Página 1 de 3

Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Mar Oct 04, 2011 7:57 pm
por Nacho
Se me ha ocurrido hacer un semillero sobre substrato 100 % humus de lombriz, es solo un experimento la idea es ver si soy capaz de acelerar la rapidez de crecimiento, justo lo contrario de lo que he echo hasta ahora que consistía en cultivar a lo bruto, para ello los candidatos son Notocactus mammulosus y Echinopsis mirabilis, las semillas son de cosecha propia recogidas en septiembre el día 9 y 15 respectivamente (mas frescas no pueden ser).

Las semillas fueron limpiadas con agua para separar la pulpa de la semilla, coladas en un filtro de café y dejadas secar unos días (he comprobado que es el mejor método de extracción), las almaceno en el frigorífico en un caja de cierre hermético (también llamada tupperware).
29 de septiembre de 2011
29 de septiembre de 2011
N0 001.jpg (58.48 KiB) Visto 6337 veces
Me reclaman, continuara...

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Mié Oct 05, 2011 5:40 pm
por Nacho
El humus, es de cosecha propia, restos de podas, hojas, césped, cascaras de sandia y toda la tierra vieja de mis cactus, de uno a dos años de curación, luego se criba para separar las partes mas grandes que vuelven al reciclador
Aspecto de la tierra, ya cribada
Aspecto de la tierra, ya cribada
N0 002.jpg (142.54 KiB) Visto 6321 veces
Los restos vuelven a seguir su ciclo, no mancho, no tiro nada a la basura, ecológico.
Los restos vuelven a seguir su ciclo, no mancho, no tiro nada a la basura, ecológico.
N0 003.jpg (198.71 KiB) Visto 6321 veces
Se mete un poquito al microondas para matar los huevos de lombriz, basicamente.
Se mete un poquito al microondas para matar los huevos de lombriz, basicamente.
N0 004.jpg (112.52 KiB) Visto 6321 veces
Se cubre con unas piedras pasadas también por el micro 1/2 minuto (recicladas de acuario, con su limo y todo)
Se cubre con unas piedras pasadas también por el micro 1/2 minuto (recicladas de acuario, con su limo y todo)
N0 005.jpg (134.95 KiB) Visto 6321 veces
Hasta aquí, todo es mas o menos estándar, excepto que va cargado de materia orgánica, humus y limo, las piedras están para evitar el desarrollo de hongos ya que es muy posible que se desarrollen a lo bestia todo es orgánico.

Continuara...

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Mié Oct 05, 2011 7:10 pm
por Lorette
Ahhhh ... había entendido que era en humus de lombriz puro y me parecía que iba a quedar un sustrato demasiado compacto...
Esperamos la continuación...

saludos

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Mié Oct 05, 2011 7:58 pm
por Nacho
Es humus puro, pero como yo lo hago, a ver que pasa
Sl2

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Jue Oct 06, 2011 5:34 am
por lpds321
Como dice Lorette, ya nos tendrás informado.

Ya que estamos en el tema semilleros, os hago una pregunta: que hacéis con los semilleros de cara al invierno y al frío. Yo por ahora los tengo en exterior, protegidos del sol y tapados. Las plántulas tienen tres meses. En invierno imagino que mejor dentro, con algo de calor. Los mantengo tapados? Los riego menos?

Se aceptan consejos.
Un cordial saludo. Fátima

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Jue Oct 06, 2011 8:36 am
por Memento
Interesante... Tengo humus comprado que no utilizo apenas. Si te va bien pruebo yo tambien.
Suerte y un saludo.

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Jue Oct 06, 2011 8:56 am
por Nacho
Fátima, depende.

Algunos ejemplos, en mi clima, un frio infernal he mantenido al exterior los semilleros, alguna baja no crecen, pero se hacen duros.

En casa, siguen creciendo y ganas una temporada, a mi me gusta plantar en estas fechas, en interior por supuesto.

