nos han tocado los lexicones

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

nos han tocado los lexicones

Mensaje por vbueno »

Sí, el nuevo Lexicón, compilado y editado por Hunt, sale pisando fuerte. Se ha atrevido a retomar el nombre de la obra de Backeberg. Y, en la línea de aquél, ha pegado una buena sacudida a las clasificaciones.
Lo he recibido hoy y tiene buena pinta, dos tomos muy aseados, uno de descripciones y clasificaciones, con claves diferenciales y el otro con fotos que vienen bien para las identificaciones. A primera vista parece un libro excelente para identificar cactus y ver las relaciones de parentesco que hay entre ellos.
Ahora bien, lo ha mareado todo bastante.
En el caso de Rebutia se ha caido un tercio de las especies, bajando a rango de subespecie la mayoría de ellas; donde más han caído ha sido en el subgénero de Aylostera y también en el de Mediolobivia. El subgénero Rebutia se ha quedado pelado sólo con Rebutia minuscula y padcayensis y con la fabrisi en entredicho. El subgénero Sulcorebutia ha crecido, de mi preferida la canigueralii se ha separado la pulchra (incluyendo crispata y rauschii) y la vasqueziana (incluyendo la alba la loseickyana). El subgénero Weingartia ha crecido con la inclusión de la Rebutia cintia (la que todos conocemos como Cintia knizei).
Pero Rebutia no ha sido ni mucho menos tocado (de hecho le perdona la vida porque dice que son formas neoténicas de otros géneros)
En Mammillaria ya lo miraré con tranquilidad, pero han caído mitos como la stella-de-tacubaya.
Enfin, mal de todos, consuelo de tontos.
Qué pereza da ahora que me sabía todas las especies de Rebutia.
Saludos.
Vicent


Avatar de Usuario
mestre
Mensajes: 400
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Palma de Gandia (Valencia)

Mensaje por mestre »

Hola vicent

Habra que darle una mirada con tiempo
,con lo que cuesta enseñarse las clasificaciones ,para que las vayan cambiando ,



Oye la estela en que se ha quedado,sub especie o en otro genero ,no lo veo muy claro fuera de mammillaria,si dijeras senilis ,o polselgeri les veo flores diferentes ,pero estella es bastante tipica ,a lo que conocemos como mammillarias

Saludos


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

la stella

Mensaje por vbueno »

la ha metido en lasiacantha (como sinónimo) al igual que egregia y magallanii. Otra de mis preferidas, la frailena, también ha caido.
Las cochemieas han vuelto con mamá Mammi.

Saludos
Vicent


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13189
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Estan locos de remate

Creo que lo unico que hacen es cambiarles los nombres para vender mas libros y tambien para que haya mas confusion y asi puedan vender mas semillas y mas plantas de lo mismo.

Habran hecho alguna barrabasada en feros??

Pffff

Yo me lo esperaba mas serio.

vaya tela

Tenemos que hacer nuestra propia clasificacion sin animo de lucro.

Seguro que si nos juntamos todos los que estamos relacionados por medio de los foros podriamos publicar un buen libro.

Hasta pronto.

YAMAL


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

Yo no entiendo mucho pero, ¿cuál es el criterio para ir haciendo estas clasificaciones? es que pareciera que dependiendo de los autores la cosa varía o no... Me parece muy confuso.

Saludos

PAZ


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

Pues eso, cada "investigador" propone cosas según su criterio, y por supuesto, sus investigaciones...pero a nivel de taxónomos, el trabajo es más lento...creo que la cosa va por el lado que expone Yamal...


PazConce
Mensajes: 800
Registrado: Vie Dic 16, 2005 10:52 pm
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por PazConce »

No me parece, que sólo sirve para hacernos un lio...


Saludos :P Paz
Aprendiz en éste y otros tantos...
Azahar
Mensajes: 242
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm

Mensaje por Azahar »

No dudo que tendran sus razones para cambiar el nombre, pero los coleccionistas tendremos que seguir usando el nombre antiguo para no hacernos un lio. Los vendedores la mayoria siguen usando los antiguos, y algunos hasta parece que se los inventan, yo he comprado dos Mamm.

Mamm. "tenango del valle"

Mamm. californica

Con ese nombre no las encuentro por ningun sitio, ¿teneis idea de a que grupo pertenecen, alguien las conoce? en cuanto las fotografie las pondre en el foro a ver si entre todos adivinamos algo.
Saludos

Socios de ACYS hasta el lunes 17.

Ana


Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

nombres

Mensaje por ornatum »

hola como lo mio son los astros ,no creo tener problemas y si no como los japos , les pongo el nombre mas raro que me parezca :lol: :lol:
yo sigo con los nombres antiguos y que no me vuelvan loco
un saludo


vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Mensaje por vbueno »

Bueno, hay que decir que es el resultado del trabajo del International Cactaceae Systematics Group, desde 2001 a 2005. Entre ellos hay estudiosos del ADN. Por cierto, entre la lista de los subscriptores aparecen los amigos Antonio Molina y Paco Fernández =D> campeones.
Los Ferocactus los han tocado poco, es un género estable; aparecen 3 especies nuevas en la clasificación, tiene el status C estaclasificación (basado en estudio de un manual y en viejos estudios regionales), por lo que igual dentro de unos años largos hay revisión.
Peor lo han tenido las Mammillarias, donde 32 han perdido el estatus de especie (siempre comparando con el Cites Cactacea Checklist 2 de 1999).
Astrophytum gana dos: por fin el coahuilense obtiene el estatus de especie y como nuevo, el Astrophytum caput-medusae.
Opuntia los pierde casi todos, por la creación de nuevos géneros.
Otra cosa significativa es que pone Echinocactus a continuación de Copiapoa :P
Y hay más, muchas más cosas que dan que pensar.
Saludos
Vicent


