Cactus con raiz napiforme

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Anvitel »

Buena observacion :roll:
Varias especies Coryphantha, Copiapoa, yavia, cinthia, ...
luego pienso en mas hay muchas en bastantes generos :wink:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por nelo »

Es algo muy general y extendido entre los cactus y plantas suculentas el almacenar agua y substancias de reserva en sus raices.....y, en cuanto a que requieren distinto cultivo, disiento algo de ello, admitiendo, no obstante que una raiz napiforme y mas bien las tuberosas son mas dificiles de rehacer pore el vegetal y, cuando se pudre, por la cantidad de liquido que posee, lo hace totalmente y con rapidez, aunque, en cualquier caso, siempre es posible conseguir que la planta vuelva a formar su raiz.....
A los efectos que nos importan, una raiz napiforme precisa una maceta mayor y unos riegos mas espaciados (no menores, ¡ojo!) y, muchisimas especies de cactus de diferentes géneros que, en tallos individuales presentan raices filiformes, al amacollar y formar colonias con unas pocas raices solamente, presentan lo que podriamos llamar (con imaginación) un caudex y unas raices engrosadas....en fin, no estoy en contra, pero me parece un aspecto excesivamente general para hacer un apartado...... :oops:


Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Pues mi experiencia que es poca me dice que algunos cuidados necesitan las plantas con esa particularidad, realmente note que no toleran los sustratos poco drenados y se pudren facilmente en invierno si les da la lluvia o con un exceso de riego en verano, y piden a gritos que los cambies de maceta al crecer todos los años, son un poco mas delicados hay que reconoserlos! :wink:


Flora :๋๋•๋
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Anvitel »

Florcactina :mrgreen:
? podrias ir sumando especies ke pongamos
y poner la lista agrandandola en ultimas lecturas ¿
Me interesa saber las especies pk
por genetica la raiz es la parte de la planta menos diferenciadaaa
en las leyes de la herencia, por ke ese cumulo diferencial de forma ¿


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por mila »

Hola, aprovecho que saqué el Thelocactus hastifer porque está muy parado y no crece para mostraros su raiz napiforme lo dejé unos dias tranquilo y luego le dí un baño de confidor a la semana lo volví a plantar, me gusta así con el "caudex" fuera que se vea, cuando agarre [-o< le quitaré todavía grava y tierra para que se vea mas, ¿pensais que esto le puede venir mal?
Perdon por la calidad de la foto la he degradado para que se vea mejor, la hice dentro de casa con flash. Saludos
Copia de hastifer.JPG
Copia de hastifer.JPG (73.66 KiB) Visto 3563 veces
Adjuntos
Copia de tastifer.JPG
Copia de tastifer.JPG (91.48 KiB) Visto 3562 veces


Imagen
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Anvitel »

Curioso ke hay especies napiformes en casi todos los generos


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Eh visto muchas fotos en internet de cactus con las raices tuberculosas un poco para fuera de la maceta...
No se si les hace mal, pero en cultivo quizás no, porque la planta esta mas protegida del sol y otros agentes naturales que podrian dañarla, quizás también asi es menos propensa a la perdida de raices por podredumbre..
Lo que estoy seguro es que las nuevas raices con pelos adsorbentes van a crecer por la parte mas nueva o sea por la punta final de la raíz !
saludos


Flora :๋๋•๋
mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por mila »

Hola, gracias por la respuesta, al sacar el cactus me di cuenta que de la raiz napiforme no salían las raices finitas (pelos absorventes) y creo que por eso no crecía haber si es capaz de echarlas ahora aunque estamos entrando en el invierno, ya veremos 8-[


Imagen
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Lista actualizada de cactaceas con raiz Napiforme y Tuberosa

Ariocarpus: Todas con raiz napiforme
Coryphantas: Parese que casi todas, raiz napiforme
Digitostigma: Los de semilla presentan raiz napiforme
Leuchtenbergia principis
Lophophora: Todos bien napiformes
Mammillaria longimamma: Alguien sabe de alguna otra Mammillaria?
Thelocactus: A revisar a nuestros Thelos! Ej: T. hastifer
Turbinicarpus
Copiapoa: Gran mayoria, raiz napiforme y tuberosa ej: Copiapoa calderana
Eriosyce: Muchas con raiz napiforme y tuberosa, Ej: E. odieri E. napina
Gymnocalycium: Note que el 90% presenta estas raices.
Yavia y Cinthia
Punas y Pterocactus
Rebutias y Sulcorrebutias: Me han comentado que la gran mayoria presenta este tipo de raíces, asi que también en conveniente revisar! Ej: Rebutia canigueralii

Bueno ire actualizando la lista! No dejen de mirar sus raíces! Son la base del crecimiento de nuestras plantas junto con los tallos!


