Yamal escribió:
En realidad hay muchas mas plantas, esta es una vista general que da una imagen de bastante abandono pero esas plantas en realidad cuando agarren el territorio de verdad se verá todo ocupado e impecable. Ahora que lo pienso, estas fotos las tomé en enero, puff tienen que haber cambiado algo en casi un año.
Parece que las plantas aguantan, de cuando en cuando limpian la zona y sacan todo lo que los vecinos tiran, que no es poco.
Las plantas están totalmente establecidas en el terreno.
En cuanto a las palmeras, poco se puede decir, es una plaga política, cuando apareció la plaga se podría haber controlado sin demasiado problema, con una motosierra y gasolina. Tan simple como cortar y quemar, pero en lugar de eso surgieron infinidad de empresas afines que pretendían justificar que quitar una palmera cuesta 1000€ si, por increíble que parezca. como con la crisis les parecía imposible gastar tantos miles de euros en quitar las palmeras se dejó extender la plaga.
Existen principios activos eficaces contra el picudo, pero otra vez chocamos con el amigo del político, si se dice que con una caña de pescar y un fumigador se puede mantener a salvo una palmera no hay negocio. Se difundió la idea de que hacía falta una grua, materiales extraños... osea, miles de euros por palmera, y una vez más los políticos decidieron que mejor gastarselo en gambas....
Pobres palmeras, no las ha defendido nadie.... bueno, perdón, casi nadie.
Por cierto, en cuanto a las Washingtonias, creo que están siendo atacadas. En Sevilla, junto a la puerta de la Macarena hay una muerta por esta causa.
Hasta pronto.