Página 3 de 4
Publicado: Dom Jul 30, 2006 12:12 pm
por Invitado
Manuel: ya se están empezando a mover. Kabut el último.
Sólo han pasado tres años desde su reubicación:
Rebutia cintia Hjertson 2003 ... Popisy. Prvotní popis: ML Hjertson, Cactaceae Syst. Initiatives 2003
Échale otra miradita a la Rebutia neumanniana:

Yo les veo más parecido entre ellas al que pueda haber entre la Mammillaria mammillaria y la pondii.
Ya hay algunos que se están actualizando, pero hay que pensar en Weingartia (subgénero de Rebutia) para ver semejanzas.
http://sv.wikipedia.org/wiki/Rebutia
http://www.cactuspro.com/encyclo/Rebutia/cintia
Saludos
Vicent
Publicado: Lun Jul 31, 2006 5:24 pm
por Antonio
Ole, ole, ole, ya me llegó el dichoso paquetito con los dos libros, de momento solo he tenido tiempo para echarle un vistazo superficial y una vez que consiga aprenderme las abreviaturas, signos, grupos de letras etc. etc. empezaré a verlo con más detenimiento

. Creo que es un gran trabajo, independientemente de los cambios que puedan ir apareciendo. El atlas fotográfico me da la impresión de que viene muy completo, ya iré poniendo mi opinión cuando pasen unos días y lo vea con más tranquilidad.
Saludos
Publicado: Lun Jul 31, 2006 6:48 pm
por Anvitel
Vicent....sabes perfectamente que cintia y winga. son pekes GYMNOCALYCIUM,...y lo ke digan esos libros es hacer fiesta cada cambio como digo yo fiesta eterna

Una cosa es lo que se diga un libro caro y otra lo ke realmente un taxonomico (yo no lo soy pero afino) eES
Habla ROMANO
Publicado: Lun Jul 31, 2006 7:29 pm
por regisjubae
Sólo puedo decir una cosa, menos mal que las euforbias no tienen tantos adeptos, y de momento no las tocan, aunque con el género euforbia habría motivo, en mi opinión.
Publicado: Lun Jul 31, 2006 8:48 pm
por vicent
Hola, Antonio, me alrgto que los tengas ya. Ya diras algo.
Manuel, coincidimos con lo de Gymnocalycium (Tambien Sulco) y Echinopsis con las demás Rebutias. Son formas neoténicas. También lo dicen los del Lexicón. En realidad lo que han hecho es recopilar estudios. Ahora está pasando con Rebutia lo que pasó con Turbinicarpus, que si formas neoténicas de Neolloydia, que si los Gymnocactus no tienen nada que ver con Turbinicarpus. En fin nos reiremos un poco.
Por cierto, Turbinicarpus Ysabelae y saueri ssp. nelissae los pone como sinónimos. ¿Cómo lo ves?

Saludos
Vicent
Publicado: Lun Jul 31, 2006 9:17 pm
por Yamal
Miguel,
Jesus se va a cabrear cuando lea eso que has dicho, Y no digo nada de Edu.
jajaja
Por cierto, Antonio, si pudieras escanear una pagina que te pareciera representativa del libro, para que pudieramos saber como es...
Hasta pronto
YAMAL
Publicado: Mar Ago 01, 2006 9:24 am
por Antonio
Eduardo, no te preocupes que seguro que también le tocará el turno a las euphorbias, que por otra parte y como bien dices, se lo merecen.
Si vieras como está mi piscidermis, que pensé había pasado a mejor vida hace unos meses................ y las que le compré a Cacteus en Cheste......, la verdad es que cada día me gustan más. Voy a ver si en Bélgica hay alguna cosita guapa, que el año pasado casi ni las miré.
Yamal, intentaré complacerte a lo largo del día de hoy.
Vicent, tus turbis no sé si son iguales o no, la verdad es que no lo parecen, pero si se parecen en la belleza de ambos.
Saludos
Publicado: Mar Ago 01, 2006 12:56 pm
por Yamal
Muchas gracias, pero tampoco corre prisa.
^__^
Hasta pronto
YAMAL
Publicado: Mié Ago 02, 2006 7:25 pm
por Anvitel
Publicado: Mié Ago 02, 2006 8:28 pm
por Yamal
para mi una weingartia es intermedia entre gymno y eryosice.
YAMAL
Publicado: Mié Ago 02, 2006 9:53 pm
por Invitado
Bueno, Eriosyce no pertenece al grupo Notocactus, no al Trichocereide...así que no pude ser intermedio
Publicado: Jue Ago 03, 2006 10:46 am
por Yamal
Bueno per eso de lo que pertenece o no pertenece tambien es algo artificial no??
me refiero que no es absoluto sino un mero convenio.
YAMAL
Publicado: Jue Ago 03, 2006 4:11 pm
por Anvitel