Avatar de Usuario
PILAR
Mensajes: 617
Registrado: Mié May 17, 2006 5:36 pm

Mensaje por PILAR »

acabo de leer el post y valla lio estoy de acuerdo con Yamal y con Azahar que cada uno les pondra el nombre que quiera o usara los antiguos; en las paginas de google no estan rectificadas algunas especies lease stenocactus o echinofosulocactus ,parodia o notocactus ,echinopsis o lobivia en fin para mi me parece una falta de profesionalidad que no exista un acuerdo en camo llamar a unos generos de plantas cactus o vegetales .


PILAR
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

No es falta de profesionalismo...acá influyen tres factores: el nº de plantas es enorme, el nº de taxónomos, especialistas o como se les quiera llamar también es grande, y además, son plantas muy populares, por lo que es normal que exista tanto lío...Las asteráceas (plantas tipo diente de león) son de las más numerosas que hay en la tierra, pero como nadie se pone a cultivarlas, y los especialistas son taxónomos académicos, no hay tanto lío...


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

:P no te preocupes, las aguas volveran a su cauce.
Es un intento de simplificar que devaluara el libro. No me convence la reduccion ,....otra cosa es hermanar especies para ver afinidades del genero.
Varios generos que llevaban años malcambiados,...hoy dia estan reconocidos (acharagma, cintia, etc..) :wink:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
TaTo
Mensajes: 236
Registrado: Lun Feb 28, 2005 3:49 pm
Ubicación: Buenos Aires (Argentina)

Mensaje por TaTo »

Antivel....
mmm si no lei mal creo que la cintia knizei ahora es rebutia.

