No deja de ser abono olfativo....Nacho escribió:Lo único malo es que la tierra de cobertura es arena de rio, con tres meses de gallinas y huele fatal.

Hasta pronto.
No deja de ser abono olfativo....Nacho escribió:Lo único malo es que la tierra de cobertura es arena de rio, con tres meses de gallinas y huele fatal.
Si sobrevive a la concentración de nitrógeno que tienen las deposiciones de gallina, crecerá como un cohete. Ya nos contarás.Nacho escribió:Lo único malo es que la tierra de cobertura es arena de rio, con tres meses de gallinas y huele fatal.
Las subí el otro día. Están en el tema del "rompecabezas de la Microdasys".Nacho escribió:Espero a las fotos de la caress.
Las subí porque me habías comentado personalmente que tenías mucho interés en verlas. Como no habías escrito ningún comentario en el tema donde las subí , creía que no las habías visto.Nacho escribió:En cuanto a las fotos de la caress ya las vi, espectacular el color azulado del cuerpo.
Muy amable tu comentario... Como me parece útil enseñar los fallos, accidentes y fracasos en el cultivo, enseñé las palas "pintadas" de azul. Es una pena que esto, lo de enseñar los errores y los accidentes, no se vea más por los foros.¡Cuanto "perfecto" pulula por ellos!...Nacho escribió: espectacular el color azulado del cuerpo
Es bueno poder ver los errores ajenos, es otra forma de aprender. Siempre se puede evitar el cobre para no teñir las plantas, o enjuagar inmediatamente después de aplicarlo, es igual de efectivo pero no mancha.jabasi59 escribió:Muy amable tu comentario... Como me parece útil enseñar los fallos, accidentes y fracasos en el cultivo, enseñé las palas "pintadas" de azul. Es una pena que esto, lo de enseñar los errores y los accidentes, no se vea más por los foros.¡Cuanto "perfecto" pulula por ellos!...
Así es... lo malo es que no se enseñan. Se ocultan.Jesus escribió:Es bueno poder ver los errores ajenos, es otra forma de aprender
¿A ti se te mueren cactus? ¡Qué raro!, a la mayoría de la gente no se le muere ninguno...Jesus escribió:Otro día presumiré de plantas muertas por mis errores.
De acuerdo con ambos.Jesus escribió:Otro día presumiré de plantas muertas por mis errores.
jabasi59 escribió:¿A ti se te mueren cactus? ¡Qué raro!, a la mayoría de la gente no se le muere ninguno.... Con excepciones, claro. Las de los que no tienen incoveniente en decir la verdad...
Mira que sois malos, este año si he tenido bajas dos o tres ... bueno a lo mejor alguna mas ja, ja ,jaJesus escribió:jabasi59 escribió:¿A ti se te mueren cactus? ¡Qué raro!, a la mayoría de la gente no se le muere ninguno.... Con excepciones, claro. Las de los que no tienen incoveniente en decir la verdad...
Si, como más de uno que compra en todas las quedadas dos cajas de plantas, nunca se le muere nada, no las vende, y cuando esperas encontrar en su casa 1.000.000 de plantas pues no, solo tiene unas cuantas docenas....
Misterio.
Cuando entro al foro siempre doy a ver mensajes nuevos, así no me pierdo nada, luego leo los que a priori son interesantesLorette escribió: No sé qué ha pasado que nunca me llegaron los avisos y me perdí de toda la última página de tu diario...![]()
Todos tenemos alguna baja, aunque la verdad es que yo tengo pocas bajas, también es cierto que llevo dos o tres años sin compras (apenas), estoy reduciendo numero y aumentando tamaño.Lorette escribió:Con respecto al tema de las plantas muertas a mí no me podrán acusar de no mostrar accidentes, muertes o fracasos![]()
![]()
En mi diario hay muchos e incluso en estos días iba subir un post de plantas muertas y desistí de hacerlo para que la gente tampoco fuera a creer que todo se me muere![]()
![]()
Yo no uso, ningún producto químico, excepto este año que he fumigado con un anticochinillas porque empezaba a ser excesivo.Lorette escribió: Tampoco vi lo de las opuntias azules de Jabasi...Ahora lo miro
![]()
Yo uso oxicloruro de cobre de vez en cuando pero solo en el agua de riego para desinfectar el sustrato porque leí que además de fungicida es bactericida : sé que es eficaz y de toxicidad moderada pero no soporto ver todas mis plantas manchadasy el que yo uso es muy difícil de limpiar.
El suelo es el de origen.Lorette escribió: Con respecto a la microdasys: está muy bonitaEs buena idea lo de engordarlas antes del transplante
¿A qué le llamas suelo para engorde? ¿Es algo que compras hecho o lo preparas tú?
Llevo trasplantados en esta temporada:Lorette escribió:Sospecho que el transplante va a ser todo un proceso![]()
Dos meses despues el esqueje, tira a lo bestia, el abono de gallinaNacho escribió: "24 de Mayo de 2011
Me gusta, a nivel de aficionado, pero llevo un verano vago, vago (hasta para regar) y he tirado pocas fotos.Yamal escribió:Hola Nacho, veo que lo tuyo con la fotografía es serio....))
pero se acabo la vaguería