Saludos

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Jue Oct 06, 2011 12:12 pm
por Nacho
Las semillas
Las semillas
N0 006.jpg (82.95 KiB) Visto 6297 veces
Se hacen dos apartados, para mejor control
Se hacen dos apartados, para mejor control
N0 007.jpg (170 KiB) Visto 6297 veces
El recipiente tiene uno o dos centímetros de alto es de comida para llevar con su tapa de plástico trasparente y cierre mas o menos hermético.

Estamos a 29 de Septiembre, se riega, se cierra y se pone en lugar luminoso dentro de casa, entonces llega el niño y le da la vuelta al recipiente todo a la mi... el humus como bien apunto Lorette ni se movió es muy denso, ahora bien las piedras y las semillas ....

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Jue Oct 06, 2011 7:21 pm
por Lorette
¡Ohhh nooooooo! #-o
¡Bueno, a armarlo todo de nuevo! En cierto modo es una ventaja que el humus no se haya desparramado también, bastará con volver a esparcir las piedras y las semillas :D ¿o ya lo tiraste todo?...

saludos

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 11:11 am
por vbueno
Muy interesante, Nacho!
Yo no lo he cultivado directamente sobre humus, pero si lo hiciera utilizaría microrrizas para evitar el dumping off.
¿Te has planteado utilizarlas?
Seguiré con mucho interés tus estudios.
Saludos
Vicent

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 12:48 pm
por lpds321
¿que es el dumping off?

Microrrizas si se lo que es, de hecho las estoy utilizando en mi semillero de este año.

Un cordial saludo. Fátima

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 1:01 pm
por vbueno
Hola, Fátima.
El damping off es eso que cuando abres el semillero y lo ves, te acuerdas de la madre que los parió a todos los hongos que atacan el semillero.
Es una denominación genérica para los hongos que atacan las semillas antes, durante y tras la germinación, arrasando un semillero en pocas horas.
Por eso se recomienda substrato mineral y seco... o sea en un medio donde no crezcan los hongos, pero al que consiga germinar ahí las semillas le dan el Nobel de horticultura.
Una vez nos hemos decidio a sembrar en substrato orgánico, tenemos que llenar el semillero de amuletos y estampitas de todo el santoral, esterilizar el substrato, aplicar fungicida sistémico, microrrizas, airear el substrato, retirar hierbecitas... y mil y una acciones más para que no se produzca el damping off.

Saludos
Vicent

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 2:35 pm
por lpds321
Hola Vicent,
pues casi me dejas tranquila después de tu explicación....je,je,je

yo me pensaba que además de "me ca.. en la p... m.... que los pa..." :smt022 :smt022 :smt022 Me quedé sin semillero por culpa de los pu.. [-X hongos!!!!, el damping off era otra cosa a añadir a lo anteriormente citado...

Por lo que dices, creo que no ventilo lo suficiente mi semillero y tiene demasiado humedad. Ahora a ver como equilibro un poco el tema..... cachis en la mar, con lo requetechulas que tengo las tres unicas supervivientes de mammillaria pectinifera!!!!!

Lo de microrrizas funciona bien? Es la primera vez que lo utilizo. Cada cuanto les pones? No se si me quedo corta o me pase de lejos... Sembre a finales de junio y les he puesto 2 veces... :smt017

Gracias por la información Vicent!!!

Un cordial saludo (entre rezo y rezo [-o< )
Fátima

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 5:32 pm
por Nacho
Lorette escribió:... ¿o ya lo tiraste todo?...
No, no lo tire, el recipiente cerraba "hermético" así que esparcí la mezcla enanil y lo deje tirado en la estantería, con un buen cabreo en mi cuerpo.

