Yamal G. R. (Estambul, República de Turquía)
Reglas del Foro
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
En este foro puedes crear tu propio diario de cultivo, dando a conocer los procedimientos utilizados y resultados obtenidos, así como cualquier otro asunto relacionado con tus plantas.
Cualquier otro usuario puede contestar en el diario de cualquier otro.
Cada usuario solo puede crear un hilo de conversación que tendrá que ser obligatoriamente dedicado a su propio diario. (Salvo causa justificada) Los tópicos que no respeten esta norma podrán ser movidos a otros apartados.
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
lo que yo veo en mis plantas es que claro que mantienen el cuerpo de la raíz viva, pero las más finas raicillas (las que absorben agua) parecen estar muertas... a ver qué dicen los demás
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Interesante. Supongo que casi todas las plantas actuan asi.....
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
INFORME
INFORME
Hola Amigos
Pues le voy a tener que dar la razon a Don Jesus.
Hoy, luego de muchos dias que ni me acordaba del asunto, decidí fumigar preventivamente a algunas plantas contra araña roja.
Resulta que las plantas susceptibles de fumigacion estaban comenzando a tener mal aspecto, deduzco que quedaron trazas de animales vivos o huevos. Solamente apliqué tabaco una vez, el que tenia. Murieron casi todas pero se ve que en cada una de las plantas no murieron absolutamente todas. Ahora dentro de 15 dias tendre que fumigar otra vez preventivamente.
Pensaba que habia comprado el veneno para nada, bueno, pues si que fue para algo, Quizas me gustaria fumigar preventivamente todas las plantas, no creen? ahora lo he hecho con una botella mojando a lo bruto cada planta, son muy pocas no mas de 20 y todas muy pequeñas. Hacerlo con las grandes y toda la coleccion implicaria tener que usar pulverizador.
Otro tema, esta noche he soñado que mi Leuchtenbergia sin raices recien plantada ya tenia raices, en el sueño yo levantaba la maceta y la miraba por debajo y estaba repleta de raices.
Ahora al subir a fumigar al pasar cerca me he acordado de lo que habia soñado y al mirarla por debajo "por si acaso" efectivamente se ha cumplido lo que yo habia soñado
))
Sueños que se convierten en realidad!!
A ver si el año que viene la puedo plantar en maceta de 30 Cm, su "compañera" está muy bien con dos flores enormes.....
Hasta pronto!
Hola Amigos
Pues le voy a tener que dar la razon a Don Jesus.
Hoy, luego de muchos dias que ni me acordaba del asunto, decidí fumigar preventivamente a algunas plantas contra araña roja.
Resulta que las plantas susceptibles de fumigacion estaban comenzando a tener mal aspecto, deduzco que quedaron trazas de animales vivos o huevos. Solamente apliqué tabaco una vez, el que tenia. Murieron casi todas pero se ve que en cada una de las plantas no murieron absolutamente todas. Ahora dentro de 15 dias tendre que fumigar otra vez preventivamente.
Pensaba que habia comprado el veneno para nada, bueno, pues si que fue para algo, Quizas me gustaria fumigar preventivamente todas las plantas, no creen? ahora lo he hecho con una botella mojando a lo bruto cada planta, son muy pocas no mas de 20 y todas muy pequeñas. Hacerlo con las grandes y toda la coleccion implicaria tener que usar pulverizador.
Otro tema, esta noche he soñado que mi Leuchtenbergia sin raices recien plantada ya tenia raices, en el sueño yo levantaba la maceta y la miraba por debajo y estaba repleta de raices.
Ahora al subir a fumigar al pasar cerca me he acordado de lo que habia soñado y al mirarla por debajo "por si acaso" efectivamente se ha cumplido lo que yo habia soñado

Sueños que se convierten en realidad!!

