Página 1 de 1
Glifosato con aerógrafo.
Publicado: Lun Ago 01, 2011 4:25 pm
por Jesus
Hola amigos.
Solo comentaros que dándole vueltas a la cabeza sobre como cargarme los focos de grama que proliferan en torno a algunas de mis plantas y que no he conseguido eliminar hasta la fecha se me ocurrió aplicar glifosato con un aerógrafo, es la mejor forma de impregnar a la planta deseada con una casi nula exposición de las plantas circundantes, no hay pulverizadór más efectivo, que yo sepa. De momento lo estoy aplicando en casa, pero sobre todo me interesa para el campo.
Todo un logro.

Re: Glifosato con aerógrafo.
Publicado: Lun Ago 01, 2011 9:13 pm
por Yamal
Muy interesante, a ver si nos haces un reportaje de tus estragos en campolandia...
Re: Glifosato con aerógrafo.
Publicado: Mar Ago 02, 2011 12:31 am
por JAB
Hola Jesús:
La idea del aerógrafo me parece muy útil para las plantas de casa. Es la manera de aplicar herbicida con mayor precisión, pero el problema de aplicarlo en el campo es que necesitas una fuente de electricidad para que funcione el compresor

. Sería un pestiñazo tener que usar y mover un generador.
Un saludo
Re: Glifosato con aerógrafo.
Publicado: Mar Ago 02, 2011 4:17 am
por Lorette
¿Y hace falta tanta precisión? En otro post decían que en principio los herbicidas no afectaban a los cactus
¿Un atomizador de los manuales como los de algunos productos de limpieza no es suficiente? a algunos se les puede regular el chorro...
Es que te veo pasándote la vida en eso
Saludos
Re: Glifosato con aerógrafo.
Publicado: Mar Ago 02, 2011 7:44 am
por Jesus
Hola amigos.
El aereógrafo se puede usar con una botella, no es problema.

dura horas.
Se puede usar un pulverizador, de hecho es lo normal, pero hay algunas plantitas que se las saben todas y que se esconden en los sitios más inaccesibles, hasta la fecha me ha sido imposible matarlas a todas y por ejemplo en el campo tengo grama rodeando a los aloes y mezclada con algunos feros, es un verdadero problema y si no se mojan bien con el glifosato no mueren, por otra parte tengo sospechas de daños causados por el glifosato en algunas de mis suculentas, prefiero no arriesgarme.
En cuanto a si resulta más trabajoso o menos, más bien menos, no se trata de fumigar los campos ni mucho menos, es solo contra los restos de grama más escondidos, y no hay que pintarlas enteras, solo un par de tiros bien dados.

Solo lo he usado a pequeña escala, ya os contaré cuando lo use en los varios cientos de plantas del campo.
Hasta pronto.