Saludos


:) Sergio
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

¿¿Rebutia pygmaea var. knizei ¿¿, no tiene nada que ver con cintia


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

Aparte que no se àrecen en nadaaaaaa




cabaiguaensis ? (Kuba)
Melocactus
cabildensis CABILDO, reg. Valparaiso (Chile)
Pyrrhocactus robustus v.
cabracoralensis CABRA CORRALL, prow. Salta (Argentyna)
Parodia(=P.microsperma)
cabralensis ?
Piptanthocereus (Cereus calcirupicola ssp., =C.jamacaru ssp. calcirupicola)
cabucaensis ?, Rio Grande do Sul (Brazylia)
Frailea pygmaea sv.
cacapava CACAPAVA DO SUL, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Frailea alacriportana f.
cacapavanus, (cacapavensis) jw.
Notocactus, Notocactus ottonis v.
cachensis CACHI, prow. Salta (płn. Argentyna)
Gymnocalycium loricatum v., Lobivia(Echinocactus, Pseudolobivia, Echinopsis, =Lobivia saltensis), Mediolobivia
cachiana jw.
Parodia(=P.kilianana)
cachytaensis ?
Neochilenia(Neoporteria, Horridocactus, Pyrrhocactus), Parodia?
cadeiaensis Morro de CADEIA, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Notocactus(N.acutus v.)
cadereytana CADEREYTA de Montes, st. Queretaro (śr. Meksyk)
Mammillaria (M.crinita)
cadereytensis jw.
Mammillaria (Neomammillaria, =M.perbella), Mammillaria parkinsonii v.
caetitensis CAETITE, st. Bahia (Brazylia)
Melocactus
cafanauensis CAFARNAUM, st. Bahia (Brazylia)
Arrojadoa (A.segredensis)
cafayatensis (cafayetensis) CAFAYATE, prow. Salta (płn. Argentyna)
Opuntia, Parodia(P.microsperma v., P. tuberculosi-costata v.)
caineana dol. Rio CAINE, dept. Cochabamba/Potosi (Boliwia)
Castellanosia(Browningia), Echinopsis(Lobivia), Parodia(=P.taratensis), Sulcorebutia(Weingartia, Rebutia), Blossfeldia liliputana v.(B.minima v.)
cajamarcensis CAJAMARCA, dept. CAJAMARCA (płn. Peru)
Borzicactus(=Cleistocactus fieldianus), Submatucana
cajamarquilla ?
Binghamia
cajasensis ?
Echinopsis(Trichocereus)
cajasensis CAJAS, prow. Mendez, dept. Tarija (Boliwia)
Rebutia (Aylostera, Mediolobivia, R.fiebrigii), Aylostera (Rebutia) heliosa v.
calcaensis ?
Lobivia
calderana CALDERA, dept. Coquimbo, reg. Atacama (płn. Chile)
Copiapoa(C.atacamensis v.), Eulychnia, Eulychnia spinibarbis v., Neochilenia(Pyrrhocactus, Horridocactus, Neoporteria , N.intermedia v.)
caliborensis ?
Parodia rubistaminea v.
californica kalifornijska, st. CALIFORNIA (USA)
Cylindropuntia(Opuntia [Torr et Gray], Cactus, Cereus,. =O.parryi v. serpentina), Opuntia [Engelmann] (=O.acanthocarpa)
californicus kalifornijski, płw. Kalifornijski - BAJA CALIFORNIA (Meksyk)
Cephalocereus, Cereus militaris v., Ferocactus(Echinocactus, =F.viridescens)
calipensis CALLIPAN, st. Puebla, (śr. Meksyk)
Coryphantha(C.pallida v., C.pycnacantha v.)
callecallensis CALLE CALLE, prow. Zudanez, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Sulcorebutia (Weingartia, Rebutia canigueralii)
camachoensis CAMACHO, ? (Boliwia)
Cleistocactus palhuayensis v.
camanaensis CAMANA, dept. Arequipa (płd. Peru)
Loxanthocereus(L.gracilis v., Borzicactus, B.gracilis v., Cleistocactus sextonianus V., =C.sextonianus)
camanchica CAMANCHE, st. Iowa (USA)
Opuntia(O.phaeacantha v.)
camaquaensis Mina de CAMAQUA, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Frailea horstii v.
camargensis CAMARGO, prow. Nor Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Lobivia ferox v., Parodia(=P.ritteri)
camargoensis jw.
Rebutia(Aylostera, Lobivia steinmannii v., R.steinmannii v., =R.steinmannii), Frailea, Rebutia pygmaea v.
camarguensis jw.
Echinopsis(Trichocereus), Gymnocalycium denudatum f., Sulcorebutia
camataquiensis CAMATAQUI, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Lobivia (Echinopsis lateritia)
cambaraensis CAMBARA, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Notocactus alacriportanus v.(N.buenekeri v. intermedius)
camblayana CAMBLAYA Chica, prow. Sud Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Parodia(P.camargensis v., P.maassii v., =P.ritteri)
campanensis Cerro de la CAMPANA (Chile)
Eriosyce (Horridocactus, Pyrrhocactus, Neoporteria) curvispina v.
campechianus CAMPECHE (Meksyk)
Cactus
campestrensis CAMPESTRA, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Notocactus(N.ottonis v., =Parodia oxycostata)
campinensis CAMPINAS, st. Saõ Paulo (Brazylia)
Monvillea(Cereus, Praecereus, Pilocereus, =Praecereus euchlorus)
campoensis CAMPO ERA, st. Santa Catarina (Brazylia)
Notocactus(N. ottonis v.)
canaconenis ? p. conaconensis
Echinopsis
canacruzensis CAÑA CRUZ, prow. Nord Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Rebutia (Mediolobivia, Digitorebutia, Lobivia, L.haagei v., M.haagei v., R.haagei v., R.eos v., R.pygmaea v., =R.pygmaea)
canalensis ?
Mammillaria sonorensis v.
