Página 2 de 2

Publicado: Mié Mar 01, 2006 6:51 pm
por jmm
Pues para dar la nota alegre....
Hasta ahora estaba siendo un dia normal, con cosas normales, cosas de todos los dias.
Un dia de lo mas anodino del mundo.
Y , sin embargo, estaba leyendo este post y pensando si me habia ocurrido algo fuera de lo normal , para contarlo.... me giro , miro uno de mis acuarios (en el que tengo una pareja de Ciclidos Kribensis) y... ¡¡¡¡me han hecho abuelo!!!! estaba la "mama" mirandome con toda su prole alrrededor.
Jejejejejejejeje que alegria.

Publicado: Mié Mar 01, 2006 7:43 pm
por PazConce
¡Felicitaciones jmm!! :wink:

Publicado: Mié Mar 01, 2006 11:10 pm
por Yamal
Ostras y a que esperas para enseñarnos una foto?

de donde son? Tanganika? Victoria? Malawi?

jaja

Hasta pronto

YAMAL

Publicado: Mié Mar 01, 2006 11:35 pm
por jmm
Son del delta del rio Niger y su nombre cientifico (espero escribirlo bien) Pelvicachromis pulcher, son conocidos como Kribensis.
La foto el Miercoles por la noche o el jueves (mi hija se ha incautado de mi camara y se la ha llevado a la nieve, no viene hasta el Miercoles tarde) pero la pongo seguro.
Gracias.

Publicado: Jue Mar 02, 2006 1:48 am
por PazConce
Venga, esperamos la foto entonces... :D

Publicado: Jue Mar 02, 2006 1:26 pm
por Yamal
Jolin pues ni idea de que hubiera ciclidos por ahi..

^__^

YAMAL

Publicado: Jue Mar 02, 2006 1:46 pm
por jmm
Los ciclidos estan distribuidos por centroamerica,sudamerica y africa tropical, hay algunos en el sur de asia y unos pocos en la zona meridional de norteamerica.
Te pongo un ejemplo de los de las zonas que comentabas:
-Julie dorado (Julidochromis ornatus) L.Tanganika
-Ciclido de Trewavas (Labeotropheus trewavasae) L. Malawi
-Tilapia nubila (haplochromis nubila L. Victoria
Aunque en el lago victoria queda poco por que el ser humano en su bendita sabiduria introdujo la Perca del Nilo con fines comerciales y esta se lo comio todo.
Espero no haber sido pesado con los pececitos.

Publicado: Jue Mar 02, 2006 2:22 pm
por Yamal
No, gracias por los peces. Tengo que mirarlos en google cuando tenga tiempo para saber como son.

La verdad es que pensaba que solo eran de los grandes lagos...

Es bueno saberlo

YAMAL

Publicado: Vie Mar 03, 2006 8:05 pm
por Invitado
Lo prometido es deuda y os prometo que debajo de los padres, en el fondo, estan los alevines.

[img]http://www.infojardin.com/fotos/albums/ ... 20%28Small%[/img]

[img]http://www.infojardin.com/fotos/albums/ ... 20%28Small%[/img]

Lo siento pero lo mio no es la fotografia.

Publicado: Vie Mar 03, 2006 8:08 pm
por jmm
El de antes era yo, se me olvido registrarme. :oops: :oops: :oops:
Parece que no salen las fotos. :?: :?: :?:
Lo mio tampoco es la informatica. :lol: :lol: :lol:

Publicado: Vie Mar 03, 2006 8:38 pm
por jmm
Os pido un acto fe....

Imagen

Imagen

Debajo de los felices padres hay unos veinte alevines.

Lo mio no es la fotografia, lo siento.

Publicado: Vie Mar 03, 2006 8:57 pm
por Yamal
Jolin, tan pequeños son??

llegan al milimetro?

Muy guapos eh?

YAMAL

Publicado: Lun May 15, 2006 4:11 am
por Pancho
Bueno, este post era para desahogarme...· 3 Bajas descubrí este fin de semana!!!!!!!!!!!!!!!!! :evil: :evil: :evil: :evil:

Extrañamente las plantas soportaron los riegios del vernano...incluso una de ya un año conmigo feneció.....ya sin riegos, se pudrieron...
Salvé las raices tuberosas, a ver si rebrotan...

TENGO RABIA Y PENAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lun May 15, 2006 12:58 pm
por PazConce
:( Puchas, lo siento Panchito. ¿y de que plantitas se trataba?

Publicado: Lun May 15, 2006 2:40 pm
por Pancho
Copiapoa calderana, Eriosyce villosa y E. curvispina...

El cosnsuelo es que las demás están perfectas, y mis semilleros se ponen cada vez mejor.. :wink:

Gracias por preocuparse

Publicado: Lun May 15, 2006 3:53 pm
por PazConce
Que bien que varias estén perfectas :D

Publicado: Mar May 16, 2006 11:49 am
por Yamal
Vaya lo siento Pancho.

Espero que puedas recuperarla

Yo estoy muy enfadado por mi fero herrerae....

Es ancestral y ahora no tiene raices.

YAMAL