Página 1 de 1

Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Jul 08, 2011 2:01 am
por Lorette
Esta Escobaria cubensis florece como loca y al principio le hice toda clase de trampas para autopolinizarla bajo engaño : aplicándole primero el polen de otra flor y después de unos minutos el suyo propio, luego lo intenté con polvo de hornear y hasta con cemento en polvo #-o como me habían dicho. El único fruto que logré estaba vacío así que desistí de obtener semillas y la dejé tranquila por muchos meses.

En estos días me he encontrado con esto :shock:

Imagen

Imagen

El primer fruto que produjo creo que lo coseché prematuramente pues contenía una sola semilla y era blanca y blandita como si no estuviera madura.
Estos frutos los voy a dejar en la planta hasta que se arruguen (si es que no se me adelanta algún maléfico bicho 8) )

¿Alguien sabe si esta especie es autofértil?

Saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Lun Jul 11, 2011 8:54 am
por vbueno
Hola, Lorette.
Yo tengo una del mismo origen que la tuya y me dio un fruto con dos semillas.
Revisaré los semilleros, a ver si han germinado.
La engañé con polen de th. setispinus
Saludos
Vicent

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Lun Jul 11, 2011 4:28 pm
por Lorette
Gracias Vicent,

Yo nunca logré que coincidiera una flor de Thelocactus setispinus (la verdad es que no me florecen :lol:) pero le hice toda clase de brujerías que me aconsejaron y no logré nada.
Ayer le tuve que quitar uno de los frutos que ya estaba pachucho y solo encontré una semilla y otra vez era blanca :(
Sé que es una pregunta difícil :mrgreen: pero ¿por casualidad recuerdas de qué color eran las semillas que conseguiste?

saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Mar Jul 12, 2011 7:10 am
por vbueno
Sí, eran negras. Déjalas madurar, que las escobarias son bastante lentas para ello.
No encuentro donde las sembré. Para dos semillas no hice un semillero adrede.
Saludos
Vicent

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Jul 22, 2011 4:08 am
por Lorette
Casi dejé que se pudriera el fruto en la planta :mrgreen: y ahora sí salieron las semillas negritas como debe ser:

Imagen

Ahora falta ver si nace algo de ahí :roll: las voy a sembrar en frasco.
¿Hará falta escarificarlas?

Saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Sab Jul 23, 2011 3:42 am
por Lorette
Les pongo un enlace que me pasaron por si alguien por si alguien quisiera saber más acerca de esta planta
Hay información interesante
http://www.uh.cu/centros/jbn/descargas/cactus/26.pdf.
Ahí aparece que las flores son hermafroditas ¿quiere decir éso que son autofértiles?

saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Sab Jul 23, 2011 5:06 pm
por elbol
Lorette, que tengas suerte con las semillas. Si consigues reproducirla guárdame alguna, todavía no he conseguido hacerme con ninguna. Yo estoy reproduciendo la E.grata para intercambiar.

Un saludo

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Sab Jul 23, 2011 10:17 pm
por Lorette
Cuenta con eso Toni, hace tiempo que estoy pendiente de tí :D
Ya te diré si hay suerte :wink:

saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 7:48 pm
por enano
Hola chic@s:
el problema con las escobarias es que hace falta paciencia.
prueben polinización cruzada (polen de dos plantas diferentes), los frutos tardarán hasta 3-4 meses, y créanme pueden obtener hasta 30 semillas que germinan en dos semanas cuando más.
El secreto mucho sol, agua pero en sustrato que drene y paciencia.....
Suerte!!!!

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Oct 14, 2011 7:59 pm
por Yamal
De todos modos si has conseguido dos semillas se supone que esas dos plantas son autorecombinaciones de si misma por tanto no es la misma planta y en teoria deberian tener prolíficos frutos con muchas semillas no??

ya volvemos a perdernos con elucubraciones.... a ver que nos cuentas.

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Lun Oct 17, 2011 10:40 am
por vbueno
Mira, Lorette.
Lo prometido es deuda.

Solo se salvó una plántula y empezó a perder las raices. La tuve que injertar.
Imagen

La foto es de julio. Ha crecido más.

Aquí se puede ver el fruto en la planta madre:
Imagen

La planta madre se cayó del pie (Hy. triangularis) y pude salvar un trozo que reinjerté. Floreció, pero sin fruto.
Imagen

Saludos
Vicent

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Mié Oct 26, 2011 3:55 am
por Lorette
Hola,

Gracias por las fotos Vicent, se ven sanísimas tus plantas, al menos ya tienes asegurada la descendencia :D
Enano escribió:
Prueben polinización cruzada (polen de dos plantas diferentes)
Gracias por la recomendación :D lo complicado es tener dos plantas diferentes porque no son fáciles de conseguir.

