Página 1 de 2

Cristación en Maihuenia

Publicado: Dom Dic 04, 2005 10:55 pm
por Pancho
Noticia de última hora: Un compañero de carrera en un viaje a terreno acaba de encontrar una Maihuenia cristada.... :shock: :shock: Está preciosa!!!!!

pd...debo agregar que el compañero es Carlos Zamora, últimamemte registrado...Chile aporta!!!!

Una colecta.

Publicado: Lun Dic 05, 2005 10:33 am
por Jesus
Hola amigos.

Propongo que hagamos una colecta para regalarle una camara de fotos. :twisted:

No, en serio, ¿No ha hecho fotos tu amigo? ¿Y a que espera para publicarlas?

Soy uno de los pocos aficionados a las pereskioideas y me encantaria verla.

Hasta pronto.

Publicado: Lun Dic 05, 2005 1:13 pm
por Pancho
Bueno Jesus, si puedes regalarnos una cámara, te lo agradesco, jeje...puede tomaar fotos, pero como las sube? hasta ahora sólo he visto que se pueden subir fotosdesde la red....entodo caso, él ya se regsitró, así que escríbele un privado a Czamora. O yo le digo si lo veo hoy en la Universidad...

pd. Creo que ahora se ha creado una nueva subfamilia maihuenoideae

Publicado: Lun Dic 05, 2005 9:04 pm
por Yamal
Puff yo tambien quiero verla..

Plis

YAMAL

Publicado: Lun Dic 05, 2005 9:25 pm
por JOSERAMON
Yo me conformo con saber que es, es una Prima de las Opuntias ? :oops:

Publicado: Jue Dic 08, 2005 3:02 am
por czamora
:!: Bueno yo soy el que encontró la cristación y... :) que la foto hable:
Imagen

Publicado: Jue Dic 08, 2005 3:04 am
por Pancho
Te quedó preciosa....podrías guardarme un brote...

Publicado: Jue Dic 08, 2005 3:04 am
por czamora
Algo más de información, fue encontrada a los 1500 metros de altura en la cordillera de los Andes en la zona central de Chile, se encontraba unidad a una planta normal o sea este es solo un trozo....

Publicado: Jue Dic 08, 2005 3:06 am
por czamora
Bueno creo que hay que esperar que enraice y luego le sacamos un brote y ya veremos como arreglamos

Publicado: Jue Dic 08, 2005 3:11 am
por Pancho
podrías editar el mensaje de la foto, y agregar una nueva foto de una ejemplar normal, para que compare la gente que no conoce a la Maihuenia

Publicado: Jue Dic 08, 2005 12:42 pm
por Yamal
Que brutal

YAMAL

Fuera de lo comun.

Publicado: Jue Dic 08, 2005 12:52 pm
por Jesus
Hola Carlos.

Se trata de un ejemplar totalmente fuera de lo comun, ademas prácticamente no se parece a la planta normal. Cuidala.

Hasta pronto.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 5:13 pm
por ofendido
Muy bonita si señor

Bonita planta "robada" del habitat

Yamal.A ti te tenia leido que solo con ver un ario adulto ya acusavas de expolio.Aqui felicitas ? Doble moral o simplemente hipocresia


Saludos

Publicado: Jue Dic 15, 2005 5:39 pm
por Pancho
te explico Ofendido: no vas a compararla extracción de un esqueje con la de una planta completa. Maihuenia no tiene problemas de conservación, no así Ariocarpus. No mezcles peras con manzanas.

Comparación desproporcionada.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 5:52 pm
por Jesus
Hola Juan.

No se puede comparar la extracción de un esqueje esta especie, que no tiene valor comercial y que no está en peligro de extinción ni mucho menos con la de una planta de alto valor comercial y en grave peligro como es el ariocarpus.

