Página 2 de 2

Publicado: Mié Dic 14, 2005 9:19 pm
por Pancho
de eso me encargaré este verano... :wink:

Un resquicio.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 8:47 am
por Jesus
Hola Flira.

Dentro de los apendices CITES existe una exclusión para las semillas de cactaceas contenidas en CITES II de especies no originarias de Mexico y que no han sido producidas en Mexico.

Eso deja fuera a todas las semillas que tu recolectes en tu pais, la pega es demostrar que efectivamente esto se ha hecho asi, ¿Puedes conseguir alguna documentación que demuestre que las semillas las has recolectado del terreno?

De esa forma puedes dar de alta las plantas como procedentes de semillas excluidas de CITES y que la descendencia sea legal.

Te adjunto las direcciones y telefonos del CITES en Chile para que te pongas en contacto con ellos, que seguramente te podrán informar mejor que yo de los procedimientos que aplican.

Hasta pronto.





Management Authorities / Autoridades Administrativas / Organes de gestion

1. Dirección de Medio Ambiente
Ministerio de Relaciones Exteriores
Catedral 1158
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 679 43 75
Fax: +56 (2) 673 21 52
Email: dima1@minrel.cl

Correspondence should be addressed to /
La correspondencia debe dirigirse al /
La correspondance devrait être adressée à:

Terrestrial fauna and non-forest flora / Fauna terrestre y flora no forestal /
Faune terrestre et flore non forestière
2.

Director Nacional
Servicio Agrícola y Ganadero
Avda. General Bulnes 140
Casilla 4088, Correo Central
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 671 23 23; 672 13 94
Fax: +56 (2) 672 18 12; 699 27 78

Marine species / Especies marinas / Espèces marines
3. Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA)
Victoria 2832
VALPARAÍSO

Tel: +56 (32) 81 92 62
Fax: +56 (32) 81 92 60

a) Sr. Félix Inostroza
Email: finostroza@sernapesca.cl

b) Sr. Antonio Palma
Email: apalma@sernapesca.cl

c) Sr. Cristián Andaur
Email: candaur@sernapesca.cl

Forest products / Productos forestales / Produits forestiers
4. María Eugenia Saavedra P.
Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Avda. General Bulnes 285, Dpto. 401
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 390 04 40
Fax: +56 (2) 696 13 81
Email: citesreg@conaf.cl; msaavedr@conaf.cl

Other Management Authorities competent to grant permits /
Otras Autoridades Administrativas competentes para conceder permisos /
Autres organes de gestion compétents pour délivrer les permis

