Página 19 de 24

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Mié Ene 22, 2025 12:34 am
por lourdes
Lorette escribió: Mar Ene 21, 2025 2:10 pm ¡Qué curioso, hasta se veía bonita así :mrgreen: ! Pensé que era alguna forma de variegación espontánea y temporal como me pasa con algunas Mammillarias :roll:

Saludos
Sí, realmente era bonita variegada. Lo curioso es que le regalé un esqueje a un amigo que vendía plantas. La vendió supercara en subasta. Yo no vendí ningún esqueje porque sabía que no era normal. Y a veces me han engañado con esto. He comprado plantas variegadas que con el paso del tiempo se han vuelto verdes, y las he comprado muy caras.

Sigo con mis riegos de Enero. Y he tenido que poner sustrato nuevo a tres plantas. Tengo más en lista de espera. Espero que el Proneem mantenga a raya a los gusanos esos blancos comedores de raíces. La echeveria Lola la trasplanté hace unos meses. Y la he tenido que volver a trasplantar, comidas las raíces por los gusanos. Y he visto la Echeveria Sofía en mal estado. Pero me he quedado sin sustrato. Acabo de pedir la akadama y la fibra de coco. He pedido en total para 48 litros de volumen. Espero no tener que necesitar más por este año. He puesto la Echeveria Lola en akadama con fibra de coco. Tengo la impresión de que es un sustrato caro pero que les va a ir bien a casi todas las plantas. Iré sustituyendo cuando haya plantas en mal estado el viejo sustrato por éste, que está a caballo entre el inorgánido y el orgánico.

La akadama al ser una arcilla retiene mejor el agua y los nutrientes que si fuera inorgánico, y la fibra de coco igual.
Con muchisima pena voy vendiendo mis haworthias. Los motivos para vender plantas en mi caso son de todo menos de necesidad de dinero.

Mis plantas crecen y crecen y lo que he venido haciendo los ultimos años ha sido plantar esquejillos , enraizarlos y ponerlos a la venta, esa es la fase de producción . Después mi hija lleva el paquete a correos y pone su nº de cuenta para recibir el dinero. Y no le hace falta pero es un dinerillo extra . Si tuviera que hacer yo los paquetes y enviarlos a correos los esquejes sobrantes irían a la basura. Es algo que odio.

En el caso de las haworthias sí es por dinero. Una colección de Haworthias siempre es cara, he tenido Haworthias preciosas pero muy caras, y antes de que no las pudiera atender y se fueran a la basura decidí venderlas, sin prisa pero sin pausa, estoy en ello pero ya me quedan menos.

Hoy os muestro una que le compré hace años a Megu
Michael Cocozza creo que se llama

Imagen
Febrero del 2020 debió de ser al poco tiempo de comprarsela

Imagen
Enero del 2022

Imagen
Febrero del 2023
490.jpg
490.jpg (4.78 MiB) Visto 8270 veces
Hoy estaba así, de momento no está en venta.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Sab Ene 25, 2025 8:37 pm
por lourdes
Ha llegado la akadama, la fibra de coco, y el Proneem
Así es que hoy me he puesto manos a la obra , he hecho la mezcla y he empezado por sanear mi maceta de Echeveria Sofia.
485.jpg
485.jpg (4.8 MiB) Visto 21371 veces
Así estaba , nunca enseño mis plantas cuando están mal pero hoy he pensado que hay que cambiar y hay que hacerlo como experimento para ver si la planta se recupera o no
Lo voy a ir haciendo con todas las que están mal y os aseguro que algunas están peores.
484.jpg
484.jpg (5.93 MiB) Visto 21371 veces
483.jpg
483.jpg (5.52 MiB) Visto 21371 veces
Como podéis ver los troncos gruesos estaban llenos de hojas secas . Había rosetas con las raíces podridas, es decir sin raíz y no he encontrado gusanos ,así es que deduzco que los hubo pero que las larvas ya se han transformado en gorgojos adultos y se han largado. O eso o se han podrido por exceso de agua , algo improbable porque he estado un mes sin regar.

