Página 1 de 2

Identificar

Publicado: Mar Ago 09, 2011 11:39 pm
por pilarin
Hola a tod@s
Me gustaría que me ayudáseis a identificar algunos de mis ejemplares. Ahí van:
DSC01152 (864 x 648).jpg
DSC01152 (864 x 648).jpg (203.91 KiB) Visto 4952 veces
DSC01153 (1140 x 855).jpg
DSC01153 (1140 x 855).jpg (295.67 KiB) Visto 4952 veces
DSC01154 (855 x 1140).jpg
DSC01154 (855 x 1140).jpg (308.45 KiB) Visto 4952 veces
DSC01156 (855 x 1140).jpg
DSC01156 (855 x 1140).jpg (225.96 KiB) Visto 4952 veces

Espero vuestras respuestas, muchas gracias :D

Re: Identificar

Publicado: Mié Ago 10, 2011 3:29 am
por Lorette
Hola Pilarin.

¡Qué bonitas plantas!
Me lanzo al agua :D
Con las primeras no me atrevo...
2) Parodia/Notocactus buiningii
3) Echinopsis leucantha?
4) Ferocactus histrix?

Esperemos otras opiniones

Saludos

Re: Identificar

Publicado: Mié Ago 10, 2011 8:01 am
por Jesus
Hola Pilarin.

Yo diría que las primeras son polaskia chichipe.

Hasta luego.

Ayudita

Publicado: Mié Ago 10, 2011 10:44 am
por pilarin
Gracias a los dos, sois unos fenómenos =D>
Creo que habéis acertado de lleno. En la única en la que yo también tengo mis dudas, es en la 3ª foto; no lo tengo claro del todo.
Habrá que seguir investigando.

Voy a seguir abusando de vuestra amabilidad, si no os molesta. Me voy de vacaciones mañana (10 días), y necesitaría algunos consejitos. Mis cactus están todos en una terraza que da al Suroeste. Tiene Sol desde la una del medio día, hasta las ocho y media de la tarde. A partir de las tres bajo el toldo para pretegerlos de la fuerza del Sol de primera hora de la tarde, y luego los vuelvo a exponer otro ratito.
Como no voy a estar para mimarlos:
¿qué me aconsejáis que haga?
¿los dejos todos en semisombra?
Por otro lado, está el tema del riego. De momento estamos pasando un verano muy bueno en Madrid; no ha llegado a hacer el calor axfisiante de otros años, de manera que los vengo regando cada 5 ó 6 días, dependiento un poco del calor que haya hecho. Anoche les tocaba riego, y los dejé bien empapaditos, por eso:
¿vosotros creéis que debo decir a alguien que pase a darles otro aguita antes de que vuelva?
Creo que en los próximos días va a hacer más calor, por eso tengo dudas

Agradezco vuestra ayuda :P

Pilar

Re: Identificar

Publicado: Mié Ago 10, 2011 2:13 pm
por Lorette
Hola,

Yo también me voy a ir por 10 días, y aunque no tengo tu clima, lo que haré es dejarlos muy bien regados antes de irme y luego olvidarme de ellos hasta mi regreso: no es la primera vez que lo hago así y no pasa nada.
Que me corrija alguien si meto la pata con lo que te voy a decir: si están acostumbrados a que los sombrees en las tardes es mejor que los pongas todos a semi-sombra de una vez antes de irte, no se te vayan a quemar por no estar "la mano que baja el toldo" a las tres de la tarde :mrgreen: .

saludos

Re: Identificar

Publicado: Mié Ago 10, 2011 7:01 pm
por Jesus
Hola amigas.

Lorette tiene toda la razón, lo único que yo añadiría es que si tienes macetas pequeñitas intentes que el tiesto esté fuera del alcance del sol para que no se recaliente demasiado, si no puedes correr el riesgo de perder las raíces.

Hasta luego y buen viaje.

Re: Identificar

Publicado: Mié Ago 10, 2011 10:34 pm
por pilarin
Muchas gracias a los dos
"la mano que baja el toldo" a las tres de la tarde, os lo agradece
Ya os contaré a mi regreso

Disfrutad del veranito

Re: Identificar

Publicado: Jue Ago 11, 2011 8:38 pm
por Yamal
Certifico histrix pero mas sol por favor.

Re: Identificar

Publicado: Dom Ago 14, 2011 11:08 am
por pilarin
Gracias Yamal, agradezco todas las sugerencias que me hagas

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 4:09 am
por subgibbosa
hola pilarin
la foto nº 3 seme hace parecida a un eriosyce, en este caso subgibossa, claro que etiolado está el pobre, mas solcito nesecita
esta foto corresponde a un eriosyce subgibossa ssp. subgibossa var. subgibossa,en su clasificacion especifica, por lo tanto jamas va a ser igual a uno de criadero
100_6732.jpg
100_6732.jpg (185.77 KiB) Visto 4871 veces
es mi apresiacion, ahora habria que esperar la flor para salir de dudas, no se que opinan uds.???

