Vagos
- Pancho
- Mensajes: 2930
- Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
- Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
- Agradecimientos: 1 vez
bueno, yo no tengo cámara en mi casa....y además, como no vamos a estar inactivos en cuanto a fotos, ¡¡¡¡Estamos en Invierno!!!! ...las plantas están reposando y no hay mucho que mostrar....
en fin, espera a primavera y ya verás que pondremos fotos
por mi parte las que he puesto han sido de mis semilleros..o sea refleja la actividad que vengo realizando por estas fechas...y además los pongo en la sección reproducción...
¿QUEDA CLARO?

en fin, espera a primavera y ya verás que pondremos fotos

por mi parte las que he puesto han sido de mis semilleros..o sea refleja la actividad que vengo realizando por estas fechas...y además los pongo en la sección reproducción...
¿QUEDA CLARO?



- Yamal
- Mensajes: 13191
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1533 veces
- Agradecimientos: 745 veces
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
- Ubicación: CHILE
- Yamal
- Mensajes: 13191
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1533 veces
- Agradecimientos: 745 veces
- mari cruz lopez liza
- Mensajes: 518
- Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
vagos
Hola amigos me decidi a escribir algo en vuestro foro , espero resulte .
Copiapoa tenuissima

Copiapoa mollicula

Copiapoa esmeraldana

Copiapoa hypogaea

Eriosyce esmeraldana

eriosyce occulta

Eriosyce odieri var. odieri

Espero todo esto haya resultado muy bien y ademas sea de vuestro agrado , me decidi a escribir por que de verdad tenemos mucho que mostrar .
Copiapoa tenuissima

Copiapoa mollicula

Copiapoa esmeraldana

Copiapoa hypogaea

Eriosyce esmeraldana

eriosyce occulta

Eriosyce odieri var. odieri

Espero todo esto haya resultado muy bien y ademas sea de vuestro agrado , me decidi a escribir por que de verdad tenemos mucho que mostrar .
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
vagos
Parece que resulto , asi es que como dicen en Chile , no hay primera sin segunda .
eriosyce odieri ssp monte-amarguensis

Eriosyce odieri var longirapa

Eriosyce odieri var malleolata fma. solitaria

Bueno , voy a dejar algo para los dias venideros , espero no les moleste me haya introducido en vuestro mundo .
De despedida les dejo un regalito .
Eriosyce napina var. fankhauseri

Si hay errores en los nombres acepto las correcciones sin protestar .
eriosyce odieri ssp monte-amarguensis

Eriosyce odieri var longirapa

Eriosyce odieri var malleolata fma. solitaria

Bueno , voy a dejar algo para los dias venideros , espero no les moleste me haya introducido en vuestro mundo .
De despedida les dejo un regalito .
Eriosyce napina var. fankhauseri

Si hay errores en los nombres acepto las correcciones sin protestar .
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
vagos
Vamos amigos , le voy a dejar una tarea al pescao y una novedad de Juan Carlos .
Vamos a ver pescadito que me dices de esta fotito .



Como no soy bueno para guardar secretos , vean el descubrimiento de Juan Carlos , esta planta aun me tiene perplejo , es realmente una belleza , y por favor no me digan que no .......
Eriosyce silvaenses (en honor al descubridor )



Perdona amigo mio , pero , esto se iba a saber algun dia , diganme que no es una preciosura ( la planta ) .
Saludos
Vamos a ver pescadito que me dices de esta fotito .



Como no soy bueno para guardar secretos , vean el descubrimiento de Juan Carlos , esta planta aun me tiene perplejo , es realmente una belleza , y por favor no me digan que no .......
Eriosyce silvaenses (en honor al descubridor )



Perdona amigo mio , pero , esto se iba a saber algun dia , diganme que no es una preciosura ( la planta ) .
Saludos
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
-
- Mensajes: 1158
- Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
- Ubicación: CHILE
me postulo más como experto en cannabinoides que en Eriosyces te diré
Leonel apareció con bellas sorpresas!!
que lindas plantas
cuente mas del viaje,duracion, donde llego, que lugares nuevos recorrio...
sobre las tenebricas...
bueno, la primera vez que creí ver una "tenebrica" fue en Quebrada Choros, camino a Punta Choros (o sea al oeste de Trapiche).
alli encontré variadas formas de Eriosyce heinrichiana... y alguna con espinas negras muy gruesas, como esta

(aqui esta en mejor calidad:
http://static.flickr.com/58/193195806_fad43655c4_o.jpg)
y luego... ya por el area de Trapiche...
estas plantas que segun Fred Kattermann son Eriosyce tenebrica KF402 de Trapiche... (pero Walter & Hoffmann sugieren que puede ser un sp. diferente)
menos mamilas, espina gruesa... tambien negra...