Nota mismo recipiente dos especies, ahora un mix.
vbueno escribió:...Yo no lo he cultivado directamente sobre humus, pero si lo hiciera utilizaría microrrizas para evitar el dumping off.
¿Te has planteado utilizarlas?...
Inicialmente, no lo había pensado, yo creo que el semillero se va a ir a la porra (dumping off = todo fuera)
vbueno escribió:Una vez nos hemos decidio a sembrar en substrato orgánico, tenemos que llenar el semillero de amuletos y estampitas de todo el santoral, esterilizar el substrato, aplicar fungicida sistémico, microrrizas, airear el substrato, retirar hierbecitas... y mil y una acciones más para que no se produzca el damping off.
Eso es la teoría; a ver la practica, primero que sobrevivan y luego que crezcan mucho mas rápido, si no no tiene sentido alguno.

Estamos a 5 de Septiembre, se me ocurre mirar el recipiente a ver que tal iban y veo:
Plantulas a los 7 días de sembradas
Plantulas a los 7 días de sembradas
N0 008.jpg (96.19 KiB) Visto 6264 veces
BROTES VERDES, se acabo la crisis, pensé, entonces hago unas fotos con el macro, amplio y veo ...
N0 010.jpg
N0 010.jpg (86.75 KiB) Visto 6264 veces
ya están aquí los hongos, es lo lógico ¿o no?, ¿o son raíces?, ¿que se debe de hacer?

p.d. la tierra parecía seca así que regué (con agua de acuario = mas nutrientes y cero cloro)

¿que habrá pasado?

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 6:19 pm
por Lorette
¡Deja el pánico Nacho: son raíces! :lol: :lol: :lol:
Estamos a 5 de Septiembre, se me ocurre mirar el recipiente a ver que tal iban y veo
Cuéntame cuál es tu secreto para que el tiempo vaya para atrás :lol: :lol: :lol:

saludos

PD. Luego les cuento algo sobre semilleros en sustrato 100% mineral :wink:

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 07, 2011 8:07 pm
por entropia
Unas plantulas muy majas.
Mucha suerte con ese semillero.

Saludos

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Sab Oct 08, 2011 4:12 am
por Nacho
Lorette escribió:..Cuéntame cuál es tu secreto para que el tiempo vaya para atrás..
El post lo empece el 4 de Octubre y puse: "Estamos a 29 de septiembre", es decir va unos cuantos días atrasado, estoy muy liado y ando muy mal de tiempo.

Estamos a 7 de Octubre (ya solo es un día menos)

La cobertura de piedras evita la creación de hongos (no tienen donde agarrarse), o al menos lo dificultan :?: , el semillero sigue tapado, y el crecimiento aparentemente es bueno.
7 de Octubre de 2011
7 de Octubre de 2011
N0 011.jpg (80.32 KiB) Visto 6251 veces
Al haber volcado el recipiente la distribución de semillas no es la correcta.

Las pautas a seguir son:
.- Destapar pronto el semillero ya que han germinado bien (para evitar hongos)
.- Regar una o dos veces por semana
.- Empezar a abonar dentro de un mes
Lorette escribió:PD. Luego les cuento algo sobre semilleros en sustrato 100% mineral :wink:
Quería hacer uno sobre una mezcla de arena y vermiculita, pero me espero a ver que cuentas.

Saludos y gracias a todos por vuestro interés y sugerencias

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Lun Oct 10, 2011 6:57 am
por Nacho
Sin novedad en el frente, cada vez hay mas brotes verdes y están mas verdes los brotes.

Sl2

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Mié Oct 12, 2011 12:20 pm
por Nacho
!2 de Octubre, Fiesta de la Hispanidad y de las Fuerzas Armadas.

Hongos = 0

El substrato estaba o parecía muy seco, riego y se encharca, dejo destapado
N0 012.jpg
N0 012.jpg (120.59 KiB) Visto 6223 veces
Sl2

Re: Semillero sobre humus de lombriz

Publicado: Vie Oct 14, 2011 8:03 am
por Nacho
14 de Octubre, primeras espinas, permanece destapado.

Hongos = 0

Saludos