Página 1 de 1

cochinilla algodonosa

Publicado: Dom Sep 11, 2011 10:27 am
por montenebo
Hola a todos, saludos, espero hayáis tenido muy buen verano, el tema es el siguiente he visto algodoncito en algunos cactus, supongo que será cochinilla algodonosa, a no ser que sea una metamorfosis en planta de algodón que no creo...bueno ahora en serio, me preocupa el tema, el caso es algun producto que vendan para fumigarlas y por lo menos mantenerlas a raya que no se propaguen, gracias.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Dom Sep 11, 2011 12:12 pm
por pilarin
Hola Montenebo

Yo he planteado la misma cuestión hace unos días, y me han recomendado dos foreros profesionales, que pulverice la planta con alcohol de quemar, primero; y luego con Dimetoato un par de veces (espaciadas en 8-10 días)
Son unos bichichos pesadísimos.
Pilar

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Dom Sep 11, 2011 8:23 pm
por montenebo
Gracias , guapa, tb me recomendaron pulverizarla con algun insecticida triple acción,al menos para evitar se propaguen. Y como te va?

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 10:56 am
por Jesus
Hola amigos.

Yo no suelo tener cochinillas algodonosas, aunque si de raíz.

De todas formas para matar a las primeras es buen consejo el dimetoato, yo no uso nunca el alcohol de quemar, no me parece necesario. En cuanto al insecticida triple acción, ese tipo de productos suelen ser muy agresivos en algunos casos pueden causar fototoxicidades.

Otra opción contra las cochinillas muy efectiva es el atominal.

Pero sobre todo la constancia.

No es de las peores plagas que se pueden tener, no te preocupes.

Hasta pronto.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 11:13 am
por pilarin
Pues si te soy franca, no me va :(
Mi lucha contra las cochinillas no tiene fin. LLevo un par de años padeciéndolas, y cuando parece que se han ido ZAS, vuelven a aparecer. Creo que tienen más constancia que yo Jesús :lol: ; por cierto también usé el atominal, y no fue mal del todo.
En fin, la constancia es lo último que se pierde Manolo, así que a seguir pulverizando.
Pilar

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 11:30 am
por Jesus
Hola amigos.

También depende del entorno, por ejemplo en Sevilla (ciudad) es casi imposible librarse de las cochinillas por que están por todos los naranjos de todas las calles, cuando fumigas las matas todas, pero cuando pasa el efecto siempre regresan. En mi caso el problema son las de raíz, que siempre hay alguna.

Tampoco pasa nada por tener alguna cochinilla, lo que no se pueden tener es muchas.

Hasta pronto.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 5:05 pm
por montenebo
Si gracias jesus, alguna cochinilla no es malo, pero tener pa poner una granja, jajajaja, dentro de na pongo un criadero,si es cierto lo de los naranjos, yo vivo cerca del engordadero tuyo y siempre vi las lanitas blancas por los naranjos y olivos, pero tb puede ser la mosca creo, total ya compre uno de compo y se lo eche, a ver por donde surge, tb le eche ayer una solucion de 1 litro de agua, con alcohol y con una cucharadita de fairy,el fairy es como el 6 en 1, vale pa to,ya os voy contando a ver por donde salen, ahora que me aficionaba a ejemplares grandes como yo....

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 5:45 pm
por Jesus
Hola amigos.

Otra opción es un equipo de lavado a presión desde lejos, arranca las cochinillas y deja la planta limpia, pero ojo, si te acercas puedes dañar la planta.

Hasta pronto.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Lun Sep 12, 2011 10:51 pm
por pilarin
Una duda Jesús ¿qué diferencia hay entre la cochinilla de raíz y la aérea?

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Mié Sep 14, 2011 8:27 am
por Jesus
Hola Pilarin.

Son dos especies diferentes, aparte de lo evidente, una queda en la parte aérea y la otra en las raíces, la aérea produce cicatrices visibles con cierta facilidad, la de las raíces es difícil de detectar, salvo que desentierres la planta, produce una degradación de las raíces y de la planta, sobre todo cuando las plantas están en macetas puede causar graves daños y frecuentemente la muerte.

Otro problema de las cochinillas de raíz es que suelen ser resistentes a distintos venenos por lo que cuesta matarlas. y en algunos casos mojan mal, aunque les apliques un veneno eficaz pero si quedan zonas aisladas del veneno pues no mueren todas. Al final lo mejor es incorporar el veneno al agua de riego (solo en 3-4 riegos al año)

Una forma fácil de detectarlas es mirando el agujero de abajo de las macetas, si aparecen manchas blancas suele indicar que las hay, entonces sacas la planta y miras las raíces, seguramente encontrarás masas blancas pegadas a la raíz. En esos casos lo mejor es lavar la raíz hasta dejarla totalmente limpia, cambiar la tierra, fumigar y replantar a los dos o tres días.

