Página 1 de 2

Podredumbre a traición.

Publicado: Mar Dic 27, 2005 7:04 pm
por Jesus
Hola amigos.

Ayer al contemplar mis plantitas me encontré con una mas que desagradable sorpresa.

A pesar de tener un aspecto mas o menos normal por el lado que da hacia fuera del jardín:

Imagen

Por el otro lado tenia algunas manchitas.

Imagen

No es buena señal pero bueno, suponía que se trataría de una pequeña podredumbre, cortar y listo, pero al arrancar la planta la cosa se complica, en lugar de una podredumbre en el cuello de la planta se trata de una podredumbre de raíces.

Imagen

Y al cortar la zona podrida ya se confirman mis peores temores:

Imagen

He seguido limpiando la zona podrida y este ha sido el resultado.

Imagen
Imagen
Imagen

Yo soy de la opinión de que mientras la planta tiene algo verde es que está viva así que ya os iré contando como evoluciona la planta en cuestión.

Quiero aprovechar para animar a quien tenga una planta con podredumbres a no tirar la toalla mientras existan posibilidades de recuperarla.

Hasta pronto.

Publicado: Mar Dic 27, 2005 7:57 pm
por regisjubae
Espero que la fuerza te acompañe. ¡Suerte!

Publicado: Mar Dic 27, 2005 8:06 pm
por nelo
Yo soy de tu misma opinión, aunque un pedazo tan amplio y delgado, lo partiría en unos cuatro trozos y los plantaría separados, aunque en una misma maceta.

Publicado: Mar Dic 27, 2005 11:18 pm
por Yamal
Pff una lastima pero no es sorpresa pues ya lo habiamos hablado.

Yo ya he perdido dos gymnos este invierno y un cereus peruvianus (si, aunque no lo creais, un juvenil)

Y ahora que recuerde no he perdido mucho mas. Una lastima pues eran plantas que tienen pareja y la pareja por ahora esta viva.

Creo que ambas perdidas han sido por culpa de la cochinilla.

Esta vez se me ha escapado. Es que a esas plantas no las "vacuné" solo a otras que era muy evidente.

Quizas merezca la pena fumigar todas las plantas pequeñas, porque una planta grande no te la matan las cochinillas o al menos te da tiempo a darte cuenta, en cambio una planta pequeña...

Esperemos que haya suerte..

Ciaoo

YAMAL

Una pena...

Publicado: Mié Dic 28, 2005 12:47 am
por TaTo
Jesus:
La verdad una lastima una planta tan linda y de buen tamaño!!! :shock:

Espero que salga adelante y te deseo lo mejor.

Saludos

Prefiero dejarlo entero.

Publicado: Mié Dic 28, 2005 8:16 am
por Jesus
nelo escribió:Yo soy de tu misma opinión, aunque un pedazo tan amplio y delgado, lo partiría en unos cuatro trozos y los plantaría separados, aunque en una misma maceta.
Hola Nelo.

Yo suelo dejar enteros este tipo de trozos para que en caso de que se deshidrate poder ir cortandole los bordes.

De momento han pasado dos días y la planta se mantiene, no tiene mala pinta la cosa.

Hasta pronto.

Publicado: Mié Dic 28, 2005 1:13 pm
por mila
Hola, oh ¡ :( que pena con lo bonito que se veía por la parte delantera, esto habra sido por causa de las ultimas lluvias?. Los gymnos son delicaditos, yo he perdido uno tambien hace un par de meses, es de los géneros que mas problemas y bajas me causan. Puedes intentar hacer un injerto con un trocito. Un saludo y mucha suerte.

Publicado: Mié Dic 28, 2005 7:54 pm
por JOSERAMON
Jesús estamos en Navidad,y apuntate uno para que te lo traigan los Reyes Magos, o eres un SANTO o mucho me temo que una vez escarbas y le cortas todo el "cobollo" hasta el apice, ta tocao, lo siento de verdad, si vienes te doy uno parecido. :roll:

Publicado: Mié Dic 28, 2005 8:04 pm
por Jesus
JOSERAMON escribió:o eres un SANTO o mucho me temo que una vez escarbas y le cortas todo el "cobollo" hasta el apice, ta tocao,

Tengo un monton de plantas sin apice creciendo en mi casa, en algunos casos son mas agradecidas que las que no han sufrido tanto. No soy un iluso es tengo claro que esa planta está más para alla que para aca, pero si puedo la salvaré.

