Página 2 de 2

Publicado: Mié Jul 19, 2006 3:25 pm
por PazConce
¡Qué buena aparición Invitado :wink: !! Y, curiosamente tengo fotografiadas algunas de esas plantitas :lol: , ya veo que lo has descubierto Antonio que tú tienes algunos pequeños que han salido de su recaudo, jejeje...

Publicado: Mié Jul 19, 2006 3:33 pm
por PazConce
Una que se le quedó en el tintero...


Imagen

:wink: :D

vagos

Publicado: Mié Jul 19, 2006 5:00 pm
por invitado
Mi querido pescao , solo el tiempo dira la verdad , pero por mientras te voy a mostrar la siguiente fotografia .

Imagen

¿ Esos son tubos florales de Henrichiana ? , notese que el que esta sobre la planta mas grande estaba aun pegado a ella .

Queridos amigos , gracias por sus comentarios , en todo caso disto mucho aun de ser un experto , lo que si intento es la reproduccion .
Saludos

Publicado: Vie Jul 21, 2006 10:47 pm
por pescaomarino
hola Leonel

Pues claro que no son tubos florales de heinrichiana; son de la tenebrica! (de Trapiche).

aqui estan los frutos que vi yo:

"Trapiche", tonos marrones
Imagen


"Fankhauseri": blancos
Imagen


"tenebrica" blancos y algunos negros
Imagen
imagen del libro de Ritter:
Imagen
planta original recolectada por Ritter (Museo de Historia Natural, Stgo de Chile)
Imagen




Leonel, es una foto muy linda... y parece que habian muchos matorrales cerca! y muy linda la espinacion de esa planta, realmente gruesas y negras..., parecen garras.

dato freak:
en http://www.succseed.com venden semillas de la FK402 (que en el mismo libro de Katterman él pone que ese ejemplar es de Trapiche), pero tambien la venden como "fankhauseri"
Imagen

y no se parece mucho a esta que no tiene espinas:
Imagen
Imagen
http://static.flickr.com/68/195169415_fdefcc5307_o.jpg

o sea sí tienen espinas (obvio, son cactus) pero son de tonos blancos y se aprecian mejor cuando son brotes pequeños o renuevos
Imagen
http://static.flickr.com/60/195114293_6dc4e0083d_o.jpg

aunque... igual las adultas graaaandes tambien desarrollan algunas espinas
Imagen
http://static.flickr.com/66/195115650_1ab2cb7b50_o.jpg


y recolectó semillas?

Ja05 fankhauseri tiene el hilum con una protuberancia muy notoria:
Imagen

y la de trapiche (que recolecté yo JA40)
Imagen

tenebrica JA50:
Imagen



saludos y suerte con la germinacion!

Publicado: Mié Jul 26, 2006 9:50 pm
por pescaomarino
encontre esta otra foto...

Imagen



8)

Publicado: Jue Jul 27, 2006 1:10 am
por Juan Carlos
=D> =D> =D> =D>

Esto ya superó ampliamente mis mayores espectativas.

Es un lujo para cualquier foro.

MUCHAS GRACIAS

JC

Publicado: Sab Ago 05, 2006 12:59 am
por pescaomarino
y sigo encontrando fotos de la de Trapiche:


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

y esta planta me la regalo Ricardo Keim, de semillas obtenidas directamente del mister Katterman.
Imagen


Cómo definirlas realmente?
como formas de la misma especie? ¿Eriosyce tenebrica (Ritter) Katterman?

Pancho, tu que eres biologo, que opinais?


saludos amigos

Publicado: Sab Ago 05, 2006 1:45 am
por Pancho
Bueno....si hay una cosa que puedo decir, es que las especies son definidas por el hombre...las plantas simplemente hacen lo que hacen de acuerdo a su biología y ambiente.....

