Página 1 de 1

Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Mié Sep 14, 2011 3:23 pm
por Antonio
Hola a todos,

En Bélgica ya había algunos de semilla, los tenía un checo que dice que fue quien los encontró (?), el caso es que duraron media hora antes de acabarse, solo miden sobre 1.5 cms.

Este es el enano
A 004.jpg
A 004.jpg (153.15 KiB) Visto 1184 veces
Saludos

Re: Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Mié Sep 14, 2011 8:13 pm
por Lorette
¡Qué bonito es! ¡primera vez que lo oigo nombrar siquiera!
He encontrado algunas imágenes en la red

Imagen
Imagen

Me puedo imaginar a qué velocidad volaron :lol: Espero que te hayas traído al menos un par de ellos para reproducirlos rápido-rápido :mrgreen:

saludos

Re: Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Jue Sep 15, 2011 1:41 am
por silverchame03
muy linda planta! nunca habia escuchado hablar de ella. ojala algun dia este disponible por aca

saludos

Re: Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Jue Sep 15, 2011 8:07 am
por Jesus
Hola Antonio.

Una planta muy bonita, ¿Solo compraste una? entonces lo tenemos chungo para que nos mandes semillas.

Hasta pronto.

Re: Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Jue Sep 15, 2011 11:19 am
por Antonio
Hola a todos/as,

Lorette, yo me enteré de la planta por medio de un post que abrió Toni, pero se me olvidó por completo al pensar que se tardaría más tiempo en poderlo encontrar, sin embargo, cuando estábamos esperando en la puerta para entrar (recuerdas)?, llegó el checo a quien conocemos del año pasado, y al acercarnos a su furgón, nos dijo que traía unos poquitos que había sacado de semillas, claro, inmediatamente a reservarlos, yo me traje 5 (dos para vender) y José María 1 para vender. Esperemos que dentro de un par de años tengamos semillas, ya veremos.

Saludos

Re: Turbinicarpus graminispinus

Publicado: Jue Sep 15, 2011 4:00 pm
por Roberto
La foto me ha aclarado una duda.
No entendía lo de 'graminispinus' ya que las gramíneas no se caracterizan por sus espinas precisamente. ¿Qué quería decir eso de "espinas de gramínea"?
Lo que el autor quiso decir, a la vista de esas fotos aclaratorias, es que la planta, con esas espinas capricornes, tan largas y secas saliendo de una grieta rocosa, tiene aspecto "graminoide", de gramínea (la mata sin flor de ciertas gramíneas pueden recordar ese aspecto, por ejemplo ciertas festucas..)