Página 1 de 1
¿Qué puede estar pasando?
Publicado: Jue Dic 15, 2005 4:14 am
por Lorette
Hola,
Disculpen...
Estoy algo desubicada...no sé si debo publicar este mensaje en este apartado o en otra parte, pero supongo que en caso de estar mal ya alguien se encargará de ponerlo donde corresponda.
No sé porqué le ha estado ocurriendo ésto a estas tres plantas:
E. pulvinata
E. ferox
Y ésta es la que peor está : me llegó en bastante malas condiciones y posteriormente perdió todas raíces y las hojas que tenía y las espinas se le han puesto amarillas. Hace meses que la tengo así y ha emitido una pequeña y débil raíz. El cuerpo está firme al tacto y el ápice se mantiene verde y parece estar creciendo muy poco a poco (y la mancha también

) Apenas si recibe riego... ya no sé cómo tratarla
Y de paso tampoco sé de qué euphorbia se trata.
¿Alguien tiene alguna idea?
Gracias de antemano por la ayuda
Saludos
Publicado: Jue Dic 15, 2005 12:45 pm
por lourdes
demasiada o poca agua ?
o quemaduras solares?...
bsito Lorette
Publicado: Jue Dic 15, 2005 2:08 pm
por Lorette
Gracias Lourdes
Quemaduras solares no son...de éso estoy bien segura ya que reciben poco sol directo (es decir, reciben lo suficiente). A todas las demás euphorbias que tengo les va muy bien

éso es lo que me desconcierta...
saludos
Publicado: Jue Dic 15, 2005 5:48 pm
por lourdes
quieres que te lo consulte con un experto en euphorbias?
pregúntale a regisjubeae en el otro foro
Publicado: Jue Dic 15, 2005 6:57 pm
por JOSERAMON
Yo diria que es un hongo, pero hay un tio que es un león en el campo de las euphorbias, que se manifieste

Publicado: Jue Dic 15, 2005 8:18 pm
por Lorette
pregúntale a regisjubeae en el otro foro
Es a él justamente a quien ando buscando...
¿En cuál otro foro?
Gracias y saludos
Publicado: Jue Dic 15, 2005 9:40 pm
por regisjubae
Lorette, yo no veo nada anormal, tan solo muy lignificadas las epidermis,
lo cual es lo normal en la naturaleza debido a los meteoros, yo tengo una ferox que esta casi igual y en la pulvinata que tengo ocurre lo mismo aunque no tan acusado como en las tuyas, no veo pupas, es simplemente envejecimiento natural, los apices estan muy sanos y como dices estan
turgentes. Lo de la raiz es normal crecen muy lentamente y mientras este echando raices no crecera el apice, todas las plantas hacen lo mismo, cuando crecen las raices no crecen por arriba y al reves, por eso la pulvinata sin hojas es la que esta enraizando ahora. Ten paciencia. Son plantas de sol puede ser que al no recibir suficiente se etiolen los tallos y
lignifiquen antes de la edad correspondiente. Prueba a darles mas tiempo de sol.
Publicado: Jue Dic 15, 2005 10:46 pm
por Yamal
A las dos primeras en concreto las veo super bonitas en ese estado.
Mi enopla no se como esta, es que esta agrandando bastante y creo que no le pasa nada de eso. Supongo que sera una cuestion de adaptacion al clima no??
Ciaoo
YAMAL
Publicado: Vie Dic 16, 2005 3:30 am
por Lorette
Muchas gracias por la explicación Regisjubae, ojalá tengas razón y no sea más que éso. Voy a probar, como dices, ponerlas en un lugar donde se puedan asolear un rato más, aunque te comento que a la pulvinata se le secaron todas las hojas cuando la puse a recibir sol, por éso decidí cambiarla de sitio...en realidad he estado mudando a todas mis euphorbias "del timbo al tambo" por varios meses hasta encontrar un lugar en donde se les viera desarrollarse a gusto, y el actual es el que mejor resultado me ha dado en cuanto a crecimiento, pero ésto de la mancha me tiene verde y es que le ha comenzado desde el momento en que llegaron a mis manos...
Dos preguntas más:
Las riego igual que a los cactus ¿será que es suficiente?
¿Entendí bien y la última también es una pulvinata?
Gracias a todos.
Saludos
Publicado: Vie Dic 16, 2005 7:06 am
por regisjubae
La veo un poco rara pero tiene muchos rasgos, yo creo que si que es. Respecto al riego sigue la norma de regar cuando el sustrato se haya
secado como en los cactus, algunas se pueden regar inclusoen invierno
un poquito como ocurre con las de madagascar. Sobre el sol la verdad es que muchas crecen al sol pero protegidas por las ramas de arbustos un poquito. Yo la pulvinata que tengo le da el sol unas 4 horas al dia directamente en verano. Tambien te he de decir que para algunos autores la pulvinata verdadera es otra muy parecida y que esta que tienes tu esta mezclada, como la mia. Mira en Sukkulente Euphorbien
ahi veras los periodos de riego de muchas euforbias y la insolacion.
Publicado: Vie Dic 16, 2005 7:12 am
por JOSERAMON
No esntiendo explicame esto por favor:
(lo cual es lo normal en la naturaleza debido a los meteoros)
Publicado: Vie Dic 16, 2005 10:32 am
por Antonio
Ja ja ja, que brutito eres, seguro que piensas que les caen meteoritos encima, no????
saludos
Publicado: Vie Dic 16, 2005 1:54 pm
por regisjubae
meteoros son la lluvia, el viento, etc.
¿Arañas rojas?
Publicado: Jue Dic 22, 2005 12:47 pm
por Jesus
Hola amigos.
Las arañas rojas producen ese tipo de lesiones, ¿has mirado si las tiene?
Hasta pronto.
Publicado: Dom Dic 25, 2005 11:26 pm
por Lorette
¡Gracias amigos!
espero poder sacarla adelante ya que cuando llegó era una planta muuuuy bonita

. ¡Ansío verla reaccionar pronto!
Con respecto a la araña roja, no parece ser éso Jesus: tengo por costumbre ante cualquier anomalía en mis plantas, aplicar inmediatamente un producto "insecti/fungi/acaricida"...y no he visto cambio en el progreso de la mancha...
Saludos