Procedimiento:
481.jpg
481.jpg (3.88 MiB) Visto 21371 veces
Limpio las rosetas, corto los tallos que son largos y ese es el material aprovechable
482.jpg
482.jpg (7.06 MiB) Visto 21371 veces
por contra éste es el material de deshecho que he tirado a la basura
480.jpg
480.jpg (6.25 MiB) Visto 21371 veces
Dada la cantidad de rosetas extraídas y que me cuesta mucho tirar plantas , he buscado una maceta más grande
y la he llenado de la mezcla de akadama + fibra de coco + proneem
Tengo la impresión de que tengo que reducir la fibra de coco. Son 14 litros de akadama y 9 litros de fibra de coco pero igual debería tener menos coco para hacer un sustrato más compacto. Aunque imagino que con el tiempo irá compactando
479.jpg
479.jpg (5.27 MiB) Visto 21371 veces
y así ha quedado. He regado un poquito para estimular con la humedad el crecimiento de raíces
478.jpg
478.jpg (4.41 MiB) Visto 21371 veces
y aún ha habido material sobrante, que no voy a tirar, tengo que pensar a quién se lo adjudico. Lo suelo dar en adopción obligatoria. Que quiere decir que no pregunto. Porque si pregunto me van a decir, no, que tengo muchas plantas etc, así es que envío y ojos que no ven corazon que no siente😂
Pues este ha sido mi día de hoy. Mañana más

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Sab Ene 25, 2025 8:51 pm
por lourdes
Ah ... pues igual lo debía contar en otro lado pero se me ha olvidado deciros que yo describí la Echeveria Sofia. Rellené un formulario extenso y se lo envié a una persona que a su vez lo envió con fotos a una revista cientifica , previo a elegir un nombre para este híbrido que no sé de que es hibrido. Se me pidió que le pusiera un nombre, y decliné el honor y le dije a esa persona que lo eligiera ella. Me envió un mail y me dijo que me parecía Sofia yo le contesté que bien...después pasado un tiempo cuando vi que todo el mundo describía plantas, hice lo propio con la Mandala, pero ésta vez elegí yo el nombre.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Dom Ene 26, 2025 6:18 pm
por Lorette
lourdes escribió: Sab Ene 25, 2025 8:37 pm Así estaba , nunca enseño mis plantas cuando están mal pero hoy he pensado que hay que cambiar y hay que hacerlo como experimento para ver si la planta se recupera o no
Lo voy a ir haciendo con todas las que están mal y os aseguro que algunas están peores.
Pues yo sí que agradezco este tipo de fotos porque logran subir el ánimos a quienes (como yo) no tienen sus plantas tan bonitas y sanas como deberían... "Mal de muchos consuelo de tontos" , pero consuelo al fin, cómo dirían algunos 8) ...
Espero que se recupere tu Sofía , y no sé porqué, pero así como existe la "vergüenza ajena" me llena de "orgullo ajeno" que personas conocidas y queridas sean descriptoras de plantas :smt060

Saludos

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Dom Ene 26, 2025 10:31 pm
por lourdes
Querida Lorette, cuando se tiene una edad se pierde la vergüenza :smt005
A mi me gusta presumir de plantas y les dedico mucho tiempo, siempre que puedo. Pero tu que conoces mi vida sabes que mis plantas están en Cantabria y que yo paso mucho tiempo fuera y ese tiempo no reciben la atención precisa. Luego, cuando llego, ejemplo a mediados de Noviembre, no me da tiempo a ponerlas bien cuando llega la Navidad y mi casa se llena de gente y las plantas pasan de nuevo al "olvido". Ahora estoy en esa época que tengo que intentar se pongan bien para que mi próximo viaje no las afecte demasiado. Así es que estoy cambiando sustratos.

Echeveria Avalon
477.jpg
477.jpg (4.24 MiB) Visto 21329 veces
Ésta es una planta de por sí delicada e inestable y que ni siquiera es bonita pero me gusta...
La he cambiado hace poco de sustrato, pero es un sustrato inadecuado. En realidad es una m de sustrato. Fui a un vivero cercano y pedí un saco de sustrato universal, me gusta compo, pero ellos trabajan con flower que tampoco está mal. Pero la señora me dijo llévate éste otro que es más barato y retiene poca agua...y todas las plantas que cambié a ese sustrato no prosperan, así es que hay que cambiarlas de nuevo.
He hecho con ella lo mismo que ayer con la Sofia. Pero ésta es más delicada y se le han caído las poquitas hojas que le quedaban, no obstante, espero que se recupere.
476.jpg
476.jpg (5.24 MiB) Visto 21329 veces
Por qué me gusta esta planta? por las flores
En condiciones normales creo que a la planta la atacan los ácaros o alguna otra cosa porque mirando fotos antiguas siempre tiene mala pinta.
Imagen
pero las flores a pesar de ser como todas las echeverias de pequeño tamaño son muy llamativas de color

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Lun Ene 27, 2025 11:59 am
por Jesus
Hola amigas.