canaletas CANALETAS, dept. Tarija (Boliwia)
Rebutia(Aylostera, R.kupperiana)
canatlanensis CANATLAN, st. Durango (Meksyk)
MCoryphantha recurvata v.
canelensis Sierra CANELO, st. Chihuahua/Sonora (Meksyk)
Mammillaria (M.floresii v., Neomammillaria)
canetensis dol. CANETE TAL, dept. Lima (Peru)
Loxanthocereus(Borzicactus, =Cleistocactus acanthurus), Melocactus peruvianus v., Pseudoespostoa melanostele v.
cangaensis CANGA, st. Goias (Brazylia)
Discocactus(=D.heptacanthus)
cantabrigiensis CANTABRIGIA=CAMBRIDGE (England)
Opuntia (Platyopuntia, O.engelmannii)
cantaensis dol. CANTA TAL, dept. Lima (Peru)
Armatocereus(A.procerus v.), Espostoa (E.melanostele v.), Haageocereus, Loxanthocereus(Borzicactus, =Cleistocactus peculiaris), Melocactus peruvianus v.
cantensis ? (Peru)
Neoraimondia
canudoensis CANUDOS, st. Bahia (wsch. Brazylia)
Melocactus
canudosensis jw.
Arrojadoa(Cephalocereus, A.rhodantha v.)
caomybaensis ?
Neochilenia
canyonensis kanionowa, GRANDE CANYON, st. Arizona (USA)
Echinocereus(E.coccineus ssp., =E.mojavensis)
capadalaensis CAPADALA, ? (Boliwia)
Cleistocactus(=C.tominensis)
capeloensis CAPELO, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Notocactus (Parodia) buenekeri v.
capensis cap=przylądek=headland, (CAP) Płw.Karlifornijski (Meksyk)
Mammillaria(M.dioica v., Chilita, Ebnerella, Neomammillaria)
capensis cap=przylądek=headland, ?
Melocactus melocactoides f.
capillaense CAPILLA del Monte, prow. Cordoba (Argentyna)
Gymnocalycium(Echinocactus)
capillitaensis CAPILLITAS, prow. Catamarca (Argentyna)
Parodia(P.microsperma)
capinotensis CAPINOTA, dept. Cochabamba (Boliwia)
Lobivia(=L.pentlandii), Lobivia backebergii v.
caracarensis CARA-CARA, prow. Zudañez, dept.Chuquisaca (Boliwia)
Rebutia(Sulcorebutia, Weingartia, =R.canigueralii)
caracassana dept. CARACAS (Wenezuela)
Mammillaria(M.simplex), Opuntia(Platyopuntia)
carambeiensis CARAMBEI, st. Parana (Brazylia)
Notocactus(Peronocactus, N.villa-velhensis v., Parodia)
carapariana CARAPARI, prow. O'Connor, dept. Tarija, Boliwia
Parodia(=P.formosa)
carasolensie CARACOL, st. Mato Grosso (Brazylia)
Discocactus(D.magnimammus)
cariamancaensis CARIAMANCA (Ekwador)
Monvillea diffusa v.
caripensis ? Wenezuela
Rhipsalis
cariquinensis CARIQUINA, dept. Potosi (Boliwia)
Lobivia(L.hertrichiana f., =Echinopsis maximiliana
carmenensis w. CARMEN, st. Baja California Sur, zat. Kalifornijska (Meksyk)
Ferocactus diguetii v.(F.gracilis v.)
carmenensis Sierra del CARMEN, st. Coahuila (Meksyk)
Echinocereus(=E.viridiflorus ssp. chloranthus)
carolinense CAROLINA, Sierra de San Luis, prow. San Luis (Argentyna)
Gymnocalycium andreae ssp.
carolinensis CAROLINA, st. Maranhao (Brazylia)
Pilosocereus(Pseudopilocereus, P.flavipulvinatus v., Cephalocereus flavipulvinatus v.)
carrerana Las CARRERAS, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Parodia(=P.ritteri)
carribaea w. Morza Karaibskiego (Carribean Sea)
Opuntia(Cylindropuntia)
carrizalensis CARRIZAL, reg. Atacama (płn. Chile)
Copiapoa(C.dealbata v.), Copiapoa dura v., Horridocactus(Pyrrhocactus, Neoporteria totoralensis v., N.curvispina v., Neochilenia, Eriosyce crispa v., =E.crispa ssp. atroviridis), Opuntia, Thelocaphala fulva v.
carrizalensis CARRIZAL, prow. Mendez, dept. Tarija (Boliwia)
Gymnocalycium
cartagense prow. CARTAGO (Kostaryka)
Epiphyllum(Phyllocactus)
casmaensis ?
Loxanthocereus (Borzicactus)
caspalasensis CASPALA, prow. Jujuj (Argentyna)
Echinopsis huascha v. narvaecensis f., Lobivia, Lobivia jajojana v.(L.chrysantha c.)
castaniensis ?
Echinocactus(Thelocactus bicolor)
catalanensis CATALAN Grande, ?
Notocactus(N.mammulosus v.)
catamarcense prow. CATAMARCA (Argentyna)
Acanthocalycium(A.thionanthum v., Lobivia thionantha v., Echinopsis thionantha v., =E.thionantha), Gymnocalycium
catamarcensis jw.
Lobivia, Lobivia aurea v.(Cereus, Hymenorebutia aurea v., Echinopsis, E.fallax v.), Malacocarpus (Echinocactus), Parodia(=P.microsperma), Pyrrhocactus(Neoporteria) [Echinopsis sp.], Trichocereus(=Echinopsis huascha), Trichocereus pasacana v., Trichocereus terscheckii v., Wigginsia
catarirensis Serrania de CATARIRE, prow. Campero, dept. Cochabamba (Boliwia)
Weingartia erinacea v.(=W.neocumingii)
catarinensis st. Santa CATARINA (płd. Brazylia)
Notocactus(Brasiliparodia, Brasilicactus, Parodia, =P.alacriportana ssp. buenekeri), Notocactus megapotamicus v.
catavinensis CATAVIÑA, Płw. Kalifornijski (Meksyk)
Opuntia ganderi v.
catiensis ?
Frailea pumila v.(F.pygmaea v.)
catingicola CAATINGA (Brazylia)
Discocactus(D.heptacanthus ssp.), Platyopuntia(Opuntia, O.palmadora ssp.), Pilosocereus(Cephalocereus, Cereus, Pilocereus, Pseudopilocereus)
