Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Todo lo relacionado con el cultivo, reproducción y control de plagas.
Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

Este fero tiene unas arrugas que supongo que serán porque los tengo sin beber y pasando frio (aquí estamos en invierno... aunque donde yo vivo en Sevilla.... las temperaturas oscilan entre 8º y 24º, y les da el sol -ahora es un sol suave- unas 4 horas mínimo).
Coméntame si son normales (recuerda que soy muy novato).
Adjuntos
IMG_0053.JPG
IMG_0052.JPG


Saludos...
Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

Y este....?
Adjuntos
IMG_0055.JPG


Saludos...
Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Por último.....

Mensaje por joselennon »

.... :lol:

Este está en plan madre total.... los he sacado del sustrato para que les diera el aire y el sol... me daba la impresión que iban a ser aplastados....

¿He hecho bien....?

Gracias por el asesoramiento a todos....
Adjuntos
IMG_0058.JPG
IMG_0057.JPG
IMG_0056.JPG


Saludos...
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Yamal »

El fero no tiene por que pasarle nada, de todos modos yo tiraria un poco de el, si se mueve intenta arrancarlo y revisalo al completo. Si no se mueve, esta perfecto.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

Prueba superadaaaaaaaaaaa.................


Saludos...
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Ekion »

Coincido con Yamal, aunque te recomendaría que las revisiones y las labores las realizaras al principio del otoño o al principio de primavera. La razón es sencilla. Ahora en invierno, a los cactus no se les suministra agua y por lo tanto, no pueden tampoco absorber nutrientes (que se absorben por medio del agua, en disolución). El cactus reacciona deteniendo su crecimiento y se va deshidratando poco a poco. Esto, por una parte le permite reposar y formar las yemas florales del año siguiente así como preparar el meristemo apical para el crecimiento futuro, y por otra parte, le permite soportar temperaturas más bajas. De todos es sabido (y si no es así, ahora lo explico), que cuanta menor agua tenga un cactus mayor será su capacidad de soportar heladas. Eso se debe a un principio químico en el que a mayores concentraciones de solutos (azúcares, sales, etc), menor será la temperatura a la que el agua se cristalice en hielo, que es el momento en el que los cristales pinchan las paredes celulares causando la lisis de dichas células y produciendo su muerte. Es entonces cuando aparecen tejidos quemados por el hielo. Generalmente suelen verse más afectadas las células más jóvenes y las más cercanas al ápice, que son las que menor grosor de pared celular tienen y las que mayor cantidad de agua guardan.

El caso es que en tus fotos, los feros están un poquito arrugados, pero es lo normal. Y en cuanto a lo de sacar ese cactus de la tierra porque va a aplastar a los de alrededor, pues eso, que mejor haberlo hecho en primavera, porque hasta entonces el crecimiento va a ser prácticamente nulo y por lo tanto no los aplastaría. Además, en primavera el cactus empieza a entrar en actividad y eso quiere decir que puede reaccionar con más efectividad ante los problemas como posibles raíces dañadas u otra clase de heridas. Es importante cuando se hacen estas labores tratar de que las raíces queden secas y cicatricen antes de volver a meterlas en la tierra. Por supuesto, cuando se ponen en la tierra y se aprieta esta para poner el sustrato en contacto íntimo con las radículas, pueden también producirse pequeñas roturas de raíz y por eso se recomienda también no regar la planta durante 10 ó 15 días.

Un saludo.


Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

Magistral....
Da gusto como uno va incrementando sus conocimientos con soberbias aportaciones como esta. Gracias Mikel.
Al "desenterrado", bueno, lleva así un mesecito... la verdad es que quité una capa ínfima del sustrato porque pensé que le daría algo de más luz... una de las plantas está siendo literalmente aplastada por la de mayor tamaño... pero a esa no le he hecho nada... que se las apañe que la naturaleza es sabia...
Todo el tema de transplantes he leído que se haga cuando empieze el período de crecimiento (alguno he leido que el invierno es casi mejor... porque como la planta está dormida sufre menos trauma...), por el tema de daños a raices...
He oido a alguien hablar sobre el asentamiento de plantas en la maceta-contenedor (creo que fué Yamal... no estoy seguro) ... a qué se refiere el "asentamiento"...? a que del cepellón salen las raices a invadir el nuevo espacio???. También me pareció curioso que en un transplante cortara un buen trozo de raices secas del cepellón para estimular las raices.... (he visto que a los grusonii se lo hacen a lo bestia para meterlos en macetas bonsai diminutas...).
Que me enrollo.... (ya no se ni lo que decía...).

Cuando tengais un hueco le podeis echar un vistazo a las fotos de la "página 2" de este post... a ver que opinais... gracias.


Saludos...
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6886
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1362 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Lorette »

Hola José

Ante todo quiero aclararte que estoy muy lejos de ser experta en enfermedades de cactus. Lo poco que sé es porque he pasado por una situación similar y me baso en mi experiencia . Es el caso de la mancha de tu astrophytum: me pasó lo mismo con una uebelmannia pectínifera. No tengo idea de qué la produjo, pero como siempre lo hago cuando veo algo sospechoso, le dí un buen tratamiento con fungicida sistémico y la mancha dejó de crecer: hoy en día la planta está en perfectas condiciones, así que no creo que debas preocuparte por tu astro si lo has tratado convenientemente ( si no, ¡házlo!)...En cuanto a las demás plantas que muestras, lo que veo es que están deshidratadas: ésto quiere decir que no absorben agua por las raíces y éso tiene dos posibles causas : la falta de riego (si están en reposo invernal es lo normal :wink: ) o un daño en las raíces por pudrición, hongos o cochinillas de raíz, por lo cual la planta no tiene con qué "beber" :smt030. Ésto puedes verificarlo fácilmente sacando la planta de la maceta y revisando el estado de las raíces. Lo ideal es hacerlo en primavera como te lo han recomendado, aunque si se tratara de cochinilla de raíz no se puede esperar... acaban con la planta en un dos por tres :?

