Efectivamente era una hembra.
Ha debido ser cosa del Espíritu Santo porque yo no he hecho nada pero... está embarazada !!!
Ya tengo preparado un artilugio para que no se me escapen las semillas
Soy feliz
Gracias @Lorette
Gracias @Yamal
Ésta tarde la he dado unos cuantos brochazos con polen como dice Yamal.
Y también he cubierto el suelo con un plástico para que no caiga ninguna semilla en la tierra.
Está todo controlado (creo)
tresviso escribió: Vie Jul 14, 2023 7:33 pm
Gracias @Lorette
Gracias @Yamal
Ésta tarde la he dado unos cuantos brochazos con polen como dice Yamal.
Y también he cubierto el suelo con un plástico para que no caiga ninguna semilla en la tierra.
Está todo controlado (creo)
tresviso escribió: Vie Jul 14, 2023 10:22 pm
Y no he contado lo mejor: venía con cuatro hijitos pequeños que los puse a parte y parece que prosperan bien.
No es normal que yo tenga tanta suerte
Vale esas son las semillas que reventaron, intentaron cazarlas pero cayeron en la misma maceta viste? jaja
Calla calla...
Estoy de los nervios. He conseguido polinizar todas las flores y yo creo que deben estar a punto de reventar.
Esto de ser primerizo es lo que tiene.
Gracias por tu interés @Gasteriana
Ya os contaré cómo fue el parto
Última edición por tresviso el Sab Ago 05, 2023 1:14 pm, editado 1 vez en total.
Ya me parió, ya me parió...!!!
Bueno, ya empezó a parir. Se trata de un parto múltiple por lo que veo
Y ahora viene mi pregunta: me dará tiempo a sembrar las semillas o tendré que dejarlo para el año que viene, eh?
¡Enhorabuena por esos bebés!
Con respecto a la siembra, no me atrevo a aconsejarte: yo siembro en cualquier época del año pero no tenemos el mismo clima, así que mejor esperar la opinión de alguien que esté de tu lado del charco
Aúpa Treviso
Teniendo en cuenta que esta especie germina bien y rápido, que suelen tener un crecimiento vigoroso y que tengo entendido que dispones de un invernadero yo te animaría a probar con algunas semillas, seguro que prosperan aunque lo suyo sería hacerlo en primavera.
Gracias @Lorette
Gracias @Pintxos
Entonces me voy a arriesgar a sembrar todas las semillas porque...
la otra hembra que tengo ya tiene flores y el macho ya está casi preparado para fecundar. Éste macho mío es un gallo del copón
Y dejo las semillas de la segunda hembra para la primavera.
Bien pensado eh?
Gracias de nuevo
Bueno si, puedes hacerlo de esa manera pero asegúrate que van a estar a la temperatura correcta, tanto por frio como por calor pueden no germinarte.
Lo que yo hacía cuando yo sembraba era siempre en invierno, el invierno de Sevilla es muy suave pero siempre sembré en incubadora, osea un acuario acondicionado con los semilleros, y la verdad me fue perfecto. También es cierto que seguí al pie de la letra las instrucciones que había leido por internet.
Si le pillas el truco (mas bien la fecha correcta) si no vas a usar incubadora en invierno, vas a tener un éxito arrollador.