A ver si el año que viene la puedo plantar en maceta de 30 Cm, su "compañera" está muy bien con dos flores enormes.....
Hasta pronto!
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Hola Amigos
Al final hoy no he ido a estudiar. Mi cerebro me lo ha pedido finalmente. A veces uno no puede, ya no se cuantos dias llevaba siete u ocho horas diarias....
Aqui os dejo las Leuchtenbergias de las que he hablado:

Leuchtenbergia principis

Leuchtenbergia principis
Se sabe cual es cada una.
Fueron compradas a la vez pero la segunda tuvo mala suerte, bastante mala suerte.
Yo espero que ya sea definitivo.
Al final hoy no he ido a estudiar. Mi cerebro me lo ha pedido finalmente. A veces uno no puede, ya no se cuantos dias llevaba siete u ocho horas diarias....
Aqui os dejo las Leuchtenbergias de las que he hablado:

Leuchtenbergia principis

Leuchtenbergia principis
Se sabe cual es cada una.
Fueron compradas a la vez pero la segunda tuvo mala suerte, bastante mala suerte.
Yo espero que ya sea definitivo.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Dos cactus que conoceis que tuvieron problemas ya llevan varios dias plantados.

Pilosocereus fulvilanatus & Cereus peruvianus f monstruosus
Le hice corte en diagonal que creo que es mas saludable en prevision de acumulacion de agua.
No creo que vayan a crecer mucho por ahora, quizas no crezcan nada hasta el año que viene. Es el problema de los columnares.
Son muy viejos, sobre todo el Pilosocereus es el mismo que tengo en la mano de la foto con mis hermanos cuando eramos pequeños.

Cereus peruvianus f monstruosus

Pilosocereus fulvilanatus
Ojala tengan suerte, en la foto que puse cortados, el cereus estaba amarillo, ya se ha recuperado bastante.

Pilosocereus fulvilanatus & Cereus peruvianus f monstruosus
Le hice corte en diagonal que creo que es mas saludable en prevision de acumulacion de agua.
No creo que vayan a crecer mucho por ahora, quizas no crezcan nada hasta el año que viene. Es el problema de los columnares.
Son muy viejos, sobre todo el Pilosocereus es el mismo que tengo en la mano de la foto con mis hermanos cuando eramos pequeños.

Cereus peruvianus f monstruosus

Pilosocereus fulvilanatus
Ojala tengan suerte, en la foto que puse cortados, el cereus estaba amarillo, ya se ha recuperado bastante.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Otros cactus con los que he tenido problemas porque perdieron las raices.

Ferocactus herrerae

Ferocactus herrerae brevispinus

Ferocactus wislizenii
Creo que estan haciendo crecer sus pequeñas raices a lo bruto, cada vez que los miro estan mas verdes y mejor, incluso algunos hacen amagos de crecer. Los que no tienen aridos de cubierta se los puse minutos despues de hacer la foto, ya estan todos homogeneos. Los he enterrado bastante para que lo nuevo que creza sea de mas calidad y belleza y la parte endurecida quede abajo.
Yo creo que estos se van a salvar.

Ferocactus herrerae

Ferocactus herrerae brevispinus

Ferocactus wislizenii
Creo que estan haciendo crecer sus pequeñas raices a lo bruto, cada vez que los miro estan mas verdes y mejor, incluso algunos hacen amagos de crecer. Los que no tienen aridos de cubierta se los puse minutos despues de hacer la foto, ya estan todos homogeneos. Los he enterrado bastante para que lo nuevo que creza sea de mas calidad y belleza y la parte endurecida quede abajo.
Yo creo que estos se van a salvar.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Tenia muchos restos vegetales de muchos cactus que se me habian muerto, restos de podas, areolas enteras, espinas sueltas y demas cosas, lo que se ve...
Yo jamás tiro ninguna de mis plantas, siempre me las quedo, sea como sea o las entierro para que se pudran o las quemo. Esta vez tenia bastante y lo he quemado todo. Muchos columnares grandes muertos (los trozos de los dos anteriores, eran el 60 u 80% de la planta)

Cactus secos ardiendo
Y aqui lo veis ardiendo:

Cactus secos ardiendo
Me estoy pensando si quemar los cadaveres que tengo intactos, me duele mucho verlos pero son muy bonitos, mi madre me dijo que no los quemara, no se, son bastantes, creo que les haré una foto y los quemaré mañana tambien.
Las cenizas las mezclare con la tierra para nuevos cactus.
Yo jamás tiro ninguna de mis plantas, siempre me las quedo, sea como sea o las entierro para que se pudran o las quemo. Esta vez tenia bastante y lo he quemado todo. Muchos columnares grandes muertos (los trozos de los dos anteriores, eran el 60 u 80% de la planta)