caveraensis CAVERA, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Frailea, Gymnocalycium urugayense v. intermedium sv., Notocactus mueller-moelleri v., Notocactus rauschii v., Notocactus tenuicylindricus v.
cayasensis p.cajasensis?
Aylostera
cearensis st. CEARA (Brazylia)
Pilosocereus chrysostele ssp.
cebilarensis Quebrada El CEBILAR, prow. Salta (Argentyna)
Parodia(P.rubellihamata, =P.microsperma)
cedrosensis w. ISLA de CEDROS, Płw. Kalifornijski (Meksyk)
Opuntia
celendinensis CELENDIN, dept. Cajamarca (płn Peru)
Matucana(Submatucana, Borzicactus, B.intertextus v., M.intertexta v.)
cerdana La CERDA, dept. Potosi (Boliwia)
Echinopsis(Lobivia ferox v., L.ferox v potosina)
cerralboa w. CERRALBO, Zat. Kalifornijska (Meksyk)
Mammillaria(Neomammillaria, M.dioica v., M.armillata ssp.)
chacabuco Casas de CHACABUCO, reg. Santiago (Chile)
Eriosyce ceratistes v.
chacalapensis CHACALAPA, st. Oaxaca (Meksyk)
Stenocereus(Ritterocereus, Marschalocereus, Rathbunia)
chachapoyensis CHACHAPOYAS, dept. Amazonas (Peru)
Corryocactus (Cereus, C.corryocactus v.)
chacoana GRAN CHACO - Chaco Boreal (Paragwaj)
Echinopsis(E.rhodotricha v.), Monvillea(=Praecereus saxicola)
chacoanum GRAN CHACO, ?
Gymnocalycium friedrichii v.
chacoanus GRAN CHACO (Paragwaj)
Cereus(Stetsonia coryne)
chacoanus prow. GRAN CHACO, dept. Tarija (Boliwia)
Cleistocactus(Bolivicereus, C.baumannii ssp.)
chacoense GRAN CHACO (Boliwia)
Gymnocalycium
chacoensis GRAN CHACO - Chaco Austral (płn.-wsch. Argentyna)
Quiabentia(=Q.verticillata)
chacrasense Las CHACRAS, prow. San Luis (Argentyna)
Gymnocalycium monvillei ssp.achirasense v.
chagualensis EL CHAGUAL, dept. Amazonas (Peru)
Melocactus onychacanthus v.
chagualensis CHAGUAL, dept. La Libertad (Peru)
Submatucana
chakensis Gran CHACO (Boliwia, Argentyna, Paragwaj)
Opuntia(Platyopuntia)
chalaensis CHALA, dept. Arequipa (płd. Peru)
Echinopsis(Trichocereus), Haageocereus, Islaya(I.grandiflorens), Islaya copiapoides v. (Neoporteria copiapoides v., N.islayensis v. copiapoides f.), Melocactus, Neoporteria
challamarcana Rio CHALLAMARCA, prow. Sud-Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Parodia(=P.procera)
challapataensis CHALLAPATA, ? (Boliwia)
Mediolobivia pectinata v.
chaniaralensis CHAÑARAL, dept. Copiapo, reg. Atacama (śr.) (Chile)
Copiapoa(C.coquimbana v., C.pseudocoquimbana v.)
chaniarensis CHAÑARAL, reg. Atacama (płd.) (Chile)
Neoporteria(N.jussieui v., Neochilenia, Pyrrhocactus, =Eriosyce heinrichiana)
chapeoensis ?, st. Bahia (Brazylia)
Platyopuntia palmadora v.
chapinensis CHAPINA (Gwatemala)
Mammillaria(M.woburnensis)
chaqualensis ?
Melocactus
charazanensis CHARAZANI, dept. La Paz (Boliwia)
Corryocactus, Lobivia(L.caespitosa v., L.maximiliana v., =Echinopsis maximiliana)
charcasina CHARCAS, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Lobivia(L.cinnabarina v., Echinopsis cinnabarina)
charlestonensis CHARLESTON, st. Arizona (USA)
Opuntia(O.phaeacantha v., =O.tortispina)
charrua Cerro CHARRUA. dept. Maldonado (Urugwaj)
Notocactus mammulosus v.
charruanus jw.
Notocactus(Echinocactus)pampeanus v.
chatajillensis, chatayillensis Cerro CHATAQUILLA (CHATAJILLA?), prow. Oropeza, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Sulcerebutia vertillacantha v.
chathamensis w. CHATHAM "San Cristobal" (Galapagos)
Jasminocereus thouarsii v.
chavinilloensis CHAVINILLO, dept. Huanuco (Peru)
Corryocactus
chiapas st. CHIAPAS (Meksyk)
Mammillaria, Mammillaria collinsii v.
Chiapasia gen. jw.
C.nelsonii
chiapensis jw.
Acanthocereus, Mammillaria (M.columbiana ssp. yucatanensis), Phyllocactus(Epiphyllum, Chiapasia nelsonii)
chichensis prow. Nor Chichas, dept. Potosi (Boliwia)
Opuntia(Tephrocactus, Cumulopuntia, =O.boliwiana)
chiclayensis ?
Melocactus
chihuahuensis st. CHIHUAHUA (Meksyk)
Escobaria(Escocoryphantha, Coryphantha), Echinocereus, Hamatocactus, Mammillaria, Opuntia(O.phaeacantha v.)
Chilenia gen. chilijska, CHILE
[ob. Neochilenia]
chilensis jw.
Austrocactus, Browningia candelaris v., Echinopsis(Trichocereus, Cereus), Eriosyce (Nichelia, Neochilenia, Chilenia, Neoporteria, Horridocactus, Pyrrhocactus, Euporteria, Echinocactus), Lobivia(L.wrightiana v., L.backebergiana v., Echinopsis backebergii v.), Neowerdermannia(Weingartia, Sulcorebutia), Opuntia (Parviopuntia, O.atacamensis v., Tephrocactus, T.atacamensis v.), Opuntia (Cylindropuntia tunicata v.), Platyopuntia (Tunilla, O.alcerrecensis)
Chileocactus gen. chilijski kaktus, CHILE,
[ob. Neoporteria]
Chileorebutia gen. chilijska Rebutia, CHILE
C.odieri
chilesitoensis ?
Maihueniopsis
chiletensis CHILETE, dept. Cajamarca (Peru)
Espostoa(Pseudoespostoa)
chiloensis w. CHILOE,
Trichocereus(Echinopsis,E.chilensis, Echinocereus, Cereus, Cactus)
chimbotensis CHIMBOTE, dept. Ancas (śr.Peru)
Loxanthocereus (Borzicactus, Haageocereus) neglectus v.
