Red de intercambio legal de especies protegidas.

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Tamara.

Yo utilizo una aplicación especifica para la gestión de estos papeles, ha realicé hace algunos años y la puse a disposición de los usuarios de la web pero creo que nadie la usa. Lo que hace esta aplicación es una gestión de inventario junto con la documentación de entrada y salida. Al mismo tiempo si das de alta una determinada planta te dice si el nombre es correcto o no, si es actual, y en caso de ser actual el nivel de protección legal de la misma. Al final te permite emitir los inventarios oficiales en varias modalidades. En este momento estoy modificandolo para que se actualice con la base de datos taxonómica de suculentas a tiempo real. De todas formas sigo haciendo nuevas actualizaciones del programa, aunque lo mantengo para mi propio uso ya que el interés despertado ha sido nulo.

Tengo todas las plantas o grupos de plantas etiquetadas, con un cartelito con el nombre completo y un número de inventario.

La actualización es continua, cada vez que hay cambios los anoto en el programa, de esa forma, junto con el diario de cultivo tengo toda la información que necesito sobre mis plantas.

En cuanto a pagar una multa y quedarte las plantas me temo que no se puede, en realidad ocurre así, pero te crearía muchas complicaciones, se supone que te las decomisan, pero luego te ponen a ti de depositario, pero pueden retirarle las plantas en el futuro cuando quieran.

El apéndice CITES III es algo un poco raro, en realidad las plantas de ese apéndice se controlan pero solo en determinados países, de todas formas no hay ninguna que nos interese.

Es trabajoso pero no tenemos prisa, lo importante es que la tendencia sea a la legalización y no a crear una bola de nieve de proporciones descomunales.

Hasta pronto.


Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

hola Jesús!

una aplicación específica?? en la web?? dónde?? la verdad es que estaría muy interesada en ella, sobre todo porque como verás ando muy perdida y no sé siquiera cómo hacer el inventario... podrías mostrame una página de algún inventario oficial? dan esta información en el SOIVRE? para tener una idea de cómo desarrollarlo.

Otra pregunta más...si yo tengo una planta, por ejemplo Obregonia denegrii, nºinventario 1, y con el tiempo saca un par de hijuelos y los separo... qué número de inventario tendrían éstos?

Y la última por hoy, cada vez que se modifica el número de plantas del inventario oficial habría que actualizarlo (en el SOIVRE, me refiero) o sólo cuando se trate de plantas nuevas en nuestro inventario (de especies hasta ahora nuevas en nuestra colección, quiero decir)

en fin... muchas gracias por tu infinita paciencia y por contestar a tooooodas y cada una de mis preguntas...

Un saludo

Tamara


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Tamara.

La verdad es que no existe un formato oficial, con que sea entendible es suficiente, de todas formas para que no sea una historia interminable lo que se suele hacer es presentar un inventario inicial y cada 6 meses solo los movimientos.

El inventario lo presentas cada cierto tiempo, por ejemplo 6 meses, no cada movimiento, si no estarías mandando inventarios todas las semanas.

Junto con el inventario tienes que presentar copia de los documentos de entrada y salida desde el ultimo inventario.

En cuanto al número de inventario que asignas a cada planta creo que es a tu elección, de todas formas yo lo que hago es asignar los números de forma correlativa con independencia de la especie, parentesco... de esa forma si tengo la planta nº 1 y se reproduce le asigno el siguiente número libre.

El programa es una aplicación windows, solo tienes que descargarla e instalarla. De todas formas hace tiempo que no la publico (falta de demanda) de todas formas si la quieres te genero un paquete de instalación y te lo mando. Estoy preparando una versión más moderna, pero tardará unos meses.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Nacho »

Tamara, yo estoy preparando un formato de inventario mas o menos así.
inventario.pdf
(48.05 KiB) Descargado 237 veces
Lo mismo lo puedes hacer en una hoja de calculo del tipo:
inventario.xls
(17 KiB) Descargado 216 veces
Yo uso un número para la especie (único) y un número de cactus para cada ejemplar.

