

He puesto que yo era el invitado.... soy ekion!!!!
lourdes, no te sientas atacada por lo ke te he dicho. Ya te digo que te comprendo totalmente, porque tus argumentos son del todo comprensibles, más para alguien como yo que todavía no ha "empezado" con su colección. Pero a lo que yo me refería con nelo o Yamal (como ejemplos de personas especializadas en géneros definidos) es que ellos, aunque basen su colección en un género específico, puede que a sus manos lleguen plantas como chilenas, opuntias o euphorbias y ante su desconocimiento sobre género o familia lo más fácil puede ser buscar información en un subforo específico.... no sé si me expreso con claridad... no lo digo sólo por Yamal o nelo. Por ejemplo, yo compro un cactus que no sé a qué género pertenece (por tanto, no soy especialista en dicho cactus ni en el género al que pertenece). Pongo una foto en el subforo de identificaciones (del que nadie duda de su utilidad). Me lo identifican y entonces, en vez de ir a un foro general en el que buscar un tema específico de ese género puede resultar muy complicado, lo más fácil puede ser acudir a un subforo específico ya de ese género. Entiendes lo que te quiero decir....
en serio lourdes, no te sientas atacada por mi ni nada, lo que yo te digo es lo que pienso, con todo mi cariño. Pienso que lo mejor para conseguir información son los libros específicos. Cuando quiero saber sobre bonsais voy a un libro de plantas y cuando quiero saber cómo se hacen los calamares voy a un libro de cocina. Podría acudir siempre a una enciclopedia universal en la que seguro que aparece alguna referencia a ambos términos, pero me costaría mucho más tiempo buscarla y además la información relativa a ellos sería mucho menos específica en cualquier caso. La opción de la enciclopedia no la pierdo en ningún caso, pero es mejor buscar información en lugares específicos... ¿no te parece?
Un abrazo muy fuerte!!!!