Flora :๋๋•๋
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Mila NO te lei jeje
Como dijo el amigo Nelo mas arrriba, los cactus con raices napiformes presentan dificultad para regenerar raices, por eso insisto en el cuidado de ellas! Muchas plantas extraidas de habitat mueren sin remedio porque han arrancado sus raicillas! :( . POr esto hay que tener cuidado al manipular este tipo de cactus en los transplantes!
Yo te recomiendo que lo dejes que pase el invierno seco, total como no tiene raicillas no tiene nada que absorber, solo podra tolerar la humedad natural de la tierra que insitara al cactus a que se formen raicillas y puedes rociar un poco la planta asi no se deshidrata!
Por favor cuenta como evoluciono mas adelante! :wink:
Saludos


Flora :๋๋•๋
mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por mila »

Si ya está en su sitio de reposo donde pasará por lo menos 4 meses sin ver el agua, las raicillas las debió perder hace mucho tiempo ya que hace años que lo tengo y creció muy poco, gracias por el consejo


Imagen
Avatar de Usuario
RAFAMONTOSA
Mensajes: 2561
Registrado: Mié Ago 23, 2006 4:22 pm
Ubicación: Rubí (BARCELONA) ESPAÑA
Agradecimientos: 4 veces

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por RAFAMONTOSA »

Hola mila, si le pones un poco de hormonas de enraizamiento, mejor!!!! para que ayude a la planta a generar esas raicillas.


Un saludo...

Visita mis Blogs!
http://www.euphorbiassuculentas.blogspot.com
http://www.jardinesdecactus.blogspot.com


Miembro de:
ASAC - Amics dels Cactus i altres Suculentes.
I.E.S. - International Euphorbia Society
mila
Mensajes: 910
Registrado: Jue May 12, 2005 11:30 am
Ubicación: Sevilla

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por mila »

gracias Rafa lo tendré en cuenta haber si compro que no tengo. Saludos


Imagen
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Anvitel »

creo faltan generos
PELECYPHORA y
blosfeldia, (medio tamaño)

Lo interesante seria saber ke especies son napiformes
de los generos mas abundantes.

:roll:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Anvitel: En general en los generos que presentan raiz napiforme son pocas las especies que no las presentan, yo aria una lista de las ke no, asi es mas corto!


Flora :๋๋•๋
Nikechan
Mensajes: 172
Registrado: Mié Feb 27, 2008 1:47 am
Ubicación: Chile

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Nikechan »

Yo tengo entendido que los cactus en cultivo pueden no desarrollar reaices napiformes bajo ciertas condiciones... como por ejemplo injerto. Despues de bajar a la planta del injerto no vuelven a desarrollar su raiz napiforme de forma natural, sino que desarrollan raices "normales". Al menos tengo entendido que esto pasa con los Ariocarpus, es una tecnica que se puede usar para que la planta tenga menos riesgo de que se pudra =)


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por nelo »

Mas que que no la forman, es que tarda años en hacerse de nuevo......
Ten en cuenta que esta raiz es un reservorio de agua y nutrientes y, por tanto, hasta que no vuelve a tener mas que suficiente para el, no la utiliza para reservas...O eso cre


Cactus, Asclepiadaceas, Bonsais, Orquideas y un poco de valencianismo....
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Fred es napiforme!!! :mrgreen:

Imagen


Flora :๋๋•๋
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Anvitel »

:shock: pos yo no la veo, ... :shock:
mas bien mucho mas reducida kel tronco.
Si llamamos napiforme a tu standar,
:lol: todas las angiospermas serian napiformes :mrgreen:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Floracactina
Mensajes: 1534
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina. - Clima: Templado lluvioso.
Agradecimientos: 1 vez

Re: Cactus con raiz napiforme

Mensaje por Floracactina »

Si la verdad que yo tmabien tengo mis dudas.... Pero me llamo la atencion tiene raices vastante engrosadas, no napiformes.


Flora :๋๋•๋
Responder