Cactus secos ardiendo
Y aqui lo veis ardiendo:

Cactus secos ardiendo
Me estoy pensando si quemar los cadaveres que tengo intactos, me duele mucho verlos pero son muy bonitos, mi madre me dijo que no los quemara, no se, son bastantes, creo que les haré una foto y los quemaré mañana tambien.
Las cenizas las mezclare con la tierra para nuevos cactus.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Entre todos esos restos estaban los restos de mi Ferocactus glaucescens inmortal, que murió, era de 40 cm de diametro, enorme, no os podeis imaginar que dolor tener que enterrarlo en latas para que se pudriera la carne y luego los restos duros sacarlos para quemarlos.....
He plantado dos crias que crucé con el Ferocactus glaucescens de Jesús en el 2006, ademas se parecia mucho. Tengo otros dos glaucescens pero son raros y distintos entre si, creo que estos dos seran glaucescens normales como el mio viejo muerto y el de Jesus.

Ferocactus glaucescens
Asi estaban en la plantera con forma de reticula, y como sigue fue como quedaron:

Ferocactus glaucescens
No se si quedarme finalmente con tres. Al final tendria cinco Ferocactus glaucescens tres de ellos herederos del enorme ancestral.
Me lo estoy pensando, vosotros que creeis? debo adoptar uno mas?
Ya se acabó todo por hoy.
Me he pasado TODO EL DIA con mis cactus. Se lo merecian y yo tambien despues de tanto estudiar.
Hasta pronto.
He plantado dos crias que crucé con el Ferocactus glaucescens de Jesús en el 2006, ademas se parecia mucho. Tengo otros dos glaucescens pero son raros y distintos entre si, creo que estos dos seran glaucescens normales como el mio viejo muerto y el de Jesus.

Ferocactus glaucescens
Asi estaban en la plantera con forma de reticula, y como sigue fue como quedaron:

Ferocactus glaucescens
No se si quedarme finalmente con tres. Al final tendria cinco Ferocactus glaucescens tres de ellos herederos del enorme ancestral.
Me lo estoy pensando, vosotros que creeis? debo adoptar uno mas?
Ya se acabó todo por hoy.
Me he pasado TODO EL DIA con mis cactus. Se lo merecian y yo tambien despues de tanto estudiar.
Hasta pronto.
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)





me alegra que tus plantas estén recuperándose. Sobre los glauscecens, yo me quedaría con más..nunca se sabe qué pasará

- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Tu votas por uno mas, a ver que dicen los demas. 5 glaucescens tampoco es tan grotesco.
La ventaja es que hay miles de semillas hermanas de esos cactus por todo el mundo y en el peor de los casos supongo que alguien podria reenviarme alguna cria
por suerte no hace falta jajaja
Gracias Pancho
Hasta luego!
La ventaja es que hay miles de semillas hermanas de esos cactus por todo el mundo y en el peor de los casos supongo que alguien podria reenviarme alguna cria

Gracias Pancho
Hasta luego!
- Lorette
- Mensajes: 6843
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
- Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
- Agradecimiento registrado.: 902 veces
- Agradecimientos: 1325 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Menos mal que a veces, aunque no quieras, terminas por hacer caso de los consejos...
Me alegra que te tomaras un respirito... =D>
La verdad es que no hubiese imaginado nunca que ese Cereus que estaba tan amarillo fuera capaz de ponerse verde de nuevo:
es asombrosa la capacidad de recuperación y la fortaleza que tienen esas plantas: me alegra mucho verlos mejor
...
En cuanto a los que han perdido las raíces me parece que sería bueno que buscaras la manera de ponerlos a la sombra mientras se recuperan de un todo y echan raíces porque al menos al primero lo veo muy quemado y así les va a costar más trabajo.
También opino que debes quemar todos los restos de los cadáveres y olvidarte del pasado
... y además quedarte con todos los glaucescens que puedas: mientras estén pequeños no te van a traer problemas con el espacio y así cuando tengan más pinta de grandes podrás hacer una selección más ajustada a lo que quieres ...De paso que esos pequeñuelos que muestras ahí están muy bonitos
Saludos