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 5:38 am
por Nacho
Pilarin, yo en las vacaciones no riego y no pasa nada, han llegado a estar casi un mes sin regar.
En cuanto a lo del sol mejor semisombra, no obstante yo me iría planteando una orientación definitiva por comodidad.
Aunque la respuesta llega tarde, yo también he estado de vacaciones, espero que tus plantas estén bien.

Un saludo desde Madrid.

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 10:47 am
por LuisGarcia
Hola!
Me regalaron ayer este cactu, pero no sé de qué especie se trata.
Imagen
Espero que podáis ayudarme.
Muchas gracias. Saludos!

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 12:45 pm
por Lorette
Varanus,

Tu planta es una Mammillaria plumosa.

Subgibbosa,

Puede que estés en lo cierto: no sé mucho de plantas chilenas pero ¿no le ves las espinas muy curvas para Eriosyce? :roll:

Saludos

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 12:53 pm
por LuisGarcia
De acuerdo, muchísimas gracias.
Parece ser que es resistente, no? A ver si va creciendo y formando una bonita colonia.
Saludos!!

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 2:13 pm
por pilarin
De acuerdo con Lorette en lo de mammilaria plumosa (es más rápida que el viento dando respuestas) =D> :lol:

Ahora tengo dudas con mi plantita ¿Qué es al final? #-o

Mis plantas están fabulosas Nacho. Conseguí quien me las cuidadese (tengo algunas que sí necesitan riego). A mí también me van a acabar echando de casa :P

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 3:51 pm
por subgibbosa
Lorette escribió:Varanus,

Tu planta es una Mammillaria plumosa.

Subgibbosa,

Puede que estés en lo cierto: no sé mucho de plantas chilenas pero ¿no le ves las espinas muy curvas para Eriosyce? :roll:

Saludos
hola lorette, los eriosyces y en especial los subgibossas son especies extremadamente variables, los hay de espinas negras, marrones, blancas, marron claro, rectas, curvas, robustas, finas, con poca espinacion ó con mucha espinacion, globosos ó alargados, solitarios ó ramificados, por eso dije que podria ser un subgibossa, y bueno para salir de dudas si es echinposis o eriosyce, habria que esperar la flor
saludos

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 3:56 pm
por subgibbosa
veranus....la mam plumosa es complicada con los riegos, cuidado, si la mojas debes secarla muy bien, este cactus se riega con la humedad ambiental, eso noquiere decir que no la rieges, pero que no quede mojada, ya que le puede generar pudricion
saludos

Re: Identificar

Publicado: Mar Ago 30, 2011 5:25 pm
por pilarin
He estado mirando en internet las dos especies (echinopsis y eriosyce), y comparandola con mi cactus, va a tener razón subgibossa.
Tiene areolas con espinas centrales más gruesas y oscuras, y espinas radiales más finas y claras, propias del eriosyce. En el caso de ser echinopsis, no debería tener espinas radiales.
En fin, que le voy a rebautizar; ahora necesito consejos subsibossa.

Re: Identificar

Publicado: Jue Sep 01, 2011 5:16 pm
por subgibbosa
hola pilarin las echinopsis si tienen espinas marginales, en el caso de la echinopsis chiloensis ssp. litoralis se describe con 15 a 29 marginales y 2 a 6 centrales
100_6935.jpg
100_6935.jpg (194.74 KiB) Visto 4824 veces
echinopsis deserticola, centrales hasta 6, robustas,aveces curvadas, radiales hasta 20 mas delgadas
100_6936.jpg
100_6936.jpg (159.74 KiB) Visto 4824 veces
echinopsis chiloensis ssp. chiloensis, radiales de 8 a 12 furtes, centrales 1 derecha y recia
100_6937.jpg
100_6937.jpg (148.65 KiB) Visto 4824 veces
100_6942.jpg
100_6942.jpg (151.43 KiB) Visto 4824 veces
echinopsis atacamensis, en este caso las espinas son muy variables en nº y largo
100_6940.jpg
100_6940.jpg (135.19 KiB) Visto 4824 veces
echinopsis skottsberggi, las de borde 22 a 26, centrales 4 a 6
100_6943.jpg
100_6943.jpg (227.22 KiB) Visto 4824 veces
y un regalito eriosyce subgibossa ssp. subgibossa var. subgibossa
100_6944.jpg
100_6944.jpg (174.78 KiB) Visto 4824 veces
ahora que tipo de consejos nesecitas?, los eriosyces no son plantas muy delicadas, resisten bien las heladas y sol directo sin problemas, regar en primavera/verano, depende del calor y donde lo tengas,1 ó 2 veces por semana, otoño,cada 15 dias y en invierno no se riegan, almenos asi lo hago yo
saludos

Re: Identificar

Publicado: Jue Sep 01, 2011 5:48 pm
por pilarin
Que complicado es el mundo de las espinas, y eso que parecen todas iguales. :lol:
Bueno subgibossa, yo quería que me diéses consejos para el cuidado de tu homónima, y ya me los has facilitado. Lo he colocado en un sitio con más sol (está en una terraza con orientaición sur), y con los riegos la cosa va bien. Espero verlo florecer como al tuyo.

Muchas gracias