chinensis chińska, from CHINA
Cactus(Opuntia, =O.ficus-indica)
chinle CHINLE Canyon, st. Arizona (USA)
Opuntia phaeacantha v.
chiquichuquensis
chiquichiquiensis p. chuquichuguensis
Weingartia
chiquitana Santiago de CHIQUITOS, prow. CHIQUITOS, dept. Santa Cruz (Boliwia)
Frailea, Lobivia
chiquitanum jw.
Gymnocalycium
chirimoyarana CHIRIMOJAR, prow. O'Conor, dept. Tarija (Boliwia)
Parodia(=P.formosa)
chisoensis CHISOS Mountains, st. Texas (USA)
Echinocereus(E.reichenbachii v.)
chisosensis jw.
Opuntia(Platyopuntia lindheimeri v., O.lindheimeri v.)
choapensis CHOAPA (Rio Choapa), reg. Coquimbo (śr. Chile)
Horridocactus(Pyrrhocactus, Neoporteria, N.curvispina v., Eriosyce curvispina v., =Eriosyce curvispina)
chontalensis found near India CHONTAL village, st. Oaxaca (Meksyk)
Selenicereus(Nyctocereus)
chorillosensis p. chorrillosensis
Lobivia(L.haematacantha v. kuehnrichii f.)
chorosensis CHOROS, reg. Coquimbo (śr. Chile)
Copiapoa coquimbana v., Neoporteria (N.jussieui v., Neochilenia, Pyrrhocactus, Thelocephala, Eriosyce heinrichiana)
chorrillosensis CHORRILLOS, prow. Salta (Argentyna)
Lobivia(L.haematantha v., Echinopsis, E.haematantha v. =E.haematantha)
chosicensis
chosiquensis dol. CHOSICA TAL, dept. Lima (śr. Peru)
Binghamia, Cereus, Haageocereus(=H.pseudomelanostele), Pseudotephrocactus
chotaensis dol. RIO CHOTA TAL, dept. Cajamarka (płn. Peru)
Melocactus, Seticereus(Borzicactus, Cereus, Cleistocactus)
chubutense prow. CHUBUT (płd.Argentyna)
Gymnocalycium(Echinocactus gibbosus v., G.gibbosum v., =G.gibbosum)
chunchullensis CHUNCHULLI, prow. Nor Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Lobivia chrysochete v.
chuquichuquensis
CHUQUI CHUQUI, prow. Oropeza, dept. Chuquisaca, (Boliwia)
Weingartia
chuquisacana dept. CHUQUISACA (Boliwia)
Opuntia(Austrocylindropuntia, A.vestita v., Cylindropuntia, O.vestita v., =O.vestita)
chuquisacanum jw.
Gymnocalycium(G.pflanzii v. izozogsii f., G.tudae v., G.pflanzii v., =G.pflanzii)
chuquisacanus jw.
Trichocereus
churensis ?
Mila
churinensis dol. CHURIN TAL, dept. Lima (śr. Peru)
Armatocereus, Espostoa (E.melanostele v., Pseudoespostoa, P.melanostele v.), Lobivia(L.tegeleriana v., L.tegeleriana v. akersii), Mila(M.caespitosa v.), Melocactus peruvianus v., Neoraimondia (N.peruviana v., N.roseiflora v.), Oreocereus, Weberbauerocereus(Haageocereus)
cieneguillas CIENEGUILLAS, prow. Mendez, dept. Chuquisaca (Bolivia)
Parodia(=P.aglaisma)
cieneguillensis jw.
Parodia
cintalapensis CINTALAPA, st. Chiapas (Meksyk)
Melocactus ruestii ssp.(=M.curvispinus)
Cintia gen. prow. Nord CINTI, dept. Chuquisaca (Boliwia)
C. knizei
cintiense prow. CINTI, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Gymnocalycium(Weingartia)
cintiensis jw.
Lobivia(Hymenorebutia, Echinopsis lateritia v., =Echinopsis lateritia), Opuntia, Parodia(=P.ritteri), Rebutia(Aylostera, R.fiebrigii v., =R.fiebrigii) Weingartia(Sulcorebutia, W.fidaiana v., =Rebutia fidaiana ssp.),
Cipocereus gen. Cereus z Serra CIPO, st. Minas Gerais (Brazylia)
C.pleurocarpus
cipoensis jw.
Piptanthocereus(Cereus, C.calcirupicola v., =C.jamacaru ssp. calcirupicola)
cipolandensis ?
Discocactus (=D.pachythele)
clarosensis Montes CLAROS, st. Minas Gerais (Brazylia)
Pseudopilocereus(Pilosocereus, Cephalocereus)
clizensis CLIZA, prow. Arani, dept. Cochabamba (Boliwia)
Sulcorebutia
coahuilense st. COAHUILA (płn. Meksyk)
Astrophytum(Echinocactus myriostigma v., A.myriostigma v.)
coahuilensis jw.
Ancistrocactus brevihamatus v., Echinofosullocactus multicostatus v., Mammillaria(Porfiria, M.heyderi ssp., M.schwartzii)
cobrensis COBRE, st. Rio Grande do Sul (Brazylia)
Notocactus(N.scopa v.)
cobrensis Barranca del COBRE, st. Chihuahua (Meksyk)
Mammillaria lindsayi v.
cochabambensis dept. COCHABAMBA (Boliwia)
Cereus, Echinopsis, Opuntia(Platyopuntia), Sulcorebutia(S.steinbachii)
cochabambina jw.
Sulcorebutia(=Rebutia steinbachii)
Cochiseia gen. COCHISE County, st. Arizona (USA)
C.robbinsorum
cochisei jw.
Echinocereus(=E.scopulorum v.pseudopectinatus)
coimasensis Las COIMAS, reg. Aconcagua (śr. Chile)
Neoporteria(N.nidus v., Neochilenia, Eriosyce senilis ssp.)
colchana COLCHA, ? (Boliwia)
Opuntia chichensis v. (O.pentlandii v., Platyopuntia pentlandii v.)
coliguayensis COLIGUAY, reg. BioBio (Chile)
Pyrrhocactus(Neoporteria, P.horridus v., N.horrida v., =Eriosyce curvispina)
colmariensis ?
Cereus speciosissimus v., Echinopsis, Phyllocactus
colombiana kolumbijska, Kolumbia (COLOMBIA)
Frailea(Echinocactus, =F.pumilla), Monvillea jaenensis v., Pereskia(Acanthocereus, Rhodocactus, =P.quamacho), Opuntia curassavica v.
colombianus jw.
Pilosocereus(Pilocereus, Cephalocereus, Cereus, =Pilosocereus lanuginosus)
colonensis COLONIA, st. Querrero (Meksyk)