Saludos


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Nacho »

Como puedes ver, tiene errores de clasificación tengo A. myriostygma con los números, 332,333,334 y 350,

y debería estar así (por ejemplo)

333 10 Astrophytum myriostygma
333 20 Astrophytum myriostygma
333 30 Astrophytum myriostygma cuatricostatum
333 40 Astrophytum myriostygma cuatricostatum
333 50 Astrophytum myriostygma cuatricostatum
333 60 Astrophytum myriostygma fa nudum
333 70 Astrophytum myriostygma tricostatum

Así que ahora me toca revisar y actualizar para en septiembre, legalizarme.

SL2


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Yamal »

Nacho

He flipado con tu formato de Inventario, me has dejado con la boca abierta.

El mio es una simple caca de vaca al lado del tuyo.

Creo que copiaré tu idea (para cuando tenga tiempo y me haga uno oficial)

La pega es que ahora estoy con perdidas y mi prioridad es no pensar en nada mas que en intentar salvarlos.

:))

Por cierto, el Kabuto es asterias por tanto es CITES I

Taluego!


YAMAL

Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

Hola Nacho,

garcias por la muestra de tus inventarios, por lo menos ya me he hecho una idea de lo que entendemos por "inventario"

Jesús, la verdad es que claro que me interesaría el programa!!!!!

tengo más preguntas (dios...qué pesada me estoy volviendo!!:

1-Siguiendo con la numeración de los ejemplares, tenemos el nº1, que se reproduce y le asigno el nº2 , cómo demuestro la procedencia? se puede insertar en el mismo inventario una casilla para plantas reproducidas por nosotros y otra para compradas? en el caso 1º se mencionaría a la "madre" y en caso de compradas se haría referencia a la factura de procedencia. O si no cómo??

2-yo tenía entendido que los cultivares no entran dentro de cites, pero tiene sentido lo que dice Yamal, que al ser asterias entra dentro de cites... pero me acabas de desmontar!!

3- relamente tengo que hacer el inventario de todas mis plantas, no? porque todas las cactáceas entran dentro de cites II (las que no están incluidas en cites I, claro)...jajaja, qué inocente! y yo que pensaba que con mi obregonia y mi turbinicarpus y unas pocas semillas acababa el inventario...me parece que voy a tardar más de lo esperado!!


gracias otra vez a todos por vuestras respuestas y sobre todo por la rapidez!! :D :D

tamara


Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Nacho »

Me lío yo solo:

Los cultivares ¿son o no son Cites I?

Punto 2, en el inventario voy a poner la procedencia,
intercambio con ...
comprado a ...

Tamara en este año nos legalizamos creo ...

Yamal: Te creas una base de datos y a partir de ahi la imaginación al poder.

saludos


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Yamal »

:D :D :D :D

Bueno esperemos a ver que dice Jesus que es el mas experto, pero me suena que con esto hay que ser conservador, si es Asterias es Asterias, da igual que sea cultivar, incluso si es hibrido, hereda la "Citidad" mas alta. En ese caso, si es Ornatum x Asterias, contaria como asterias.

Hasta luego.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Parece que esto se anima. Empezamos por partes:

El sentido común diría que los hibridos y especialmente los cultivares estarían fuera del convenio, pero como la realidad es que el sentido común no aparece en ninguna de las páginas del convenio y que salvo algunos casos que indico a continuación están dentro del convenio como la especie con mayor protección. Eso mismo para con los cactus injertados, necesitamos documentar ambas especies aunque algunos digan lo contrario. En todo caso es recomendable leerse el convenio y especialmente la parte de los apéndices que nos afecta.