Me alegra que te tomaras un respirito... =D>
La verdad es que no hubiese imaginado nunca que ese Cereus que estaba tan amarillo fuera capaz de ponerse verde de nuevo:


En cuanto a los que han perdido las raíces me parece que sería bueno que buscaras la manera de ponerlos a la sombra mientras se recuperan de un todo y echan raíces porque al menos al primero lo veo muy quemado y así les va a costar más trabajo.
También opino que debes quemar todos los restos de los cadáveres y olvidarte del pasado


Saludos

- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Hola Lorette
Pues no es que yo haga o no caso a los consejos, es que el cuerpo pide estudiar o pide no hacer nada y hay que darle lo que pide cuando lo pide, unicamente.
Ese Cereus el pobre... estuve mas de un mes mojandolo todas las noches, cada dia se veia mas y mas verde.
Los que han perdido las raices estan todos en sombra (como el Cereus y el Pilosocereus), tienen un poco de sol por la mañana muy temprano y casi al anochecer nada mas, creo que está bien.... no? He consumido la practica totalidad de la poca sombra que hay en mi azotea.
Lo de quemar todos los cadaveres no se si Guadalupe me va a dejar, dice que ella va a elegir los que quemo y los que no. Yo los querria quemar todos, les hago una foto a cada uno y con eso ya tenemos de sobra. Igual que enterré mis peces luego de hacerles fotos a los cadaveres recuerdas?
Acabo de subir y todavia estaban los restos humeantes, no todo ha quedado como ceniza, tendre que mezclar la ceniza y volver a separar los restos duros que no han ardido para quemarlos de nuevo.
Glaucescens hijos del ancestral tengo tres mas. Ocupar no ocupan nada en la plantera, pero "adoptarlos" definitivamente significa sacarlos de la plantera ponerlos en maceta de 14, tener que buscarles sombra, etc etc.... ya vais dos que apostais por que como minimo adopte uno mas
)) a ver que dicen los demas. Insisto en que 5 glaucescens no es demasiado, es asumible 
Y nada, muchas gracias por tus comentarios
))
Hasta luego!!
Pues no es que yo haga o no caso a los consejos, es que el cuerpo pide estudiar o pide no hacer nada y hay que darle lo que pide cuando lo pide, unicamente.
Ese Cereus el pobre... estuve mas de un mes mojandolo todas las noches, cada dia se veia mas y mas verde.
Los que han perdido las raices estan todos en sombra (como el Cereus y el Pilosocereus), tienen un poco de sol por la mañana muy temprano y casi al anochecer nada mas, creo que está bien.... no? He consumido la practica totalidad de la poca sombra que hay en mi azotea.
Lo de quemar todos los cadaveres no se si Guadalupe me va a dejar, dice que ella va a elegir los que quemo y los que no. Yo los querria quemar todos, les hago una foto a cada uno y con eso ya tenemos de sobra. Igual que enterré mis peces luego de hacerles fotos a los cadaveres recuerdas?
Acabo de subir y todavia estaban los restos humeantes, no todo ha quedado como ceniza, tendre que mezclar la ceniza y volver a separar los restos duros que no han ardido para quemarlos de nuevo.
Glaucescens hijos del ancestral tengo tres mas. Ocupar no ocupan nada en la plantera, pero "adoptarlos" definitivamente significa sacarlos de la plantera ponerlos en maceta de 14, tener que buscarles sombra, etc etc.... ya vais dos que apostais por que como minimo adopte uno mas


Y nada, muchas gracias por tus comentarios

Hasta luego!!
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Hola Amigos
Pues finalmente mi madre no me dejó quemar los restos de cactus que eran bonitos. En su mayoria son cactus totalmente enteros y secos.
De todos modos algún día arderán, pero por la cuenta que me trae... mejor por ahora no. De todas maneras es raro que a mi madre le gusten tanto los cactus MUERTOS... me estará advirtiendo de un modo indirecto???
La ceniza la he mezclado con la tierra y la he vuelto a usar sin pensarlo:

Una pena pero así acabaron muchos de mis cactus, no sabia que podrian dar tanta ceniza.... por lo menos un kg.
Lo bueno es que no hay que esterilizarla para usarla...