Mammillaria(Chilita, Oehmea, =M.beneckei)
coloradensis st. COLORADO, (USA)
Opuntia (Cylindropuntia) acanthocarpa v., Opuntia echinocarpa v.
Coloradoa gen. jw.
C.mesae-verdae
columbiana COLUMBIA BASIN, st. Oregon/Washington (USA)
Opuntia(O.erinacea v.) [hybr. O.fragilis x O.phaeacantha
columbiana kolumbijska, KOLUMBIA (COLOMBIA)
Frailea, Mammillaria (Neomammillaria)
columbianus jw.
Acanthocereus, Cereus
columbiense kolumbijska, KOLUMBIA
Epiphyllum(E.phyllanthus v.)
comarapana COMARAPA, prow. Florida, dept. Santa Cruz (Boliwia)
Echinopsis(Pseudolobivia), Gymnocalycium cardenasianum v., Parodia, Weingartia
comarapanus jw.
Bolivicactus(=Parodia), Cereus(Piptanthocereus), Cleistocactus parviflorus v.
comarapense jw.
Gymnocalycium(G.pflanzii v. zegarrae, =G.pflanzii)
combarbalensis COMBARBALA, reg. Coquimbo (śr. Chile)
Eriosyce ceratistes v., Horridocactus, Horridocactus (Neoporteria, Pyrrhocactus) curvispinus v.
comonduensis COMONDU, Płw.Kalifornijski - Baja California Sur (Meksyk)
Opuntia(Platyopuntia, O.angustata v., =O.tapona)
comorensis ?
Rhipsalis
conaconensis CONA CONA, dept. Cochabamba (Boliwia)
Echinopsis(Helianthocereus, Lobivia, Trichocereus)
conaicensis CONAICA, dept. Huancavelica (Peru)
Oroya peruviana v.
concepcionensis dept. CONCEPCION (Paragwaj)
Frailea (F.schilinzkyana v., F.grahliana ssp., =F.schilinzkyana)
concordiaensis CONCORDIA, prow. Entre Rios (Argentyna)
Frailea pumila ssp.
condorensis Abra CONDOR, dept. Tarija (Boliwia)
Rebutia heliosa v.
conguitensis ? ?
Melocactus
conquistaensis Victoria da CONQUISTA, st. Bahia (Brazylia)
Melocactus(=M.conoidens)
copavilquensis COPAVILQUE, prow. Oropeza, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Parodia(=P.ocampoi)
Copiapoa gen. COPIAPO, reg. Atacama (Chile)
C.cinerea, C.tenuissima
copiapensis jw.
Copiapoa(C.ceratistes v., Ceratistes, Echinocactus), Horridocactus(=Neochilenia kunzei), Rhodentiophila
coquimbana reg. COQUIMBO (śr. Chile)
Copiapoa(Echinocactus), Echinopsis(Trichocereus, Cactus, Cereus), Eulychnia, Eulychnia spinibarbis v., Gymnocalycium zegarrae v., Lobivia aurea v., Neoporteria(N.nigrihorida v., N.litoralis v. nigrihorrida f., Neochilenia), Neoporteria nigricans v.
coquimbensis jw.
Eriosyce ceratistes v.
cordobensis prow. CORDOBA (Argentyna)
Echinopsis(=E.leucantha), Gymnocalycium, Opuntia(Platyopuntia, =O.ficus-indica)
coriquensis p. cariquensis
Lobivia
corumbensis CORUMBA, st. Mato Grosso (Brazylia)
Discocactus(=D.ferricola), Monvillea
costaricense kostarykański, Kostaryka (COSTA RICA) - Am. Środkowa
Epiphyllum(E.macropterum v., E.macrocarpum v., E.phyllanthum v., E.thomasianum v.)
cossyrensis ?
Cereus
costaricensis jw.
Hylocereus(Cereus, C.trigonus v.), Wittia(=Pseudorhipsalis himatoclada)
cotacajensis ?
Parodia(=P.ayopayana)
cotacajesi COTACAJES, prow. Ayopana, dept. Cochabamba (Boliwia)
Echinopsis
cotagaita tupiza pomiędzy (between) COTAGAITA, TUPIZA, prow. Nor Chichas, dept. Potosi (Boliwia)
Parodia
cotagaitensis COTAGAITA, prow. Nor Chichas, dept. Potosi (Boliwia)
Lobivia, Lobivia (Echinopsis) lateritia v.
cristalinensis
crystalinensis CRISTALINA, st. Goias (Brazylia)
Pilosocereus(Pilocereus, Pseudopilocereus, P.machrisii)
crucensis CRUCE, prow. Mizque, dept. Cochabamba (Boliwia)
Sulcorebutia cylindrica v.
cuajonesensis CUAJONES, dept. Moquegua (Peru)
Corryocactus
cuariensis ? ?
Melocactus
cubaguensis w. CUBAGUA (Wenezuela) - Carribean See
Opuntia tuna v.
cubensis kubański, Kuba (CUBA) - Am. Środkowa
Cereus(=Hatiora eriophora), Hylocereus(=H.triangularis), Mammillaria, Neobesseya(Coryphantha, Escobaria, Neolloydia), Opuntia [hybr. O.dillenii x O.militaris), Peireskia(Rhodocactus, =P.zinniiflora)
cuencamensis CUENCAME, st. Durango (Meksyk)
Coryphantha(C.durangensis v., =C.dealetiana)
cuixmalensis Rancho de CUIXMALA, st. Jalisco (Meksyk)
Peniocereus
culpinensis CULPINA, prow. Cinti, dept. Chuquisaca (Boliwia)
Lobivia (L.pugionacantha v., Echinopsis pugionacantha v., E.pugionacantha), Oreocereus (O.fossulatus v.), Parodia (P.subterranea), Parodia penicillata v., Parodia yamparaezii v., Trichocereus, Trichocereus tacaquirensis v., Weingartia
cunapiruensis Arroio de CUNAPIRU, dept. Tacuarembo (Urugwaj)
Notocactus concinnus v.(N.rubrigemmatus)
curassavica w. CURACAO (Antyle Holenderskie)
Opuntia(Cactus)
currundayensis Cerro CURRUNDAY, dept. La Libertad (Peru)
Matucana(Borzicactus, M.aurantiaca ssp., Submatucana)
curtinensis CURTINA, dept. Tacuarembo (Urugwaj)
Notocactus (N.mammulosus v.)
cuyabensis CUYABA, st. Mato Grosso (Brazylia)
Pilosocereus(Cephalocereus, Pilocereus, Pseudopilocereus, =P.machrisii)
cuzcoensis CUZCO, dept. Cuzco (Peru)
Echinopsis(Cereus, Trichocereus), Trichocereus peruvianus f., Weberbauerocereus(Haageocereus)


