Experimento interrumpido, las del bote iban bien pero en cuestión de días se han venido abajo, las del sistema tradicional se ven bien, ya tienen un mesecito, así que el de Astrophytum asterias (olvidado), me queda uno de Turbinocarpus, uno de feros, uno de epithelanta micromeris, uno de lophophopora y uno de echinopsis.
Hola, bueno, veo que algunas diferencias teníamos, yo hacia el agujero arriba no abajo, creo que eso ventilaba un poco, peo el agua no se escapaba no creas.
Y los tenia solo unos días después de germinar, no se cuanto tiempo los tienes tu?, yo ya los sacaba y depende de la temperatura, los dejaba fuera o los pasaba a "invernaderos" bastantes mas grandes.
Lo mio era mas un germinador, se podría decir.
Lástima que no funcionase, quizá se tnga que perfeccionar.
Drac, como germinador si que vale sin agujeros y sin nada, pero yo germino en bandejas sin problemas y con unos indices bastante altos, esto era un experimento que voy a pulir algo mas. Soy muy terco.
Que interesante la gente terca XDDDD
Haber si seguimos aprendiendo y ver la forma mas correcta y buena para germinar y mantener a las diferentes especies.
Nacho.... No dejas de sorprenderme con tus inventillos.... Y lo mejor es de forma natural y mas barata.
Haber cuando nos sorprendes con otra.
Hola Nacho
no eres el unico al que ven raro por lo de tu aficion a hacer semilleros a mi tambien me pasa, pero no hay que mortificarse sigamos con nuestra sana aficion
te felicito por tus semilleros ,sigue adelante y no claudiques. Actualmente tengo semilleros de corys elephantides ( flor rosa y la otra no se ), tengo de astros capricorne y gimnos, saludos. =D>
Aquí os dejo un enlace que seguramente os vendrá muy bien para futuras siembras, al parecer ha dado muy buenos resultados a aficionados del otro lado del charco.