Hasta pronto.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Mié Sep 14, 2011 12:25 pm
por pilarin
Bueno Jesús, pues leído lo leído, prefiero mi cochinilla aérea. Por lo menos la tengo más controlada.
De todas maneras son pesadísimas y muy resistentes, mira que Madrid tiene unas temperaturas cambiantes durante el año, y aún así lo resisten todo. No las matan ni las heladas ni los 40º

Gracias por la información

Pilar

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Jue Sep 15, 2011 11:36 am
por Antonio
Tened cuidado con el uso del alcohol que os podeis quedar sin plantas, si alguien lo usa (exclusivamente en las aéreas), que sea con un pincel, despues poner la planta a la sombra y a las dos o tres horas pulverizarla con agua abundante para quitarle el alcohol.

Las de las rices, y las aéreas también, desaparecen con dos tratamientos al año a base de Dimetoato, 1.5 cm3/l., así siempre las tendreis controladas.

Saludos

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Jue Sep 15, 2011 2:46 pm
por Lorette
Antonio, yo he usado el alcohol en forma de pulverización por recomendación de Felipe (cactologo64): he empapado toda la planta (a la sombra ¡eso sí!) sin ningún tipo de consecuencias que no fuera la muerte instantánea del enemigo, pero no usamos el alcohol de quemar sino el de hospital y ése se evapora inmediatamente.
De todas formas es mucho mejor que te hagan caso a tí, es preferible no arriesgarse : quizás nuestros alcoholes americanos son más inocuos que los europeos :lol: :lol: :lol:

Saludos

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Jue Sep 15, 2011 2:53 pm
por Antonio
Hola Lorette,

El problema es que te pases, y el alcohol llegue a las raices, no es bueno.

Saludos

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Vie Sep 16, 2011 3:44 pm
por montenebo
Hola mano de santo, se han ido todas, todas muertas, las algodonosas y las otras, le eche el alcohol, con el fayri y despues de compo, un insecticida de accion total, todas fuera, le di con un cepillo de los dientes de forma suave y todas parecen muertas incluso las larvas, se han quedado limpios como una patena, que no se que es una pàtena, o patena, pero por este joyo se dice mucho, jajaja, tomo nota Jesús, para echárselo a las raices, pero dime, esos venenos son malos pa los humanos,a ver si cojo el mismo camino que las cochinillas jajajaja, venga un saludito, gracias a todos, por cierto hoy compre una euphorbia obesa y el otro no se que es, ya los ire cuidando, un saludo.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Mar Sep 20, 2011 9:23 am
por Jesus
Estimado amigo.

Tendrás que ir más a misa, la patena es un platito pequeño que se pone debajo de la ostia consagrada durante la comunión con la idea de recoger cualquier posible resto consagrado y evitar que caiga al suelo, suele ser de oro muy pulido y tiene un aspecto impoluto.

En cuanto a la toxicidad pues si, son todos más o menos tóxicos:

- Alcohol metílico: Inhalación de vapores, causa daños en la garganta, por ingestión, en dosis moderadas causa ceguera, con dosis mayores la muerte.
- Insecticida total Compo: Principio activo desconocido, por lo menos no lo veo en la web.
- Dimetoato: Peligrosidad media, si te lo tomas chungo.
- Atominal: Hormona propia de las cochinillas, es poco peligroso, pero nunca se sabe.

Hasta pronto.

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Mié Sep 21, 2011 4:42 pm
por montenebo
gracias, al fin se que es una patena,en cuanto a los venenos claro son venenos, pero estuve viendo un liquido por lo visto era contra cochinillas de los naranjos, y nada mas leer el prospecto se me quitaron las ganas de comprarlo de los efectos negativos que tendria, tu vas a misa? Jesús

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Mié Sep 21, 2011 4:48 pm
por montenebo
Pues no le ha quedado ninguna, ahora el 23 hace 10 dias, aconsejan se le pulverice otra vez, eso haré, ya se le nota, tener esos parásitos ahí enganchaos tiran mucho supongo de savia, ya se ve mucho mas verde y creciendo, no se como se llama el ejemplar, pero los veo por los chalets, muy grandes tipo árbol

Re: cochinilla algodonosa

Publicado: Jue Sep 22, 2011 9:10 pm
por montenebo
Pilarin no se si me leeras mejor por aqui, te decia que te puedo mandar stapelia esqueje, pero como te lo mando, por correo lo mismo se aburre.