Es innegable que hya mucha variación entre las poblaciones, pero debemos quizá enfocarnos en otras especies para entender la problemática: dado que estas plantas poseen carácteres muy específicos y conspicuos, notamos las diferencias de inmediato, por lo que nos es más fácil separar formas. Pero por ejemplo, creo que la mayoría de nosostos no podría distinguir variacioens en las hojas o tronco o lo que sea entre las poblaciones de un arbusto, hierba u otra planta ( para mi todos los pastos son muy similares a nivel macro, insistinguibles una especie de otra...). La biología misma de los cactus hace que cualquier caracter pueda fijarse o no en una población, ya que constan generalmente de un reducido nº de ejemplares, y la mayoría si o si son parentes muy cercanos, dada la limitada disperción de sus propágulos y repetida endogamia debido al aislamiento d elas poblaciones...así mismo sumemos cómo cambian las plantas según el microhábitat en que se desarrolla (sobra, bajo un alero rocoso, a pleno sol)... y los fenotipos cambian considerablemente...


¿qué puedo decir?...ante el creciente cúmulo de precauciones que aprendo cada semestre, me veo agobiado por la cautela..no podría ser capáz de definirme ante tantos puntos en mi cabeza. ...

Publicado: Sab Ago 05, 2006 3:20 am
por Yamal
Espectacular la eryosice que esta ahi mal enterrada y apenas se ve.

Espectaculare!!

YAMAL

Publicado: Lun Ago 07, 2006 9:55 am
por Antonio
Cada día me gustan más los cactus chilenos en particular y los sudamericanos en general.

Saludos

Publicado: Lun Ago 07, 2006 2:06 pm
por PazConce
Solo te falta venir a verlos... :lol: :wink:

Publicado: Mar Ago 08, 2006 12:11 am
por pescaomarino
mas fotos de la fankhauseri

Imagen

Imagen

Imagen

y aqui en alta resolucion para los fanaticos:
http://static.flickr.com/66/208460923_1177061715_o.jpg

Publicado: Dom Nov 26, 2006 2:03 am
por biombu
hola

creo que esa planta de espinas negras podria ser un hibrido entre
E. heinrichiana x E. tenebrica (de Trapiche)

miren este ejemplar que encontramos en nuestro último viaje

Imagen


y la planta "normal" Eriosyce tenebrica (de Trapiche, que ahora clasificaron como Eriosyce napina ssp. riparia Maechler & Walter)

Imagen


esta es otra localidad, mucho mas al norte de Trapiche.
para nosotros tambien es Eriosyce tenebrica
pero Maechler y Walter ahora la separaron "splitter"
Eriosyce napina ssp. fankhauseri
Imagen


y esta otra, tambien para nosotros solo otra forma más de E. tenebrica
(o segun Maechler y Walter Eriosyce napina ssp. tenebrica)
Imagen





pero todos los caracteres estan repartidos y la niebla los riega
:roll:


muchos saludos


PD: tal vez podrian cambiarle el titulo al post? no? algo mas tenebrico digo yo :roll:


Imagen

Publicado: Dom Nov 26, 2006 7:54 pm
por Pancho invitado...
jejeje no me resistí...

cada vez que encuentran una planta con 1 espina mas que el tipo, inventan una spp .........

en cosa de mirarnos las caras y darse cuenta que la diversidad es la tónica de la naturaleza!!!

saludos :wink:

Publicado: Mar Nov 28, 2006 5:56 am
por pescaomarino
hola pancho

sabes? no he podido suscribirme al nuevo foro, he intentado con 2 usuarios y 2 cuentas de mail; pero no me llega el mail con el codigo de confirmacion.
podrias ayudarme???


te dedico esta tenebrica... o napina ssp. riparia

Imagen


saludos!

Publicado: Mar Nov 28, 2006 10:47 pm
por Pancho
gracias por la foto!!!

ya le avisé a Paz, ella ahora es la encargada del foro..además ella conoce se sobra el funcionamiento del host, seguro que lo soluciona en un tris

saludos

Publicado: Dom Ene 14, 2007 3:36 pm
por PILAR
Hola invitado esas cactaceas estan de lujo y que proliferas en hijos la que me causo mas interes fue la odieri