Hasta pronto.

Publicado: Sab Dic 31, 2005 3:22 am
por Lorette
Te deseo suerte Jesus...
Yo he logrado recuperar alguna que otra planta de esa manera, pero nunca he tenido éxito con un pedazo tan pequeño.

¡Ojalá funcione! No dejes de mantenernos al tanto...

Saludos

Publicado: Sab Dic 31, 2005 1:32 pm
por JOSERAMON
Animo y que por ilusión y ganas se que no te va a faltar, ojalálo veamos hecho un hombretón, mantengo lo de darte uno parecido, porque iguales no hay dos.

Publicado: Sab Dic 31, 2005 1:54 pm
por Ekion
Una pregunta...

Si pierden el meristemo apical no hay manera de que produzcan otros meristemos laterales mediante tratamiento hormonal??? Sé que en cultivos in vitro se emplean tratamientos con auxinas, citoquininas y giberelinas según se desee obtener multiplicación masiva celular, diferenciación de raíces o diferenciación de yemas...

Espero que tengas suerte con tu ejemplar... que se recupere todo lo que sea posible después de haber eliminado todo esa cantidad de tejido!!

ANIMO!!!

Publicado: Sab Dic 31, 2005 2:42 pm
por Yamal
Si claro Mikel

Pero si ese trozo consigue sobrevivir, el mismo echara varios apices donde le parezca.

Ciaoo

YAMAL

Publicado: Sab Dic 31, 2005 4:33 pm
por Jorge S
Amino Jesus, aunque tiene mal aspecto... Yo estoy muy triste por un caso parecido con.... mi segunda Lopho :cry: :cry: :cry: :cry: Tenia un aspecto genial, llevaba seca varios meses, y de repente, le veo un cierto tono marron en un lado.... He cortado y estaba podrida por dentro, no lo entiendo.... He intentado salvar un trozo, pero vamos, no tiene buen aspecto. :roll:

Saludos

Publicado: Sab Dic 31, 2005 6:36 pm
por Jesus
Ekion escribió:Si pierden el meristemo apical no hay manera de que produzcan otros meristemos laterales mediante tratamiento hormonal???
Al perder el apice apareceran nuevos apices, la cuestión es que al ser una capa tan fina es previsible que enraice por varios sitios y aparezcan nuevos apices por toda la superficie.

Las hormonas son necesarias en micropropagación por que al ser trozos tan pequeños tardan demasiado tiempo en reaccionar, pero en este caso se las apaña solo.

Hasta pronto.

Publicado: Mié Ene 04, 2006 2:25 am
por pedromoleu
pero como esta eso, de ese trozo saldria un hijuelo que lo criarias?

Publicado: Mié Ene 04, 2006 3:15 am
por Yamal
Claro, no lo has hecho nunca?

yo he sacado una amacolla impresionante de mammillarias de una rodaja putrefacta que deje por ahi olvidada.

Si no que lo diga Jesus que ahora es suya y es mas bonita incluso que la planta de la que procede (la que salvé)

Ciaoo

YAMAL

Al final murio.

Publicado: Lun Abr 03, 2006 7:10 pm
por Jesus
Hola amigos.

Al final la planta murio, tras pasar varios días con un fuerte catarro cuando por fin pude ir al invernadero me encontre la planta podrida por completo, un final triste para esta historia....

O no tan triste, José Ramón de Murcia me mando un reemplazo para la planta muerta que por fin me fué entregado el día 1 de Abril y ya está plantado en lugar del muerto, gracias.

Imagen

La otra ya solo existe en el recuerdo y en fotos.

Imagen


Gracias y hasta pronto.

Publicado: Lun Abr 03, 2006 7:21 pm
por Pancho
Qué preciosidad de planta!!!!!!!!!! se nota que José Ramón es un crack del cultivo.

Publicado: Lun Abr 03, 2006 8:03 pm
por Ekion
Jesús, yo no sé si te habría recomendado plantar en el mismo emplazamiento. Si la planta añosa murió por hongos es muy probable que en ese lugar exista un inóculo de enfermedad que pudiera infectar a la nueva plántula... hiciste un tratamiento sobre el suelo??? ten cuidado please!!!!

Un saludo y a ver si esta nueva plantita crece fuerte y grande como la anterior!!!