La verdad es que esas plantas estropeadas tienen mejor aspecto que las mías en mejor estado. :oops:

¿No es una época un poco conflictiva para andar trasplantando? O para estos géneros es buen momento?

La verdad es que cuando veo esas rosetas me surge la envidia.... ¿Qué tipo de envidia? pues de la normal, como a todo el mundo. :roll:

Hasta pronto y gracias por compartir.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Lun Ene 27, 2025 8:43 pm
por Yamal
Si si a mi también me da envidia, veo muchas plantas muy guapas pero claro sin terreno donde tener miles de ellas.....

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Lun Ene 27, 2025 9:49 pm
por lourdes
Yamal escribió: Lun Ene 27, 2025 8:43 pm Si si a mi también me da envidia, veo muchas plantas muy guapas pero claro sin terreno donde tener miles de ellas.....
Ah no...Vamos a ver yo tengo en escritura 700m2 quitas la casa se queda en 600, pero yo creo que tengo menos. Así es que pongamos 500m2.
Ya sé, te parece mucho. Pero lo que tal vez desconozcas es mi clima.

Temperaturas suaves, pero este año hemos llegado a 1º de mínima. El problema es que aquí, llueve y a veces graniza. No puedo tener plantas en el jardín. Mis plantas están debajo de aleros y en balcones o dos pequeños porches, en estanterías. Es decir como cualguiera que tiene una terraza

El resto del jardin está para hortensias, un camelio, dos magnolios, rosales, arces, laurel, etc etc...nada que ver con las suculentas.

Prosigo saneando plantas
475.jpg
475.jpg (4.98 MiB) Visto 21282 veces
Es el turno de Echeveria Swan Lake una planta preciosa pero que se ha convertido en troncos leñosos y que también está afectada por nemátodos.
474.jpg
474.jpg (3.19 MiB) Visto 21282 veces
A ver si prospera
472.jpg
472.jpg (5.53 MiB) Visto 21282 veces
Hoy por ejemplo hacía una mañana buenisima, y de pronto se llenó de nubes y bajó la temperatura un montón
473.jpg
473.jpg (3.2 MiB) Visto 21282 veces
Cambié el sustrato a la Echeveria Van keppel
470.jpg
470.jpg (2.25 MiB) Visto 21282 veces
A la Pachyveria amethorum
469.jpg
469.jpg (5.64 MiB) Visto 21282 veces
A un graptopetalum rubsyi abandonado tapado por hierbajos
IMG20250127125142.jpg
IMG20250127125142.jpg (4.27 MiB) Visto 21282 veces
y a esta cosa que es Echeveria goldmanii que estaba de okupa con la amethorum
Imagen
que florece así ...no tiene pinta de Echeveria pero lo es

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Lun Ene 27, 2025 10:57 pm
por lourdes
Como os he dicho estoy utilizando Proneem que si lo buscáis veréis que pone que se emplea para el cultivo de marihuana.
He buscado a ver que es el Neem. Sentía curiosidad porque cuando abres el bote es como entrar en el gran bazar de Estambul. Y a veces pienso que un día se lo añadiré a la comida pensando que es una especia. Pues bien, parece ser que es tóxico...
Por si sentís curiosidad dejo enlace

https://es.wikipedia.org/wiki/Azadirachta_indica
es insecticida y sobre todo abono orgánico..Ya os iré contando como les va a mis plantas. Yo diría que bien, ya me parece que han cambiado de aspecto en una semana

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Mar Ene 28, 2025 8:14 am
por Gasteriana
lourdes escribió: Lun Ene 27, 2025 10:57 pm Como os he dicho estoy utilizando Proneem que si lo buscáis veréis que pone que se emplea para el cultivo de marihuana.
He buscado a ver que es el Neem. Sentía curiosidad porque cuando abres el bote es como entrar en el gran bazar de Estambul. Y a veces pienso que un día se lo añadiré a la comida pensando que es una especia. Pues bien, parece ser que es tóxico...
Por si sentís curiosidad dejo enlace

https://es.wikipedia.org/wiki/Azadirachta_indica
es insecticida y sobre todo abono orgánico..Ya os iré contando como les va a mis plantas. Yo diría que bien, ya me parece que han cambiado de aspecto en una semana
Yo llevo tiempo ya usando el aceite de Neem, pero tampoco me parece que haya hecho maravillas en mis plantas cuando se las come alguna plaga de cochinilla :? . No sé, me pasa como el jabón potásico... tampoco es milagroso :roll:

