Página 1 de 1
Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Jue Ene 26, 2012 2:16 pm
por lorquino
Hola a todos, tengo hecho un pedido de semillas a Alemania y entre otras he pedido de esta variedad de astrophytum, creo que son difíciles de sacar desde semilla y me gustaría si alguno de vosotros ya tiene experiencia me dijera, pues ....: mezcla de tierra, temperatura y cualquier cosa que considereis interesante para que germinen bien, saludos
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Jue Ene 26, 2012 4:56 pm
por Lorette
Hola Lorquino,
Son tan difíciles como cualquier Astrophytum, es decir, NADA difíciles

(al menos así me resultaron a mí).
No hice nada especial, las sembré igual que todos los Astros, germinaron en menos de una semana y tuve cero pérdidas a lo largo del período de crecimiento, al punto que siempre me pregunto porqué siguen siendo plantas costosas cuando son tan fáciles de cultivar...
De todas formas te sugiero que siembres solo una parte de las semillas y guardes la otra para un "por si acaso" y por supuesto esperar otras opiniones
Saludos
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Jue Ene 26, 2012 9:42 pm
por Yamal
No son tan caras, diez euros por una plantita de cierto porte no es tanto dinero, simplemente es bastante nueva y todavía retiene bastante glamour

) jajaja
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Vie Ene 27, 2012 1:22 pm
por Memento
Hola tocayo.
Suerte con esa siembra, yo no tengo ni idea de caput-medusae. Me gustan más los astros con forma de astro (de momento) jeje.
Si no te importa decir donde hiciste el pedido y cuando te llegue decir en que condiciones llego? Ando dandole vueltas para hacer uno pero me falta lo mas importante, un numero de tarjeta o paypal...
Ya puestos y con tu permiso Lorquino: alguien se anima para hacer un pedido conjunto y compartir gastos?
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Vie Ene 27, 2012 9:17 pm
por Antonio
Hola Lorquino,
Como te ha dicho Lorette, no son tan difíciles de germinar, aunque yo sí he tenido el 50% de pérdidas en los dos siguientes años. Ahora acabo de sembrar de dos procedencias diferentes y con sustratos más minerales, la idea es que al repicarlos, los nuevos sustratos sean también más minerales y ver si tengo menos pérdidas en esta ocasión.
Saludos y suerte
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Dom Ene 29, 2012 8:56 pm
por vbueno
A mi me pasa lo mismo que a Antonio.
Ya es el tercer año que siembro de mis semillas, germinan de cine y cuando las trasplanto al año van cayendo. Las del año pasado las repiqué en mineral 100 % y el viernes tuve que regarlas pues estaban consumidas.
Más guerra me da la Eriosyce laui, que germina bien, pero no supera el trasplante.
Este año me están entrando ganas de injertar ambos en Perskiopsis y tirar la toalla del cultivo sobre sus raices.
Saludos
Vicent
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Lun Ene 30, 2012 12:25 am
por lorquino
Hola a todos, muchas gracias por vuestra información, Lorette, ¿empleas sustrato totalmente mineral?
No sale muy caro el comprarlas grandes, pero Yamal, en este caso concreto, lo que me satisface es poder sacarlas de semilla y verlas crecer.
Creo que la clave debe estar según comentan Antonio y vbueno principalmente en la composición del sustrato, ya que la germinación a ambos os va bien y el problema comienza con el repicado, que supongo deberá ser con sustrato totalmente mineral y así voy a plantarlas y si nace alguna trasplantaré a tierra mineral como la del semillero (injertaré alguna si nacen varias)
Si nacen como si no nacen ya os lo comentaré y pondré fotos.
Memento, el pedido está hecho a Köhres-Kakteen en Alemania, no lo hago todos los años pero me interesaban unas semillas de feros y ya he pedido algunas mas, el índice de germinación es bueno y llega rápido y en perfectas condiciones, no se cuando volveré a pedir pero como pronto será para dentro de un año por estas fechas.
La idea de hacer un pedido conjunto está bién, espero que podais formar un grupo, si vuelvo a pedir semillas te tendré en cuenta.
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Lun Ene 30, 2012 2:31 am
por Lorette
Hola Lorquino,
Usé el mismo sustrato que para todos los demás semilleros
http://www.forocactus.com/viewto ... &start=560
Solo que en esa oportunidad no usé fibra de coco sino mantillo de hojas.
Para el repique sí puse un sustrato algo más mineral a base de arcilla expandida y turba
saludos
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Lun Ene 30, 2012 1:24 pm
por Memento
Ok muchas gracias Lorquino.
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Lun Ene 30, 2012 10:36 pm
por Yamal
Claro, es que yo iba a que si las compras grandes, tu produces tu propia semilla en tu clima, y son plantas mas fuertes y resistentes a tus condiciones de cultivo

))
Si tienes la planta puedes tener las crias, pero para tener la planta a partir de semillas hay que esperar y según algunos compañeros sufrir.
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Lun Ene 30, 2012 11:11 pm
por lorquino
Hola Yamal, creo que llevas razón, tendré que comprar un par de plantas grandes y producir mi propia semilla para que se adapten mejor al clima murciano.
Re: Siembra de astrophytum caput-medusae
Publicado: Mar Ene 31, 2012 8:06 am
por Antonio
Hola Lorquino,
Los caput-medusae producen semillas con bastante facilidad, solo tienes que dejar las cápsulas en la planta hasta que estén bien maduras.
Saludos