Saludos


Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

No las riego desde hace 1 mes más o menos... ahora está haciendo buen tiempo (sol) a pesar de ser invierno y tener aquí mínimas de 6 grados... las regaré un día por la mañana para que no pasen frio con el sustrato húmedo...
El astro está bien tratado con fungicidas... pero estuvo a punto de no contarlo....
Chao...


Saludos...
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6886
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 946 veces
Agradecimientos: 1362 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Lorette »

ahora está haciendo buen tiempo (sol) a pesar de ser invierno y tener aquí mínimas de 6 grados... las regaré un día por la mañana para que no pasen frio con el sustrato húmedo
No sé si será prudente...A ver que opinan los demás que tienen invierno :D


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Yamal »

Lorette escribió:Ante todo quiero aclararte que estoy muy lejos de ser experta en enfermedades de cactus.
MENTIRA :twisted: :twisted: :twisted: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :mrgreen: :^o :^o


YAMAL

Imagen
Ekion
Mensajes: 1078
Registrado: Jue Oct 27, 2005 12:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Ekion »

Yo evitaría ese riego. Hasta marzo creo que las plantas pueden aguantarte. Si como dicen mis compañeros la planta muestra pudrición de raíz, no tienes más que probar a tirar suavemente. Si no tiene raíz o la tiene podrida te quedarás con la cabeza del cactus en la mano sin ningún esfuerzo y entonces lo recomendable será darle media vuelta y tenerlo al aire con un tratamiento fungicida sistémico hasta primavera, retirándole entonces los restos secos que queden y tras aplicarle un nuevo tratamiento fungicida y dejar secar, ponerlo sobre sustrato arenoso con hormona enraizadora y sin riego hasta que emita raicíllas nuevas. Este último caso no creo que sea el que a tí te afecta. Pienso que las plantas están totalmente sanas y ligeramente deshidratadas por el mes que llevan sin regar. Y todavía les quedan otros 3 meses sin riego!! Así que hazte el duro y no les des respiro, que tienen que acostumbrarse a vivir en un medio duro y seco, para algo son cactus y han evolucionado así!!!


Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

Ok, osea hasta Marzo nada de agua... hay sitios que dicen que se puede regar 1 vez al mes en invierno... no se supongo que depende del tiempo de cada lugar... yo no los voy a regar...
Donde puedo conseguir "hormonas enraizadoras" si llegara el caso de necesitarlas....??? (tengo dos cactus pequeños "bocabajo"...)


Saludos...
Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

estado actual de la superviviente...
Adjuntos
mod4.JPG
mod4.JPG (326.67 KiB) Visto 4014 veces
mod3.JPG
mod3.JPG (321.14 KiB) Visto 4014 veces


Saludos...
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Yamal »

Entonces el fero murió? :cry: :cry: :cry: :cry:


YAMAL

Imagen
zen
Mensajes: 176
Registrado: Vie May 12, 2006 7:40 pm
Ubicación: Málaga.

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por zen »

Me estoy acojonando con lo del fero. Tengo uno sin agua desde principios de octubre y empieza a tener arruguitas. Tampoco quiero regarlo porque parece que no pero aquí en Málaga hace frío para la época que es y bastante humedad.

A ver si cuelgo algunas fotos de unos míos porque tengo uno que se está poniendo color morao :shock: , supongo que será del frío. Algunos míos ya empiezan con las arrugas y de aquí a febrero queda un trecho para el primer riego.


Saludos

PD: Me encanta como lo lleva "la superviviente", la veo estupenda.


Avatar de Usuario
joselennon
Mensajes: 415
Registrado: Mié Nov 07, 2007 2:31 pm
Ubicación: Sevilla
Agradecimientos: 4 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por joselennon »

El fero no murió... ni aunque lo pases por un lanzallamas... se afeó porque las raices se le secaron... creo que prensé demasiado el sustrato o algo así... colgaré fotos del fero... está viento en popa...


Saludos...
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Yamal »

Menos mal Jose, seguro que le va bien. Esa planta es dificil que se muera, pero cuando se te muere... mejor no hablo que lloro. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Zen, mejor subes las fotos pero no creo que pase nada, es un fenomeno normal que le ocurre a los cactus en esta epoca, no los riegues, dejalos sufrir y si les cae agua de lluvia, que se aguanten.

En el peor de los casos siempre puedes regar con fungicida y te cubres las espaldas.

Hasta luego!


YAMAL

Imagen
zen
Mensajes: 176
Registrado: Vie May 12, 2006 7:40 pm
Ubicación: Málaga.

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por zen »

Yamal escribió: Zen, mejor subes las fotos pero no creo que pase nada, es un fenomeno normal que le ocurre a los cactus en esta epoca, no los riegues, dejalos sufrir y si les cae agua de lluvia, que se aguanten.

En el peor de los casos siempre puedes regar con fungicida y te cubres las espaldas.
Supongo que será algo normal pero como soy bastante novato pues nunca se sabe. Mañana colgaré unas fotillos. Prefiero no regar que ya he tenido malas experiencias con riegos :cry: . Además aquí está haciendo un frío del copón y una humedad bastante alta. Los tengo a todos pasando frío y sin agua.

Saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13187
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1531 veces
Agradecimientos: 735 veces

Re: Equinopsis muerto... (+ autopsia)

Mensaje por Yamal »

Espero ver las fotos, pero basicamente no creo que pase nada. Todo en orden al menos segun mi experiencia.


YAMAL

Imagen
Responder