Mayor detalle:
http://static.flickr.com/47/193190005_c7f7875123_o.jpg

mayor detalle:
http://static.flickr.com/67/193190168_77a0caf016_o.jpg
un grupo:

http://static.flickr.com/61/193185823_f5a21d1379_o.jpg
aqui un acercamiento a una cabeza

http://static.flickr.com/59/193186711_d92246ff88_o.jpg
Leonel, yo creo que las planta que ud encontró son muy parecidas a este "fenotipo" de Trapiche.
pues la que yo encontré y se me ocurre que es Fankhauseri (comparandola con la foto del libro de Ritter -que no tengo, solo veo en el museo de historia natural-) es una planta con mucha más mamilas y SIN ESPINAS, por lo general de cuerpos solitarios.

http://static.flickr.com/57/193192429_e67b3ee66d_o.jpg

http://static.flickr.com/75/193193464_5a31fb35cd_o.jpg
y este es un detalle de las espinas de la Tenebrica JA50, aun mas al Oeste. Casi siempre la espina que apunta hacia abajo es pectinada, muy pegada al cuerpo (detalle que se aprecia en varias del complejo "napina")

http://static.flickr.com/75/193196060_67a8d4d1ac_o.jpg
bueno, no es mucho, pero tengo más fotos aqui:
http://www.eriosyce.info/tenebrica.html
y sobre la E. silvaensis
que linda!!
el tubo floral no tiene los "pelos" alargados y más oscuros (marrones o negros) que son comunes en las "napinas"; solo tiene esa lanosidad blanca, que fina, muy linda...
solo cerca de LL. de Challe encontré unas "aerocarpa" que tenian muchas mamilas y espinas chiquita...
de que REGION es esta???
Muchos saludos


Leonel apareció con bellas sorpresas!!
que lindas plantas


cuente mas del viaje,duracion, donde llego, que lugares nuevos recorrio...
sobre las tenebricas...
bueno, la primera vez que creí ver una "tenebrica" fue en Quebrada Choros, camino a Punta Choros (o sea al oeste de Trapiche).
alli encontré variadas formas de Eriosyce heinrichiana... y alguna con espinas negras muy gruesas, como esta

(aqui esta en mejor calidad:
http://static.flickr.com/58/193195806_fad43655c4_o.jpg)
y luego... ya por el area de Trapiche...
estas plantas que segun Fred Kattermann son Eriosyce tenebrica KF402 de Trapiche... (pero Walter & Hoffmann sugieren que puede ser un sp. diferente)
menos mamilas, espina gruesa... tambien negra...

Mayor detalle:
http://static.flickr.com/47/193190005_c7f7875123_o.jpg

mayor detalle:
http://static.flickr.com/67/193190168_77a0caf016_o.jpg
un grupo:

http://static.flickr.com/61/193185823_f5a21d1379_o.jpg
aqui un acercamiento a una cabeza

http://static.flickr.com/59/193186711_d92246ff88_o.jpg
Leonel, yo creo que las planta que ud encontró son muy parecidas a este "fenotipo" de Trapiche.
pues la que yo encontré y se me ocurre que es Fankhauseri (comparandola con la foto del libro de Ritter -que no tengo, solo veo en el museo de historia natural-) es una planta con mucha más mamilas y SIN ESPINAS, por lo general de cuerpos solitarios.

http://static.flickr.com/57/193192429_e67b3ee66d_o.jpg

http://static.flickr.com/75/193193464_5a31fb35cd_o.jpg
y este es un detalle de las espinas de la Tenebrica JA50, aun mas al Oeste. Casi siempre la espina que apunta hacia abajo es pectinada, muy pegada al cuerpo (detalle que se aprecia en varias del complejo "napina")

http://static.flickr.com/75/193196060_67a8d4d1ac_o.jpg
bueno, no es mucho, pero tengo más fotos aqui:
http://www.eriosyce.info/tenebrica.html
y sobre la E. silvaensis



que linda!!
el tubo floral no tiene los "pelos" alargados y más oscuros (marrones o negros) que son comunes en las "napinas"; solo tiene esa lanosidad blanca, que fina, muy linda...
solo cerca de LL. de Challe encontré unas "aerocarpa" que tenian muchas mamilas y espinas chiquita...
de que REGION es esta???
Muchos saludos
- Yamal
- Mensajes: 13191
- Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
- Ubicación: Estambul (Turquía)
- Agradecimiento registrado.: 1533 veces
- Agradecimientos: 745 veces
- Juan Carlos
- Mensajes: 341
- Registrado: Mié Mar 01, 2006 9:36 am
- Ubicación: Chiñigüe, RM. Chile
Antonio. Creo son redescubrimientos de plantas aparentemente extintas en hábitat y no consideradas actualmente.
Pescao, sobre tu descubrimiento de LLanos de Challe, vamos a tener que mediar entre E. florenciae y E. silvaense.
Creo que sería justo el nombre Eriosyce ritteriana.
La espinosa está dificil. Te fijaste lo cortas y fuertes que son las espinas. Además la raiz es engrosada pero corta. No parece de heinrichiana
Saludos
JC
Pescao, sobre tu descubrimiento de LLanos de Challe, vamos a tener que mediar entre E. florenciae y E. silvaense.

Creo que sería justo el nombre Eriosyce ritteriana.
La espinosa está dificil. Te fijaste lo cortas y fuertes que son las espinas. Además la raiz es engrosada pero corta. No parece de heinrichiana

Saludos
JC
Última edición por Juan Carlos el Mié Jul 19, 2006 4:44 pm, editado 1 vez en total.