5. Director I Región Servicio Agrícola y Ganadero
7 de Junio 148
Casilla 207
ARICA

Tel: +56 (58) 23 29 88; 25 19 10

6. Director II Región Servicio Agrícola y Ganadero
Coquimbo 842
Casilla 110
ANTOFAGASTA

Tel: +56 (55) 22 34 76
Fax: +56 (55) 26 89 07

7. Director III Región Servicio Agrícola y Ganadero
Edificio Copayapu, 4° piso
Departamentos 41 y 44
Casilla 30
COPIAPO

Tel: +56 (52) 21 26 81; 21 28 58
Fax: +56 (52) 21 69 93

8. Director IV Región Servicio Agrícola y Ganadero
Pedro Pablo Muñoz 2000
Casilla 233
LA SERENA

Tel: +56 (51) 22 48 49; 21 24 46

9. Director V Región Servicio Agrícola y Ganadero
Freire 765
Casilla 21-D
QUILLOTA

Tel: +56 (33) 31 31 64; 31 00 57
Fax: +56 (33) 31 36 95

10. Director VI Región Servicio Agrícola y Ganadero
Sargento Cuevas 480
Casilla 298
RANCAGUA

Tel: +56 (72) 22 19 55
Fax: +56 (72) 22 38 03

11. Director VII Región Servicio Agrícola y Ganadero
2 Poniente 1180, 2° piso
Casilla 19-D
TALCA

Tel: +56 (71) 22 60 53; 23 27 08
Fax: +56 (71) 23 57 47

12. Director VIII Región Servicio Agrícola y Ganadero
Serrano 529, 2° piso
Casilla 2960
CONCEPCIÓN

Tel: +56 (41) 22 76 32; 22 51 91; 23 04 45
Fax: +56 (41) 22 73 65

13. Director IX Región Servicio Agrícola y Ganadero
Bilbao 931, 3° piso
Casilla 16-D
TEMUCO

Tel: +56 (45) 21 03 83; 21 11 94
Fax: +56 (45) 21 34 20

14. Director X Región Servicio Agrícola y Ganadero
Tucapel 140
Casilla 14-D
PUERTO MONTT

Tel: +56 (65) 25 24 39; 25 86 39

15. Director XI Región Servicio Agrícola y Ganadero
Avda. Ogana 1060
Casilla 12-D
COYHAIQUE

Tel: +56 (67) 23 11 74; 23 10 63

16. Director XII Región Servicio Agrícola y Ganadero
Balmaceda 891, 2° piso
Casilla 323
PUNTA ARENAS

Tel: +56 (61) 22 36 18

17. Director Región Metropolitana Servicio Agrícola y Ganadero
Avda. Portales 3396 Quinta Normal
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 681 69 89/91
Fax: +56 (2) 681 77 51

(The Central Office and the 13 regional offices are competent to issue permits and certificates /
La Oficina Central y las 13 oficinas regionales son competentes para emitir permisos y certificados /
Le bureau central et les 13 bureaux régionaux sont compétents pour délivrer les permis et certificats)

Scientific Authorities / Autoridades Científicas / Autorités scientifiques

Terrestrial fauna and non-forest flora / Fauna terrestre y flora no forestal /
Faune terrestre et flore non forestière

1. Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)
Canadá 308
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 274 45 37; 274 49 77

2. Museo Nacional de Historia Natural
Interior Parque Quinta Normal S/N
Casilla 787
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 680 46 03/21/55
Fax: +56 (2) 680 46 02
Email: webmaster@mnhn.cl; mramirez@mnhn.cl (Directora)

Marine species / Especies marinas / Espèces marines

3. Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA)
Victoria 2832
VALPARAÍSO

Tel: +56 (32) 81 92 62
Fax: +56 (32) 81 92 60

a) Sr. Félix Inostroza
Email: finostroza@sernapesca.cl

b) Sr. Antonio Palma
Email: apalma@sernapesca.cl

c) Sr. Cristián Andaur
Email: candaur@sernapesca.cl

Forest products / Productos forestales / Produits forestiers
4. María Eugenia Saavedra P.
Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Avda. General Bulnes 285, Dpto. 401
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 390 04 40
Fax: +56 (2) 696 13 81
Email: citesreg@conaf.cl; msaavedr@conaf.cl

Enforcement Authorities / Autoridades de observancia / Autorités de lutte contre la fraude

1. Servicio Agrícola y Ganadero
Avda. General Bulnes 140, Piso 5°
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 345 15 31/42/43
Fax: +56 (2) 345 15 33

a) Miguel Stutzin Schottlander
Email: miguel.stutzin@sag.gob.cl

b) Charif Tala Gonzalez-Diproren
Subdepto. Vida Silvestre
Email: charif.tala@sag.gob.cl

2. Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA)
Dirección National
Victoria 2832
VALPARAÍSO

Tel: +56 (32) 81 92 71/79
Fax: +56 (32) 81 92 60

a) Antonio Palma Inostroza
Email: apalma@sernapesca.cl

b) Cristián Andaur Alvear
Email: candaur@sernapesca.cl

3. Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Avda. General Bulnes 285, Dpto. 401
SANTIAGO

Tel: +56 (2) 399 04 40
Fax: +56 (2) 696 13 81

a) Fernando Olave Ortiz
Email: folave@conaf.cl

b) María Eugenia Saavedra P.
Email: msaavedr@conaf.cl

4. Policía de Investigaciones de Chile
Attn: Sr. Miguel Valdivia González
Subcomisario
Brigada Investigadora de Delitos del Medioambiente y Patrimonio Cultural
VALPARAÍSO

Tel: +56 (32) 672 41 68
Fax: +56 (32) 672 41 68
Email: bidema@investigaciones.cl

5. Servicio Nacional de Aduanas
Attn: Mario Arrue Zamora
Sub-Director de Fiscalización
Avda. Sotomayor 60
VALPARAÍSO

Tel: +56 (32) 20 05 13
Fax: +56 (32) 20 05 13
Email: consultas@aduana.cl

Publicado: Jue Dic 15, 2005 12:24 pm
por Pancho
!!!!Gracias Jesus!!!!. Me pondré en contacto con la gente adecuada para hacer los trámites...Terminas conociendo mejor las salidas legales de mi país que yo :oops: :oops: En las páginas de estos organismos no logré encontrar ningún punto sobre colecta de semillas, ya que la mayoría de la legislación que exponían era de semillas de índole agrícola, cewrtificaciones y todo eso, pero no de colecta (Bueno, debería haber preguntado a mis profesores, pero ahora estoy medio ocupado arreglandomelas con la colección de cactus herborizados de mi universidad: U. de Concepción.)

