vitostarkiller escribió:la foto que nos muestras, y las que mostró Alex tienen unas pereskiopsis que no son las que tenemos acá(en general todo el grupo chileno de este foro), me fijo por las areolas... serán más eficientes o menos
Hola Vito, como ya comentamos en el foro hace unos meses, las Pereskiopsis que tienen Alex y Lorette, los chilenos y yo mismo, creo que son todas de una sola especie: Pereskiopsis diguetii. Es muy variable, las hay con muchos pelos, sin ninguno,con las hojas más o menos espatuladas, más o menos largas, etc. Tan variables, que algunos autores, mucho tiempo atrás,creyeron que eran 3 especies diferentes. Cuando pueda abriré un tema para detallar por qué he llegado a la conclusión de que las tres (Spathulata, Velutina y Digueti) son una misma especie.
http://www.forocactus.com/viewto ... 180#p64942
Lorette escribió: No sé qué especie será la que yo uso, pero no creo que haya gran diferencia de rendimiento.
Sigo pensando Lorette , como comentamos hace un tiempo, que tus Pereskopsis son la misma que le he comentado a Vito: P. diguetii. No veo que se comercialice otra especie que no sea esa, por lo menos en Europa, a pesar de que algunos la vendan como Velutina o como Spathulata. Y por las pruebas que he hecho , todas las formas crecen a la misma velocidad, siempre que tengan riego y temperatura suficientes. Hablo de las plantas de Pereskiopsis. Sobre la velocidad de la plantas injertadas sobre ellas, vosotros sois los que teneis experiencia.
Un saludo y felicitaciones a todos por vuestros injertos.