Página 1 de 1
Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Sep 25, 2011 1:36 am
por Lorette
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Sep 25, 2011 9:40 am
por elbol
Bonitas plantas Lorette. Por cierto, el segundo viereckii parece más un beguini.
Un saludo
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Sep 25, 2011 11:27 am
por pilarin
QUE PRECIOSIDAD LORETTE
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Sep 25, 2011 2:38 pm
por Lorette
¡Gracias Pilarin! los Turbinicarpus me encantan por muchas razones, pero sobre todo porque me florecen todo el año...
Toni, muchas gracias por la corrección: tienes toda la razón! ahora que los veo el uno al lado del otro no sé cómo no me dí cuenta antes de que eran bien diferentes

solo me fijé en la flor y pensé que era variabilidad y no miré lo más obvio que era la espinación ...
Ya le cambio la etiqueta
Como anécdota les cuento que lo compré en un vivero importantísimo (Cactus Horst en Brasil) y la etiqueta decía
Mammillaria sp flor bonita[/i
Convivió con mis mammillarias por un par de años hasta que finalmente floreció y se delató 
Saludos
PD. También tengo dudas con los dos schmiedeckianus ssp macrochele 
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Sep 25, 2011 5:11 pm
por elbol
Lorette, la verdad es que a mí el primero me parece klinkerianus. La subespecie macrochele tiene las espinas más largas y retorcidas. El complejo
schmiedickeanus es un grupo bastante complejo y, salvo las subespecies dickinsoniae, gracilis y flaviflorus que son fáciles de identificar, las demás pueden llevar a confusiones...

subsp.schmiedickeanus

subsp.andersoni (se puede encontrar bajo el nombre de T.panarottoi)

subsp.rioverdensis

subsp.bonatzii

subsp.jauernigii

subsp.klinkerianus

subsp.macrochele

subsp.polaskii
la subsp.roseiflorus es tb muy variable en flor y espinación

subsp.roseiflorus (espinas rectas)

subsp.roseiflorus (espinas retorcidas)

subsp.roseiflorus (flores blancas)
Creo que la subespecie schwarzii no está reconocida.
Un saludo
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Lun Sep 26, 2011 1:06 am
por Lorette
Lorette, la verdad es que a mí el primero me parece klinkerianus
Gracias Toni, comparándolo con tu klinkerianus parece que estás en lo cierto.
¡Qué bonitas plantas tienes!
Gracias por participar
Saludos
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Vie Sep 30, 2011 4:23 pm
por Roberto
Hermosas plantas, pardiez
Como hoy me ha florecido mi viejo lophophoroides, he creído oportuno ponerlo en el escaparate. Detrás se ve, desenfocado, un Ariocarpus trigonus que me ha abierto hoy también flor.
![290911 003 [50%].jpg](./download/file.php?id=6134)
- 290911 003 [50%].jpg (136.88 KiB) Visto 2872 veces
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Vie Sep 30, 2011 6:48 pm
por delfin
Que preciocidad de turbis me he

con los de Lorette, con los turbis de Elbol me quede asi

y el de Rigo que vale por 10 que hermosura, siento envidia pero de la buena me conformaria con tener solo uno, saludos. =D>
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Vie Sep 30, 2011 7:47 pm
por Lorette
¡Qué hermoso ejemplar Rigo! =D>
Debe ser bien añejo... ¿qué edad le calculas más o menos?
Delfin, si eres de Mexico no son difíciles de conseguir allá. Además son muy sencillos de cultivar a partir de semillas y nada exigentes ... Anímate, que te darán muchas satisfacciones
Saludos
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Sab Oct 01, 2011 6:22 am
por delfin
Hola Lorette
de hecho estoy en tratos con un forero para intercambio de semillas de turbis pero se me hace que ya no tubo asi que seguire esperando y que crees no es de mexico, no me lo vas a creer pero aqui en el norte de la Rep. Mexicana en el estado de Sonora no encuentras ni siquiera cactus en viveros de ninguno de los siguientes: astros, corys, thelocactus, turbinicarpus, lophosporas, echinocereus, ariocarpus ya que la mayoria don de los estados del sur asi como de Chihuahua y Coahuila y no surten para estos rumbos, las razones no las se, saludos.

Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Sab Oct 01, 2011 9:10 am
por Roberto
Respondiendo a Lorette y a delfin.
Lo compré pequeñito, el año 1998 (por entonces tenía la buena costumbre , que he perdido, de apuntar estos datos).
He tenido y tengo diversos Turbinicarpus, y la verdad es que el único que me ha sobrevivido muchos años es este, puede que porque es más fácil de cultivar que los otros, o porque yo lo haya mimado más sin darme cuenta... No sé.
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Sab Oct 01, 2011 11:40 am
por Lorette
Hola
Delfin,sé que increíblemente hay especies mexicanas que son difíciles de conseguir en Mexico pero pensé que vivías en un estado más céntrico, más cerca de algunos viveros dónde los he visto a la venta.
Si tuviera semillas te mandaría pero por ahora no ha habido mucha producción
Rigo gracias por la información,ese Turbi es casi un venerable anciano... Así pasa algunas veces, de dos plantas iguales una prospera y su vecina no...
saludos
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Mié Oct 05, 2011 8:42 pm
por delfin
Gracias Lorette
se agradece tu buena intencion, por lo pronto esta pagina la he puesto en favoritos ya que me gustan mucho los turbis y asi podre verlos cuando quiera, saludos.
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Oct 09, 2011 2:19 pm
por Lorette
Unos más de esta semana:
Turbinicarpus klinkerianus v "La Negrita"
Turbinicarpus gracilis
Saludos
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Oct 09, 2011 5:17 pm
por Israel
Estan super todos Lorette, pero el klinkerianus "la negrita" está de rechupete...!!
Saludos!
Israel
Re: Turbinicarpus en flor
Publicado: Dom Oct 09, 2011 9:30 pm
por juanma
Envidia me dais, y con eso os lo digo todo.
P.D. lo siento no se como se me ha podido pasar el no ver esas maravillas.
Gracias por mostrarnoslas.
Un saludo.