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Mar Ene 28, 2025 5:37 pm
por Jesus
Hola Lourdes,

¿No te planteas un invernadero de arcos? Es fácil de montar y económico. Lástima estar tan lejos, tengo una prensa de hacer arcos de invernadero :shock:

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Jue Ene 30, 2025 6:34 pm
por Yamal
lourdes escribió: Lun Ene 27, 2025 9:49 pm No puedo tener plantas en el jardín.
Si pero en esas circunstancias puedes hacer como hizo Lorette, petarlo todo a invernaderos o lluviaderos. Si yo tuviera un terreno de 500 metros cuadrados en Estambul donde vivo, si hiciera falta no comería pero ya lo tendría con invernaderos y con climatización para el invierno. Creo que si los tengo a 1 grado no pasaría nada en invierno en Turquía.

Lo máximo que yo pude ocupar en mi vida fueron como mucho 25 metros cuadrados. Osea que haciendo dos invernaderos de 50 metros cuadrados tomando el 20% ya estaría multiplicando lo maximo que he vivido por cuatro.

Ahora mismo mis plantas del patio ocupan menos de 10 metros cuadrados, y mis ventanas pongamos un metro cuadrado. Osea tengo 11 metros cuadrados ahora mismo XDDDD

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Jue Ene 30, 2025 10:19 pm
por lourdes
Yo llevo tiempo ya usando el aceite de Neem, pero tampoco me parece que haya hecho maravillas en mis plantas cuando se las come alguna plaga de cochinilla :? . No sé, me pasa como el jabón potásico... tampoco es milagroso :roll:
Esto es polvo como si fuera canela, es más limpio de usar, y pienso que será un buen abono. Aunque lo que tu dices, para plagas no creo que sea.
Jesus escribió: Mar Ene 28, 2025 5:37 pm ¿No te planteas un invernadero de arcos? Es fácil de montar y económico. Lástima estar tan lejos, tengo una prensa de hacer arcos de invernadero
Jesús tengo 79 años. No, actualmente no me lo planteo :smt005
Yamal escribió: Jue Ene 30, 2025 6:34 pm Ahora mismo mis plantas del patio ocupan menos de 10 metros cuadrados, y mis ventanas pongamos un metro cuadrado. Osea tengo 11 metros cuadrados ahora mismo XDDDD
Haz pisos. puedes triplicar el espacio. Me refiero al patio. Y además las resguardas, Unas estanterías de 4 pisos y multiplicas por 4 el espacio. todas protegidas excepto las de arriba del todo.

Los cactus te aguantan perfectamente el frío.He hecho una miniescapada por Asturias y me he fijado que en lugares de un clima horrible y medio abandonados, la gente tiene cactus.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Vie Ene 31, 2025 11:53 pm
por lourdes
Hoy le tocó el turno a la Echeveria pulvinata Frosty.

No estaba mal, y no tenía nemátodos pero tenía unos tallos muy largos y he decidido podar y plantar de nuevo.
468.jpg
468.jpg (3.63 MiB) Visto 21202 veces
así estaba

467.jpg
467.jpg (4.27 MiB) Visto 21202 veces
Así está
IMG20250129143545.jpg
IMG20250129143545.jpg (5.03 MiB) Visto 21202 veces
A veces, me sorprende ver plantas que yo tengo a cubierto expuestas a agua, lluvia y lo que caiga y perfectamente adaptadas. Observar el musgo sobre la piedra, un buen indicador de humedad. Es una maceta repleta de Haworthia attenuata.
IMG20250129143552.jpg
IMG20250129143552.jpg (6.94 MiB) Visto 21202 veces
Igualmente de sorprendente este grussonii en el mismo lugar, eso para los que no riegan los cactus en invierno. De hecho en ese lugar , a pesar del sol, llevaba días lloviendo. Es Tazones en Asturias. Un pueblo que os recomiendo a todos conocer
IMG20250129143704.jpg
IMG20250129143704.jpg (4.56 MiB) Visto 21202 veces
y había más ...en realidad casi todas las casas habitadas tenían algún cactus o suculenta en las puertas, y ventanas
IMG20250129171328.jpg
IMG20250129171328.jpg (5.3 MiB) Visto 21202 veces
más grussoniis superregados

