoácidos... todo en cantidades ínfimas.
El tratamiento produce un efecto local que poco a poco se dispersa por la planta, durante el tiempo necesario, algunas veces 2 meses, cambiando la aguja de sitio cada 2 días y revisando que no se atasque. Poco a poco la planta tendrá un aspecto más o menos normal y empezará a emitir raíces. Eso es que hemos ganado.
Hay que estar muy atento a la posible aparición de podredumbres.
Otro factor es donde pinchar, tengo que buscar unas fotos de cortes, pero es justamente en el límite del tejido de reserva, a ser posible en una costilla, de manera que si la pifiamos podamos cortar la costilla a tiempo.
Si se observa que sale agua por un pinchazo cercano o que la zona se oscurece más de lo normal hay que cambiar de sitio.
Es una artesanía, pero si quieres conservar tu planta...
Hasta pronto.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 9:28 pm
por Yamal
Yo he hecho la salvajada de inyectarle con aguja normal a un fero que estaba casi muerto, y duró un tiempo.
Quizas la gambé porque me emocioné y empecé a pincharlo mas y mas, pero a lo salvaje pudo aguantar los pinchazos....
Porque ahora estoy lejos de mis feros pero si estuviera ahi, encargaría un par de esos...
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mié Jun 29, 2011 11:18 pm
por kiranana
A mi tambien me dajaste flipando en Alcala y a mi marido ni te cuento, el no es aficionado y siempre recuerda esa charla
A lo peror tengo que usar tu invento

ya veremos, le dejare un par de semanas y si no veo recuperacion lo desplanto a ver que es lo que pasa

Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Jue Jun 30, 2011 1:26 am
por albaladejo
la verdad es que me gustaría hacerlo por el hecho de hacerlo, con su placa de baquelita casera y soldando los componentes... que luego si salvas la vida de un cactus con eso puedas decir que es 100% mérito tuyo jajaja lo que también es verdad es que tuve un ferocactus que perdió las raices por un accicente (lo arranqué porque se me enganchó en la ropa) y ha estado un año sin echar raíces hasta que lo di por perdido y lo dejé en un macetero vacío el cual se inundó de agua de lluvia y fue entonces cuando teniendo la mitad inferior sumergida empezó a emitir raíces
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Jue Jun 30, 2011 9:55 pm
por RAFAMONTOSA
Ostras!! que resultados!!!
Muy bueno maestro! =D>
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Vie Jul 01, 2011 12:28 pm
por Jesus
Hola amigos.
Por extraño que parezca no encuentro los diseños del aparato, de momento tengo el pcb, que os adjunto como tif, si no lo encuentro en cualquier momento os hago el esquema electrónico, que es muy simple, la única pega está en el software, que si es más entretenido de reprogramar.
Esta plaga es una utilitaria que diseñé hace un montón de años para automatizar ciertas tareas, se conecta directamente al puerto paralelo para reprogramar y puede controlar 2 motores paso a paso. De todas formas como ya os he comentado es algo muy anticuado, hay sistemas más prácticos.
http://www.forocactus.com/downlo ... ew&id=5578

- Robotijo1.tif (1.22 MiB) Visto 5038 veces
Si verdaderamente alguien está dispuesto a ponerlo en marcha no tengo inconveniente en rehacer el programa de control, lo que no me gustaría nada es rehacerlo para que luego en realidad nadie lo use.
Hasta pronto.
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Vie Jul 01, 2011 8:52 pm
por Lorette
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Jue Jul 14, 2011 6:47 pm
por albaladejo
viendo el esquema pcb no parece muy complicado estoy seguro que se puede programar algo sencillo en python para que controle los motores y si me apuras por USB 3.0 jajajaja
Re: Rehidratación de Ferocactus.
Publicado: Mar Ago 02, 2011 7:50 am
por Jesus
Hola Amigos.
Si, es super sencillo, se puede hacer con cualquier cosa, como sabéis, he estado fuera y no he podido localizar los esquemas y software de este aparatejo, la única ventaja que tiene es el precio, no cuesta casi nada construirlo, pero por lo demás está más que superado, quiero hacer una versión moderna con un controlador por usb y toda la pesca, además estos aparatos son ya muy económicos.
Lorette, sabes que mi hospital está a tu disposición, claro, si Yamal no ocupa todas las macetas hospitalarias con sus plantas....
Hasta pronto.