Publicado: Jue Dic 15, 2005 12:42 pm
por Pancho
A propósito Jesus: como estas semillas quedan con papeles limpios, ¿se pueden mandar al extranjero adjuntanto dichos permisos? Así en teoría sería más fácil que llegaran a destino.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 3:54 pm
por JOSERAMON
Claro si te dan papeles , luego el problema será en España coformar dicho documento que mandes desde Chile,a proposito , Jesús yo que tú le mando alguna dirección.........de todos modo se cauto pues cuando la gente no está segura de una cosa o la desconoce por cautela suelen ser muy suspicaces y mal pensados y como me imagino que nadie tiene claro en Chile como debe hacerse, primero tienen narices a negartelo todo, no piense nadie que considero a los Chilenos tontos en España por desconocimiento a mí casi me esposan cuando traje el primer pedido de thailandia. Legalidd sí pero con precaución e inteligencia

Mas complicado.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 5:47 pm
por Jesus
Hola amigos.

Bueno, eso es lo de siempre, las semillas de plantas no Mexicanas que no se han producido en ese pais están excluidas pero tienes que demostrar que las semillas no proceden de Mexico lo que supone una gran pega.

Lo primero sería legalizar las semillas en Chile, despues tienes que pedirse un permiso de exportación en el lugar de destino, los fitosanitarios y el permiso de exportación, si no se hace asi es contrabando y estamos en las mismas.

Este camino te lo indico para que puedas conseguir semillas legales de las plantas de tu pais, pero a la hora de mandar algo a España seguiria siendo complicado y caro.

En cuanto al trato con las autoridades coincido con José Ramón, tienes que ser cauto y evitar en todo momento ponerte en una situación que les permita denunciarte por algo explicando cuales son tus intenciones.

¿Te has leido el tratado CITES? es interesante que tengas una copia a mano con el articulo que te menciono resaltado cuando hables con los encargados de este tema.

Otro asunto muy importante es que aunque puedas legalizar las semillas si no declaras la siembra pueden considerar ilegales a las plantitas, por eso tienes que registrarte como productor antes de hacer estas operaciones.

Si alguien quiere decirme que nada de esto tiene sentido y que es patetico que se dediquen a estas cosas en lugar de perseguir a los expoliadores se lo puede ahorrar por que yo opino eso mismo.

Hasta pronto.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 6:37 pm
por JOSERAMON
Total que como en la vida misma to lo que nos gusta o engorda o es pecado, pues..............vale :twisted: no coment.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 6:41 pm
por Jesus
JOSERAMON escribió:to lo que nos gusta o engorda o es pecado
Me preocupa mas lo primero que lo segundo, pero la verdad es que ninguno de los dos me quita el sueño.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 6:45 pm
por JOSERAMON
También a mi me preocupa lo justo pero ahora veo que las semillas que he comprado con cites me las puedo comer porque ni soy productor legalizado ni na de ná juas..k.k.

No te preocupes.

Publicado: Jue Dic 15, 2005 6:58 pm
por Jesus
Hola José Ramón.

Te cuento, con la factura de semillas no pueden acusarte de nada por que lo que tu alegarias es creible, pero al mismo tiempo pueden ponerte algunas pegas y enredarte, por eso es recomendable darse de alta antes, pero si como en tu caso es necesario hacerlo despues no pasa nada grave tampoco.

Hasta pronto.

Publicado: Lun Dic 19, 2005 5:33 pm
por JOSERAMON
Bueno pues en ese caso a pedir factura y a cultivarlas con salud, gracias

Publicado: Lun Dic 19, 2005 7:28 pm
por Antonio
Eso !!!
Saludos

Re: El costo del vicio

Publicado: Sab Ene 07, 2006 7:33 pm
por pedromoleu
Tacito escribió:Mucho se habla acerca del precio de los cactus en el mundo y de los cabellos erizados en nucas y testas al escuchar el precio de nuestro ejemplar mas deseado.

En Mèxico, pais de gran riqueza cactológica :D y hogar de muchas especies endemicas :) , en en peligro de extinción :cry: , o categoria 1 de la CITES :evil: los cactus no son nada baratos, al menos para nuestros ingresos habituales.

Es comun ver ancianitos en la banqueta vendiendo cactus en mitades de lata de refresco. Suelen costar 5 pesos y se trata casi siempre de O. microdasys.