– Hatiora x graeseri
– Schlumbergera x buckleyi
– Schlumbergera russelliana x Schlumbergera truncata
– Schlumbergera orssichiana x Schlumbergera truncata
– Schlumbergera opuntioides x Schlumbergera truncata
– Schlumbergera truncata (cultivares)
– Cactaceae spp. de color mutante que carecen de clorofila, injertadas en los siguientes patrones: Harrisia "Jusbertii",
Hylocereus trigonus o Hylocereus undatus
– Opuntia microdasys (cultivares).



En cuanto a como hago yo un inventario:

Planta ID: 4 Referencia CITES: Fecha Alta: 01/01/2002
Especie: Lophophora williamsii Lote: 1 Planta
Documento Entrada Nº: 1 Proveedor: Ortegacactus
01/04/2006 Descendencia Se ha producido una descendencia de 150 Semillas
Registrada con la ID: 523
12/10/2006 Descendencia Se ha producido una descendencia de 35 Semillas
Registrada con la ID: 626


Planta ID: 526 Referencia CITES: Fecha Alta: 05/11/2005
Especie: Astrophytum asterias Lote: 72 Plantas
Extraido Lote Nº: 525
La planta ha sido dada de baja con fecha: 01/04/2006 Por el siguiente motivo: Cesion
Documento Cesión Nº 18
01/12/2005 Segregación Se crea nuevo lote con 80 unidades procedentes del lote 525
01/12/2005 Siembra Ha sido sembrado todo el lote Nº 526de semillas que contenia 80 semillas.
01/04/2006 Germinación En el semillero Nº 526 que contenia 80 semillas, Ha sobrevivido 72 Plantas.

Planta ID: 697 Referencia CITES: Fecha Alta: 01/07/2004
Especie: Ferocactus SP Lote: 1 Planta
Extraido Lote Nº: 144
05/03/2007 Segregación Se crea nuevo lote con 3 unidades procedentes del lote 144
05/03/2007 Segregación El lote pasa a tener 2 unidades siendo transferidas las demas al nuevo lote 698
05/03/2007 Segregación El lote pasa a tener 1 unidades siendo transferidas las demas al nuevo lote 699




Este es un extracto de un inventario real presentado recientemente. Si una planta no ha experimentado movimientos no aparece, solo de cuando en cuando se puede presentar un inventario completo.

Los formatos de inventario de Nacho son muy espectaculares pero no dan apenas información sobre la planta y ademas son muy trabajosos de realizar. Tengo entendido que lo que quieren es claridad, sencillez y facilidad de manejo.

Para los ejemplares que tu misma has reproducido solo tienes que indicar como procedencia que descienden del ejemplar Nº XXXX

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Nacho
Mensajes: 2257
Registrado: Mié Oct 17, 2007 7:38 pm
Ubicación: Madrid, España, Zona 8-9
Agradecimientos: 5 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Nacho »

Jesús, si yo presento este inventario .
inv 001.pdf
(20.37 KiB) Descargado 174 veces
¿Es claro?, ¿tienen los datos que necesitan?, luego solo tendría que listarles las plantas con movimientos ¿verdad?
¿No necesitan foto?

Por último, las plantas cites II, no necesitan saber ni origen ni nada, luego ya les informaremos, ¿verdad?

Mi otro inventario, tiene la foto, me parece mas claro para ellos tienen un soporte gráfico, Si se lo enviara a cites solo irian los movimientos con la casilla marcada con "v"
inv 002.pdf
(49.01 KiB) Descargado 189 veces
,
Voy por buen camino ? :D


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Nacho.

No creo que se opongan a que presentes fotos de las plantas, si puedes permitirte ese esfuerzo...

pero hay algunos puntos flacos en tu inventario:

- Todos los CITES tienen que estar documentados, no solo los CITES I presentar un inventario con plantas CITES no documentadas es meterte tu solo en la boca del lobo.

- La procedencia de cada planta tiene que estar documentada mediante una factura o nota de cesión, o como descendiente de una planta que ya tengas justificada. Tienes que hacer referencia al origen concreto de cada una por ejemplo numerando los documentos.

- Solo son validos los documentos emitidos por un viverista registrado cites.