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Mar Feb 04, 2025 11:51 pm
por lourdes
Novedades.
Pedí más Proneem por Amazon . Me llegó el paquete y me desapareció el paquete de fibra de coco...así es que dejé el proneem sin sacar del paquete y volví a pedir fibra de coco.
Llegó la fibra pero hacía malo malísimo y hasta ayer que salió el sol no me decidí a hacer la mezcla de fibra y akadama y un 100g de proneem en la mezcla
Sorpresa, abro el paquete, abro el bote de proneem y veo que tiene otro color y no huele igual..el bote era igual pero en lugar de poner proneem ponía urtifer

Imagen
proneem
Imagen
urtifer

Me dispongo a devolverlo y me doy cuenta que tengo que llevarlo yo a Correos y pagar los gastos de envío, algo que si hablo con los de Amazon tendría fácil solución como ya ha pasado otras veces, pero al final me dije puede que me venga bien, no les va a pasar nada a las plantas si se lo echo. Y he vuelto a pedir más Proneem. Pero por mis pulgones ( por cierto con el frío que hace y he visto pulgón) que si se vuelven a equivocar se lo devuelvo

Fin del rollo sigo saneando echeverias
464.jpg
464.jpg (4.05 MiB) Visto 16828 veces
Echeveria pulvinata Ruby
lleva años invadida por el Sedum stahlii pero es que ahora estaba asfixiada...
IMG20250204120604.jpg
IMG20250204120604.jpg (7.16 MiB) Visto 16828 veces
He vaciado la maceta y he tirado el Sedum ahí en un contenedor lleno de bulbos, sedum y malas hierbas
IMG20250204120611.jpg
IMG20250204120611.jpg (4.98 MiB) Visto 16828 veces
parte aprovechable, pero mirad que tallos más gordos y leñosos
IMG20250204120628.jpg
IMG20250204120628.jpg (3.4 MiB) Visto 16828 veces
he cortado por lo sano
IMG20250204121339.jpg
IMG20250204121339.jpg (4.7 MiB) Visto 16828 veces
Y ha quedado así

Lo mismo he hecho con la Graptoveria Lovely Rose
463.jpg
463.jpg (2.44 MiB) Visto 16828 veces
porque me parecía horrible con esos tallos tan largos
IMG20250204105325.jpg
IMG20250204105325.jpg (4.82 MiB) Visto 16828 veces
Ha quedado así

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Mié Feb 05, 2025 2:06 pm
por Lorette
¡Jajaja qué aventuras y desventuras con el dichoso Proneem! :smt005 Solo espero que de verdad sirva para algo después de tanto.
Ya nos contarás acerca de la torta de ortigas :mrgreen:

Buen trabajo con las Eches :smt023 A mí también me molestan los tallos largos.
¡Ánimo! :smt027

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Vie Feb 07, 2025 7:58 pm
por Yamal
lourdes escribió: Jue Ene 30, 2025 10:19 pm Jesús tengo 79 años.
Ni loco lo hubiera dicho, te conservas muy bien. Y sobre todo la vitalidad por eso para mi no es extraño eso de que te imaginemos montando el invernadero.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Vie Feb 07, 2025 7:59 pm
por Yamal
lourdes escribió: Jue Ene 30, 2025 10:19 pm Haz pisos. puedes triplicar el espacio. Me refiero al patio.
No creo que me dejaran los vecinos, con suerte voy diciendo " voy a llenar el patio entero " pero tambien que tardaré 10 años

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Dom Feb 09, 2025 12:12 am
por lourdes
Yamal escribió: Vie Feb 07, 2025 7:58 pm
lourdes escribió: Jue Ene 30, 2025 10:19 pm Jesús tengo 79 años.
Ni loco lo hubiera dicho, te conservas muy bien. Y sobre todo la vitalidad por eso para mi no es extraño eso de que te imaginemos montando el invernadero.
Gracias. Lo cierto Yamal es que estoy muy bien y que procedo de una familia de mujeres longevas.

Mi bisabuela murió con 85 años calculo yo que en los años 30 del siglo pasado
Mi abuela paterna con 86 en los años 50 del siglo pasado
Mi abuela materna con 90 en los años 70 del s pasado
Mi madre con 97 en este siglo ya

Así es que mi objetivo es superarlas. :smt005
Le decía a una amiga esta semana que de salud y de cabeza incluso de piernas me encuentro mejor o igual que hace 20 años.
Cuando me miro al espejo ya no... pero procuro mirarme poco para no deprimirme

Cuando digo haz pisos me refiero a estanterías.

Re: El día a día en Cantabria

Publicado: Dom Feb 09, 2025 12:22 am
por Yamal
lourdes escribió: Dom Feb 09, 2025 12:12 am Así es que mi objetivo es superarlas. :smt005
tu vas a vivir por lo menos 110 años.