Mi planta sigue dando frutos muy de vez en cuando, algunos vacíos, otros con semillas y hasta la fecha he cosechado 6 semillas, pero aún no las he sembrado.
Por otro lado les comento que por medio de un intercambio conseguí otra plantita: me llegó bastante maltrecha pero logré salvarla in extremis injertándola . Sin embargo sospecho que ambas plantas son clones así que lo más probable es que sigamos en lo mismo en cuanto a polinización cruzada.
La buena noticia es que AL FIN conseguí semillas :smt026 y germinaron estupendamente :smt041

Imagen

Apenas germinaron injerté una en Pereskiopsis y así se ve hoy después de un mes

Imagen

Imagen

Ayer saqué otra del semillero y la injerté en Selenicereus

Imagen

¿Qué tan difícil serán de cultivar en sus raíces? :roll:

Continuará...

Saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Mié Oct 26, 2011 10:50 am
por vbueno
Enhorabuena, Lorette.
Son difíciles de cultivar sobre sus raíces porque sufren a temperaturas de menos de 10ºC. Por lo demás su cuidado es como otras escobarias.
Con la cubensis tengo el problema de que manengo el invernadero abierto todo el año salvo contados días que se anuncian heladas y a pocos grados sobre cero se muere. lo mismo me pasa con el Melocactus matanzanus. Si ati te va bien este último sin injertar y aguanta las temperaturas bajas, pues no tiene que darte problemas la cubensis.
saludos
Vicent

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Mié Oct 26, 2011 1:54 pm
por elbol
Que bueno Lorette.
Creo que por tus lares el problema de las heladas...como que no. Yo, si consigo hacerme con alguna, las mantendré injertads con piés robustos, el invierno pasado se me congelaron hasta los Pereskiopsis.

Un saludo

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Mié Oct 26, 2011 2:54 pm
por Lorette
No, desde luego que riesgos de helada no tengo, aunque con el clima tan loco como está, cualquier cosa pudiera ocurrir :lol:
La mínima por aquí es de 15°C pero últimamente no baja de 18°.

Gracias por los consejos Vicent, intentaré dejar alguna en sus raíces.

saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Jue Dic 01, 2011 3:57 am
por Lorette
Así van :

A los 3 meses, injertada en Pereskiopsis

Imagen

A los 2 meses, injertada en Selenicereus

Imagen

Saludos

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Dic 16, 2011 4:23 pm
por enano
Lorette, si no te molesta, te explico:
hermafrodita significa que en una misma flor tienes los dos sexos, osea los dos tipos de estructuras reproductoras: femeninas y masculinas.
hay otras plantas que tienen flores solo femeninas y otras solo masculinas.
y otras plantas tienen flores femeninas y masculinas en una misma planta.
otras tienen flores hermafroditas, como te decía tienes en una misma flor dos sexos.
entendiste??
Chao!

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Vie Dic 16, 2011 6:44 pm
por vbueno
Lorette, fabuloso.
Estás llegando a niveles de excelencia en la reproducción de cactus. Dentro de poco halaremos de la sabana cactusera.

Sí, claro, Enano.
Cuando se trata de cactus autoestériles se trata de conseguir dos para cruzarlos...
Tarea titánica cuando conseguir una sola Escobaria cubensis cuesta lo suyo-
Y si solo tenemos una y encima es autoestéril ¿Qué hacemos?
Pues engañarla con el polen de otro cactus -Thelocactus setispinus está especialmente indicado- para conseguir la autofecundación.
Solo logré sacar adelante una plántula y la he tenido que injertar en Pereskiopsis para que pase el invierno:
Imagen
Como se ve en la foto, está proliferando.

La otra que mostraba en un mensaje anterior, injertada en Stenocereus griseus ha proliferado a lo bestia:
Imagen

Lorette, ¿no te entran ganas de injertar una cabecita de cubensis en uno de esos enormes Stenocereus griseus que muestras en tu estupendo reportaje de cactus iguanas y cangrejo? En un par de años sacarías miles de cabecitas de cubensis

Re: Escobaria cubensis ¿autofértil?

Publicado: Sab Dic 17, 2011 12:40 am
por Lorette
Enano, gracias por la explicación eso lo entiendo perfectamente
pero nos dices
Prueben polinización cruzada (polen de dos plantas diferentes).
Creo que lo que no entendiste es que no tenemos dos plantas diferentes. :wink:

Vicent, no he tenido necesidad de seguir intentando engañarla , obviamente es hermafrodita como dice Enano, y sigue produciendo esporádicamente frutos con semillas. Ya he recolectado unas 12 y muy pronto las voy a sembrar.
Los injertos van viento en popa especialmente el del Selenicereus que ya casi duplica el de la Pereskiopsis a pesar de haberlo hecho algún tiempo después. Nunca he injertado en Stenocereus griseus, aunque parezca extraño me es más fácil cultivar Myrtillocactus, los grandes Stenocereus griseus crecen muy lejos de la zona donde vivo con otro clima y otro tipo de suelo y los que tengo son cultivados de semilla y pequeños aún pero en lo que tengan un tamaño aceptable (y yo tenga tiempo) me lanzo con ellos :mrgreen:

saludos