Hasta pronto.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 7:06 pm
por Pancho
La extracción se realizó en el marco de una salida científica. Insisto, es UNA PARTE DE UN EJEMPLAR, no de un ejemplar completo. En cuanto a su carga genética, queda intacta para que la naturaleza siga su curso. Realmente confirmo que aquellos que se suelen escudar en este tipo de argumentos tan débiles no saben de lo que hablan, y escudándose en el anonimato.
En mi carrera, lamentablemente tenemos que extraer ejemplares de hábitat para el estduio. Quizá por eso asumimos estos actos como normales, dentro de parámetros sensatos, claro está. Si tanto te preocupa el daño, bueno, entonces cerremos los espacios naturales, para que nadie tenga acceso a ellos ni pueda dañarlo.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 10:53 pm
por Yamal
El señor Ofendido es bastante gracioso

Yo habia expresado:

Que brutal!

como muestra de que me parece brutal cualquier extraccion de habitat.

De todos modos sigo pensando en que no tiene ni comparacion extraer un ariocarpus de habitat para enriquecerse como hacen algunos, con extraer una pequeña parte de una planta que se va a regenerar pronto, en un pais donde las infraestructuras para la reproduccion estan aun por esbozar y sabiendose que el impacto en un caso es ridiculo y en el otro es mortifero.

Si algun dia llego a mi casa con algunas plantitas silvestres del campo o de algun descampado (plantas no incluidas en CITES) seguramente me diras algo y me acusaras de expoliar habitat. Ya sabemos quien es el criminal.

YAMAL

Publicado: Vie Dic 16, 2005 3:09 pm
por Juan "exofendido&q
Flira: Te pido disculpas.No sabia que la extraccion se debio a fines cientificos.

Mis comentarios fueron por la forma tan abierta que se ablava de recolectar en habitat.Por favor, si muestras plantas recolectadas indica que son para fines cientificos. Si no lo indicas qualquiera que lea el mensaje le va a parecer normal salir al campo y recolectar lo que encuentre.Por desgracia la naturaleza ya esta muy tocada.

Nunca compare Maihuenia y Ariocarpus, peras o manzanas.Me sorprendio ver a Yamal tan placido con lo que recordava de tiempos atras con los arios.Ese fue mi unico comentario .

Muchos malentendidos en tan pocas palabras no?


Pues venga, que os vaya bonito.
Juanan

Publicado: Vie Dic 16, 2005 4:13 pm
por Pancho
Ok amigo. Todos estamos de acuerdo con lo de evitar la extracción, e incluso yo, acostumbrado a la colecta por motivos curriculares he cambiado bastante de opinión y me he vuelto más resoponsable y cauto. De hecho, con mi amigo carlos hemos estado en campaña de localizar poblaciones nuevas o visitar las ya existentes, con el objeto de reconocer los estados de conservación de estos y tomar medidas en caso de existir problemas críticos.

Publicado: Vie Dic 16, 2005 7:12 pm
por Yamal
Bueno...

Yo desaconsejo toda substraccion de habitat.

Es decir, para mi cualquier substraccion de habitat es mala.

En algunos casos dependiendo de las circunstancias puede ser positivo.

Imaginense por ejemplo un programa estatal de reproduccion masiva de variedades puras para comercializarlas legalmente constatando toda esa variabilidad. pero vamos eso casi es un sueño.

Cualquier esfuerzo en ese camino es loable.

Estamos ya de acuerdo en la diferencia entre sustraer algunas plantas de habitat y sustraer arios que son de crecimiento lento y estan en peligro de extincion.

No es que exista ningun tipo de doble rasero. No es lo mismo una persona que publica fotos de ariocarpus de habitat y sabemos que los esta expoliando y se esta enriqueciendo a base de exterminar una especie y todo lo contrario publicar una extraccion puntual de una parte de una especie que es tan comun como un matorral mediterraneo.

Yo creo que estamos de acuerdo.

De todos modos insto a todo el mundo a que condene la extraccion de plantas de CITES I, y lo que se ve habitualmente de fotos de los expoliadores, son precisamente los Ariocarpus.

Bueno, hasta luego amigos..

YAMAL