- Efectivamente a partir del primer inventario inicial completo solo necesitan los movimientos.

Espero que poco a poco quede clara la cosa.

Hasta pronto.


Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

uyuyuyuyuyyyyyy...

a ver si me aclaro que creo que cada vez estoy más liada...

necesitamos documentos de TODAS las plantas que tenemos? es decir, si yo compré en un "todo a 1 €" hace 4 años un A. myriostigma (cites II si no me equivoco)... necesito su documento de procedencia??? porque entonces sí que la hemos liado... Jesús, espero que te refieras a sólo a las cites I...

Nacho, soy optimista, este año lo conseguimos...siempre y cuando cites II no haya que justificarlas... [-o< [-o< [-o<

Tamara


tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

pienso, pienso y pienso y por más que pienso pienso que es imposible que te hagan justificar las plantas recogidas en citesII


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Tamara.

Me temo que hay que justificar todo, otra cosa es que hacen la vista gorda con las CITES II pero para poder emitir documentos de una CITEs II tienes que darla de alta con papeles.

En cuanto a que la compraste en un todo a 1€ y que a ellos les permiten vender... esa es la madre del cordero.

Hay que legalizar lo que se pueda y el resto...

Seguro que este año lo conseguimos.

Hasta pronto.


Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

pues tengo un montón de plantas que no sé cómo justificar su compra... en estos últimos años...cuántos habré comprado??? tengo una terraza con unas 500 macetas...

la verdad es que estoy de gran bajón ahora mismo...


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Tamara.

No te puedes rendir. Seguro que puedes justificar una buena parte de las plantas y el resto...

Hasta pronto.


Imagen
tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

difícil lo veo...pero lo intentaré...

pero que hago con todas las que no tendrán "justificante" el día que venga la inspección???

lo máximo que puede pasar es que esas plantas y sus descendientes no tengan papeles...no? no se las pueden llevar ni nada de eso...no???

ay...y yo que estaba indignada porque permitían la venta de planta cites I sin control y ahora resulta que todas y cada una de las cactáceas que venden (sin factura, claro) son ilegales... ver para creer...sigo en estado de shock

pero se agradecen los ánimos, Jesús, seguro que mañana me levanto con mejor humor y alguna idea... la primera ponerme en contacto con algunos viveros en los que he comprado para ver si por lo menos me pueden emitir una factura de compra...

buenas noches

Tamara


tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

Hola

sólo quería contaros que he mandado un mail al SOIVRE, en valencia, preguntando qué hacer con los cactus que tengo cites II.

además hoy he recibido un mail de Steven brack (Mesa Garden-USA), yo le pedía una factura mi pedido y su número de cites para tener justificante de las semillas (de cites II, claro, por las de cites I he pagado su justificante correspondiente)

ante mi petición esto es lo que me contesta: Only CITES 1 needs a permit for seeds.

es decir, que sólo cites I (semillas) necesita permiso/certificado...y cómo justificamos aquí en españa las cites II?

bueno, he preguntado al soivre directamente, cuando sepa algo más ya os diré

saludos

tamara


tamara
Mensajes: 48
Registrado: Dom Abr 01, 2007 6:53 pm
Ubicación: Castellón, España

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por tamara »

hola otra vez

los del SOIVRE valencia no me han contestado todavía a mi pregunta sobre cites I y II y la dificultad de tener papeles de todos los cactus que compramos en los sitios más inesperados (pertenecientes siempre a cites II, se entiende)

adjunto la página de CITES donde se pueden ver los viveristas registrados (lamenteblemente pocos y lamentablemente poco actualizado, la actualización de España data de 2002...)

http://www.cites.org/common/reg/s_nu.html

si se clicka sobre los diferentes paises se ven los diferentes viveros registrados (muy pocos!!) y las plantas registradas: siempre cites apéndice I!!

Jesús, es posible que haya cambiado este punto desde que te registraste tú??

de todas maneras sigo esperando la respuesta del soivre

saludos

tamara


Responder