Página 1 de 1

Solo por curiosidad...¿existe el Aloe vera?

Publicado: Mié Dic 21, 2005 12:59 am
por Pancho
si, han leido bien...tengo la duda de la existencia de esta sp como tal o si es un nombre comercial. No lo he podido confirmar, y en los buscadores de la red sólo aparece como producto, o fotos de distintos tipos de [/i]Aloe....A ver si me contestan a más tardar mañana, que me marcho el jueves temprano a csa...los extrañaré amigos, pero seguro que paso por algún Cyber para leerlos...

Publicado: Mié Dic 21, 2005 1:19 am
por Yamal
El mismisimo Cristobal me regalo uno hace una semana.

Lo que no se cual es su nombre verdadero, pero se que no es vera.

Ciaoo

YAMAL

Publicado: Mié Dic 21, 2005 2:33 am
por Pancho
A eso me refiero....hay varias plantas a las cuales se les da el mote de Aloe vera....pero parece que como especie (o taxón) no es válido...

Publicado: Mié Dic 21, 2005 4:33 am
por Lorette
En el libro Succulents I "The illustrated dictionary" de Mauricio Sajeva y Mariangela Costanzo aparece como "Aloe vera L." Igualmente la enciclopedia de Desert Tropicals lo define de la misma manera con la (L) entre paréntesis y al lado pone Burm.f. No sé a qué corresponden esas abreviaciones.
Los sinónimos son: Aloe barbadensis, Aloe chinensis, Aloe elongata, Aloe flava, Aloe lanzae, Aloe perfoliata var. barbadensis, Aloe perfoliata var. vera, Aloe vera var. chinensis, Aloe vera var. littoralis, Aloe vera var. wratislaviensis, Aloe barbadensis var. chinensis, Aloe indica, Aloe vera var. lanzae, Aloe vulgaris...
Si averiguo algo más lo pondré por aquí...

saludos.

Existe.

Publicado: Mié Dic 21, 2005 8:21 am
por Jesus
Hola Flira.

Segun los del CITES existe el A. Vera y es sinonimo del A. barbadensis.

Hasta pronto.

Publicado: Mié Dic 21, 2005 1:02 pm
por Yamal
Ahh osea que es de Barbados. Americano por tanto....

YAMAL

Publicado: Mié Dic 21, 2005 2:09 pm
por Pancho
Ajá...entonces sí existe. La (L) significa que la describió Linné bajo otro género (porque la L está entre paréntesis) la otra abreviación corresponde a la persona que la asignó a Aloe.
gracias a todos chicos, nos vemos en marzo!!!! :lol: :lol:

Publicado: Mié Dic 21, 2005 5:14 pm
por regisjubae
Existe aunque desde luego no es de Barbados ni de Canarias, Madeira, etc. como algunos autores lo indican, si parece que es el que mas tiempo se conoce, al ser el que mas al norte parece ser que crece, y sgun me comento Joel Lode en Almeria, el ha hecho un seguimiento de este para conocer su origen, que le llevo a Arabia. Los de Canarias segun él proceden de esqueje llevado a las islas por estudios realizados mas minuciosamente, o sea son clones de algun ejemplar llevado por los pobladores recientes. Segun me dijo en las islas solo se reproduce vegetativamente.

Publicado: Mié Dic 21, 2005 10:58 pm
por Yamal
Mmm interesante

YAMAL