Pues finalmente mi madre no me dejó quemar los restos de cactus que eran bonitos. En su mayoria son cactus totalmente enteros y secos.
De todos modos algún día arderán, pero por la cuenta que me trae... mejor por ahora no. De todas maneras es raro que a mi madre le gusten tanto los cactus MUERTOS... me estará advirtiendo de un modo indirecto???
La ceniza la he mezclado con la tierra y la he vuelto a usar sin pensarlo:

Una pena pero así acabaron muchos de mis cactus, no sabia que podrian dar tanta ceniza.... por lo menos un kg.
Lo bueno es que no hay que esterilizarla para usarla...



- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Aqui está mi nueva generación de Kalanchoe daigremontiana y Kalanchoe tubiflora, que aunque mucha gente los odia, yo los amo con autentica pasión.
Por hay tengo plantas secas, o que ya se reprodujeron y estan en mal estado. Pero esas van a ser la nueva generacion. Siempre tendre que tener cuidado de dejar la maceta en un lugar lejano a todas las demas macetas para que no me invada todo.....

Kalanchoe daigremontiana & Kalanchoe tubiflora
A ver que tamaño alcanzan.....
Me he asegurado dos de cada, no vaya a ser que..... aunque esta planta es imprevisible.
Por hay tengo plantas secas, o que ya se reprodujeron y estan en mal estado. Pero esas van a ser la nueva generacion. Siempre tendre que tener cuidado de dejar la maceta en un lugar lejano a todas las demas macetas para que no me invada todo.....

Kalanchoe daigremontiana & Kalanchoe tubiflora
A ver que tamaño alcanzan.....
Me he asegurado dos de cada, no vaya a ser que..... aunque esta planta es imprevisible.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Lo que digan Lorette y Pancho para mi no son observaciones ni consejos:
SON ORDENES
Por tanto he adoptado otro Ferocactus glaucescens mas...

Ferocactus glaucescens & Ferocactus herrerae v brevispinus
Ahí están los tres, el nuevo es el de arriba a la izquierda. Son los tres que tienen buen tamaño, los otros mientras engordan sirven de copia de seguridad por si alguno de estos no prospera, que lo dudo. Luego tengo mas Ferocactus glaucescens pero no son hijos del que se murió, por tanto.....
El de abajo a la izquierda es un Ferocactus herrerae v brevispinus, tambien de semillas que ya ni me acuerdo de donde vinieron (mal asunto, si).
Esto es para que veais los que he "adoptado" oficialmente de mis crias:

Ferocactus glaucescens ,Ferocactus herrerae v brevispinus, Lophophora williamsii, Parodia magnífica
Los cuatro de en medio son los que ya hemos dicho.
En la extrema izquierda está arriba Sedum suaveolens, otra cria del que me regaló mi cuñada que murió y abajo Parodia magnifica de semillas que "trajo mi hermano de Tenerife" ya con ese tengo dos Parodia magnifica, creo que está bien
En la extrema derecha dos Lophophora williamsii que no recuerdo cual es cual pero una es de semillas de cactus de Jesus y otra de semillas de cactus de Jose María.
))))
Se puede apreciar que ya me da igual el origen de los aridos. Los que son multicolor son los que compro en el polvero del barrio y los blancos son los que trae Jesús de Huelva. Luego como se me han muerto algunos cactus o perdieron las raices, les quite los aridos, los mezclé y luego al pasarlos por el horno para volverlos a usar pues ese es el resultado....
SON ORDENES
Por tanto he adoptado otro Ferocactus glaucescens mas...