Se pueden encontrar ejemplares cultivados desde 3X1Eur (aproximadamente) hasta Echinocactus grusonii de 42 cm por 46 Eur. Si, los primeros se tratan de opuntias, echeverrias, haworthias y algunos organitos pequeños en maceta de 2in .
Una Mammillaria pectinifera (CITES nivel 1) de 3cm me costó 2.40 (no conozco la subdivision del euro, asi que lo pongo en decimales) Eur. (comenzara a florecer pronto. ¿Que les pasa a los cactus este año?
El costo habitual de los Astrophytums debe rondar los 2.50 Eur para macetas de 4in.
Mientras que los Melocactus sobrepasan facilmente los 6.50 Eur.

Cito correspondencias aproximadas por que veo que muchos de los cibernautas de aqui son europeos.

Sería bueno comentar como andan estas cifras alrededor del mundo. ¿Que tan cara resulta la afición en donde viven ustedes?

pues lo que dice mi amigo Tacito es cierto, aqui un cactus de la macetita cuadrada chiquita la clasica la encuentras en 1.5dollares, y nada de cactus muy raros.
bueno esto que a alguna personas les resulta caro, van por lo silvestre que lo encuentran como una verdadera ganga.
aparte de que casi no hay viveros de cactus aqui. mmuuy pocos

Publicado: Dom Ene 08, 2006 12:06 am
por Ekion
pedromoleu, en tu registro no sale de donde eres, pero deduzco que si te cuestan 1,5 dolares será en México. En méxico hay actualmente 4 viveros profesionales dedicados al cultivo de cactus. Ahora mismo no sé sus nombres, pero te puedo asegurar que por especies no será, porque uno de ellos al menos produce más de 600 especies y variedades. Lo dirige un Agrónomo español. Ya buscaré la información y te la paso.

Publicado: Lun Ene 09, 2006 7:01 am
por JOSERAMON
Sólo cuatro es imposible que es todo Mexico solo haya cuatro si en Chequia hay un monton y no es comparable la zona ni el clima.

Publicado: Lun Ene 09, 2006 1:50 pm
por PazConce
¡Hola Flira, hola amigos! Soy casi nueva en el foro, salvo por un par de intervenciones en el tema de semillas de Flira, y aprovecho de contarles un poco lo que yo veo por estos lados. A pesar de todo, lo que cuenta Tacito, no deja de ser una ganga el que pueda encontrar ejemplares desde 3x1 euro; acá los más corrientes, los típicos en la macetita pequeña cuadrada, cuestan en promedio entre uno y medio y dos dolares, dependiendo de donde lo compres. Cualquier cosa distinta, por pequeña que sea, entre cuatro y seis dolares y bueno, de ahí hacia arriba; los ejemplares un poco creciditos suben bastante. (Creo que habrá que tener en cuenta lo que ofrece Flira).
He visto que muchos hacen intercambio de semillas y hacen ver muy simple el tema del cultivo, a mí me parece :shock: dificilísimo el asunto y nunca me he atrevido (dejo mis dotes de cultivadora para los tomates y otras hierbas aromáticas :) ), pero creo que, definitivamente será la solución a los altos precios; los cultivamos y luego intercambiamos ¿qué tal? :D
Soy totalmente aficionada; recién estoy en la etapa de identificación de mis cactus, que nunca me había preocupado de eso, para mí el objetivo era ver esas magnificas espinas y esas hermosas flores y ya, pero aprendo mucho en este foro, de hecho en mi último viaje al norte, y después de haber leido lo que pone Jesús sobre las especies en extinción y los expoliadores, he sido muy recelosa con lo que me han ofrecido, precaución que no tenía antes.

Un abrazo para todos los foreros, desde Santiago de Chile.

Publicado: Lun Ene 09, 2006 9:02 pm
por Yamal
Que genial, como me gusta oir que estamos concienciandonos todos fuertemente contra los expoliadores..

Es que hay paginas por ahi en la que el expoliador te pone fotos de sus plantas expoliadas y te dice cosas como: "antes no me gustaban las noseque pero de un año para aca he conseguido una gran coleccion"

y te ves fotos de plantas viejisimas que se nota que son del habitat...

Psss

Ciaoo

YAMAL

Publicado: Mié Ene 18, 2006 9:10 pm
por Pancho
Bueno Pazconce, tengo actualmente semillitas de Notocactus para regalar o cambiar....el instructivo de siembra está super bien definido en la sección reproducción, así que no hay problema, hay que atreverse...puedo emviarte algunas semillas a mediados de febrero, por algú medio de encomienda. Yo me mantend´re en contacto creo que hasta el viernes, así que no esperes respuestas después de esa fecha, ya que no tengo internet en casa. Nos vemos!!!

Publicado: Mié Ene 18, 2006 9:34 pm
por PazConce
:wink: entendido flira