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
vbueno
Mensajes: 922
Registrado: Jue Sep 29, 2005 1:51 pm
Agradecimiento registrado.: 5 veces
Agradecimientos: 55 veces

Mensaje por vbueno »

Anvitel, precisamente, como estaba la Rebutia knizei, que la meten dentro de Rebutia pygmaea, ahora al incluir Cintia knizei dentro de rebutia, la llaman Rebutia cintia. Por supuesto que son dos cactus diferentes, sólo se parecen en el color de las flores; la R. pygmaea knizei está en el subgénero de Mediolobivia, mientras que la Rebutia cintia la meten en el subgénero Weingartia, al que consideran muy próximo a Gymnocalycium.
Si nos fijamos bien en R. cintia (Cintia knizei) es muy parecida a Rebutia neumanniana (Weingartia newmanniana), la última con espinas cuando adulta. Contaré una anécdota: me vendieron una planta crestada como Cintia knizei, pero ahora le han crecido las espinas y se ve que es una Rebutia newmanniana. He hablado con el que me las vendió y me dice que vinieron juntas y revueltas, pero he de decir que la compré junto a una R. cintia (Cintia knizei) hace tres años y de pequeñitas eran clavadas.
Saludos
Vicent


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

Hablando como genetico y no botanico,.....tiene mas de 2 fenotipos de diferencia,...osea genero nuevo. :wink: yo no sufro ya tras tanto cambio, aparte que no tiene de rebutia ni la salida flor :twisted:

? la newmanianna( no la conozco) es tan parecida¿ en flores y demas¿ a ver si la tienen mal clasificada y la cambiamos a cintia con espinas :wink:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Bueno, veremos el libro si lo consigo......De cualquier forma ya estaba de acuerdo con que la stella de Tacubaya era una variedad de lasiacantha muy cercana a sus subespecies e intercambiable con algunas....estas semanas estoy en el chalet y no tengo allí internet, por lo que las fotos y las curiosidades las guardaré para setiembre.....


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Antonio »

Bueno, cuando me llegue el librito en cuestión daré mi opinión al respecto.

Al principio de yo entrar por los foros, hice un comentario sobre el cambio de nombres, especies y demás, por parte de los científicos y estudiosos del tema, y no me crucificaron algunos de milagro, así que no entiendo a que se debe ahora esa hostilidad hacia ellos y por favor que nadie se dé por aludido.

Yo creo que a algunos les hará menos gracia que a otros, eso siempre es así, yo no pienso cambiar una sola etiqueta en mi colección, pero eso no quiere decir que esté de entrada en contra del libro, yo creo que deberiamos de pensar que nuestros queridos pinchuos, tienen una historia escrita bastante corta y que seguramente este libro no será definitivo, sino que habrá otros antes de que cada planta tenga su nombre seguro.

A Vicent por ejemplo le hará poca gracia tanto cambio en uno de sus géneros favoritos, pero es comprensible, pues es una persona muy meticulosa y estudiosa de sus plantas y ahora tiene una ardua labor por delante si se quiere poner al día. Lo mismo digo de Nelo, Julio, Miguel Mestre y pocos más, pero para la inmensa mayoría creo que los posibles cambios harán poca variación en la estiquetas.

Saludos


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Responder