pues nada Yamal, hasta ke saken la nueva clasificacion taxo-Real,....nos compramos los libros,....osea nunca poeque hay mas,....hay tanto taxo de pacotilla ke asi va un aficionado sabe mas ke el oficial del tema.....

.
Publicado: Jue Ago 03, 2006 4:20 pm
por Pancho
No, no es artificial...una d elas características de los del grupo Trricho es que sufloracióne ssiempre lateral, o sea los meristemas nuevos (apicales )no hechan flores...si te fijas, notocactus, copaioas eriosyces, gymnos y relativos SIEMPRE hechan flores de sus areolas nuevas, de la temporada
curiosidades
Publicado: Dom Ago 06, 2006 1:26 pm
por vicent (vbueno)
Pancho, enhorabuena por el foro.
Es curioso, en el libro de las ilustraciones del NCL, los géneros no están colocados por orden alfabético, sino por afinidades.
Así, como decía más ariba, Rebutia está entre Echinopsis y Gymnocalycium.
A su vez, Eriosyce está detrás de Gymnocalycium, con dos géneros intermedios. ¿Cuáles? Discocactus y Neowerdermannia.
En ACYS hay una amiga austríaca que, de vez en cuando, se queja de su compadre Backeberger porque se cargó muchas especies en el Lexicon.
Ya me imagino de yayos, con el garrote, quejándonos de las especies que se cargó Hunt con el Nuevo Lexicón. Una de la que no nos olvidaremos es la perez-de-la-rosae, ahora degradada como subespecie de la bombycina. De todos modos, que levante el dedo el que no se había fijado en la semejanza de ambas.

Saludos
Vicent
Publicado: Dom Ago 06, 2006 6:07 pm
por Pancho
Ummm creo que me caí con los Gymnos.....es una excepción a la regla de los meritemos no?
Publicado: Dom Ago 06, 2006 11:01 pm
por Invitado
No, Pancho. No te quiero quitar la razón.
Simplemente pongo una curiosidad: Hunt los va poniendo por tribus y una tribu tras otra. Echinopsis, Rebutia, Gymnocalycium y Discocactus son de la tribu Trichocereae. Neowerdermannia y Eriosyce son de la Tribu Notocactea.
Cuando acaba con los de América del sur (con las copiapoas), continúa con los de América del Norte (con los echinocactus).
Saludos
Vicent
Publicado: Dom Ago 06, 2006 11:33 pm
por Pancho
Bueno, de todas formas tenía en la cabeza que los gymnos, por su floración apical, eran notocactacea
Publicado: Lun Ago 07, 2006 10:07 am
por Azahar
Ciertamente si nos paramos a observar las Mamm. veremos que en realidad apenas hay unas 200 especies, el resto son subsp., variedades, cultivares, hibry. etc...etc... yo al igual que muchos de vosotros tengo Mamm. que compre con un nombre y una vez juntas vi que eran casi iguales unas de otras, con los Notocactus y las Parodias ya no lo entiendo mucho pues son bastante diferentas unas de otras, y no digamos de las Lobivias y Echinopsis, y que decir el lio que tengo con las Rebutias, Sulcorebutias , Aylosteras y alguna mas que no recuerdo que ahora son todas Rebutias.
Ya estoy harta de cambiar las etiquetas, las dejo tal cual vienen y en paz al final tengo un lio de mucho cuidao, porque esta es otra, los vendedores siguen enviandolas con el nombre antiguo.
De todas formas no conseguirán que me acobarde y dejen de gustarme los cactus, asi que hagan lo que consideren mas acertado.
Saludos desde Valencia con un calor sofocante que te quita las ganas de todo.
Ana.
Publicado: Lun Ago 07, 2006 12:12 pm
por Antonio
Hola Ana, estoy totalmente de acuerdo contigo, no pienso cambiar ni una sola etiqueta, y los que compre a partir de ahora seguirán con las etiquetas que traigan, salvo que alguna sea demasiado diferente y se las cambie.
Saludos