Ferocactus glaucescens & Ferocactus herrerae v brevispinus
Ahí están los tres, el nuevo es el de arriba a la izquierda. Son los tres que tienen buen tamaño, los otros mientras engordan sirven de copia de seguridad por si alguno de estos no prospera, que lo dudo. Luego tengo mas Ferocactus glaucescens pero no son hijos del que se murió, por tanto.....
El de abajo a la izquierda es un Ferocactus herrerae v brevispinus, tambien de semillas que ya ni me acuerdo de donde vinieron (mal asunto, si).
Esto es para que veais los que he "adoptado" oficialmente de mis crias:

Ferocactus glaucescens ,Ferocactus herrerae v brevispinus, Lophophora williamsii, Parodia magnífica
Los cuatro de en medio son los que ya hemos dicho.
En la extrema izquierda está arriba Sedum suaveolens, otra cria del que me regaló mi cuñada que murió y abajo Parodia magnifica de semillas que "trajo mi hermano de Tenerife" ya con ese tengo dos Parodia magnifica, creo que está bien

En la extrema derecha dos Lophophora williamsii que no recuerdo cual es cual pero una es de semillas de cactus de Jesus y otra de semillas de cactus de Jose María.

Se puede apreciar que ya me da igual el origen de los aridos. Los que son multicolor son los que compro en el polvero del barrio y los blancos son los que trae Jesús de Huelva. Luego como se me han muerto algunos cactus o perdieron las raices, les quite los aridos, los mezclé y luego al pasarlos por el horno para volverlos a usar pues ese es el resultado....
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Bueno así es como quedaron algunos cactus que planté:

Cactus recién transplantados
No se ve mucho al detalle, pero bueno, decir que están hidratandose mas o menos gracias a las raices que van emitiendo.
El mas sorprendente fue el Ferocactus macrodiscus, no se si lo distinguireis bien. Fue ponerlo en tierra y en dos dias ya estaba creciendo.
Y eso que no me atrevia a hacerlo porque no tenia raices.
Estas plantas......
PD = Discúlpenme que efectivamente se repiten los glaucescens y las williamsii porque esta foto es anterior.

Cactus recién transplantados
No se ve mucho al detalle, pero bueno, decir que están hidratandose mas o menos gracias a las raices que van emitiendo.
El mas sorprendente fue el Ferocactus macrodiscus, no se si lo distinguireis bien. Fue ponerlo en tierra y en dos dias ya estaba creciendo.
Y eso que no me atrevia a hacerlo porque no tenia raices.
Estas plantas......
PD = Discúlpenme que efectivamente se repiten los glaucescens y las williamsii porque esta foto es anterior.
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
UN FEROCACTUS RARO
Este Ferocactus lleva siendo sp desde hace mucho. Ni idea de lo que es, y mas raro me parece ahora que le he visto las flores.... ningun otro Fero que yo tenga se le parece ni de lejos:

Ferocactus wislizenii

Ferocactus wislizenii
Este Ferocactus lleva siendo sp desde hace mucho. Ni idea de lo que es, y mas raro me parece ahora que le he visto las flores.... ningun otro Fero que yo tenga se le parece ni de lejos:

Ferocactus wislizenii

Ferocactus wislizenii
- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Aquí tengo algunas flores de Ferocactus. Apenas he registrado flores porque hasta hace un mes las cortaba para no tener semillas, pero ya es que se me olvida o con los exámenes... ufff

Ferocactus townsendianus

Ferocactus rectispinus (de una de las multiples variedades)

Ferocactus wislizenii
Espectaculares flores, estoy harto de verlas y me siguen impactando, sobre todo las que salen grandotas como estas... jajajaja

Ferocactus townsendianus

Ferocactus rectispinus (de una de las multiples variedades)

Ferocactus wislizenii
Espectaculares flores, estoy harto de verlas y me siguen impactando, sobre todo las que salen grandotas como estas... jajajaja
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)






Me alegra que te quedaras con más glauscecens; nunca está de más alguna planta importante no?
Se ven bien tus plantas recuperadas, y las crías fenomenales, en esas macetas seguro en un dos por tres estarán gigantes

- Yamal
- Mensajes: 13126
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1464 veces
- Agradecimientos: 686 veces
Re: Yamal G. R. (Nervión, Sevilla, Andalucia, España)
Muchisimas gracias Pancho,
Ahora veremos a ver que pasa, si
))))
Ahora veremos a ver que pasa, si
