Red de intercambio legal de especies protegidas.

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13126
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1464 veces
Agradecimientos: 686 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Yamal »

Yo estoy totalmente de acuerdo contigo.


YAMAL

Imagen
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Anvitel »

Siempre ke la procedencia si es o tiene perfil , se demuestra de autoctona,.....
ke lio, voy a leerlo entero, ke no me entero.
En Belgica habia superplantas de muxos años y nada, sin papeles ni falta hacian :roll:
Me pondre algo al dia pk ya las tengo grandes... :oops:


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
JAB
Mensajes: 1638
Registrado: Vie Abr 25, 2008 1:08 am
Ubicación: Guadalajara. España
Agradecimientos: 5 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por JAB »

ramonchu escribió:hola nacho a lo referente a si en benalmadena todos vendian con papeles , si de periodicos para envolverlos saludos
Muy Bueno :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: A mí desde luego me las envolvieron con papel de periódico

Tamara: efectivamente Ortegacactus(luis Herrera) da factura con CITES, tambien lo hacen Joel Lodé y Aztekia
Saludos


entropia
Mensajes: 178
Registrado: Sab Jun 20, 2009 12:38 am
Ubicación: Valladolid (España)
Agradecimiento registrado.: 337 veces
Agradecimientos: 18 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por entropia »

Hola.
Soy nueva en este foro y hasta ayer era una persona que disfrutaba con sus plantas. Este año me he animado a hacer semilleros, he descubierto la compra de plantas por internet...bueno estaba gozando hasta que se me ocurrió leer el apartado legal. Es como vivir una pesadilla. De pronto descubro que no tengo ni una sóla planta legal y no es que tenga cosas muy rebuscadas, vamos lo que le hayan dado al del vivero en la bandeja de cactus pequeños.
Ahora no sé qué hacer porque no quiero tener ese marrón encima ahora que lo sé.
Si vendo o regalo las plantas es como pasarle el problema a otra persona y no me parece muy ético.
Tirar las plantas y empezar de cero es terrible entre otras cosas emocionalmente. Pero hasta ahora es la opción ganadora porque no veo otra salida.
Sabeis algo de la cuantía de las multas?
No me parece justo que no me dejen legalizar las plantas que ahora tengo. No he hecho contabando, ni he comerciado con plantas ¿estamos locos?
Si podeis aconsejarme, orientarme o lo que sea bienvenido será. Quiero pasar este mal rato ya.
Y me gustaría estar legal e intercambiar legalmente cuando pase todo esto.
Saludos. Marisa


Saludos
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Marisa.

Tampoco te obsesiones, esta sección solo pretende ser un toque de atención sobre el hecho de que existe legislación sobre nuestras plantas y sobre el hecho de que habría que cumplirla.

En todo caso no creo que te pase nada, casi nadie cumple la ley.

De todas formas si tu quieres cumplirla esta es tu sección.

Lo que se propone es tratar de formar un grupo de colecciones legales e intercambiar plantas con su correspondiente documentación, de esa forma todos estaremos legales.

Yo tengo toda mi colección legal y la verdad es que me supone una gran tranquilidad.

Hasta pronto.


Imagen
entropia
Mensajes: 178
Registrado: Sab Jun 20, 2009 12:38 am
Ubicación: Valladolid (España)
Agradecimiento registrado.: 337 veces
Agradecimientos: 18 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por entropia »

Hola. Gracias Jesús.
Los apendices que ví del Cites eran de mayo de este año y los Aloes están puestos en Cites II, no sé si ya estaban antes pero no me suena haber leido sobre ellos aquí. ¿Van añadiendo especies? Si es así cuanto antes se legalice una colección mejor ¿o no?

¿Cómo es que el tema está tan aparcado?

Aún estoy sorprendida, enfadada, incrédula...espero no obsesionarme...para lo que me iba a servir...

Bien, la idea de hacerme viverista registrado para poder reproducir e intercambiar plantas con su correspondiente documentación me gusta pero si lo solicito y vienen a verme ¿qué hago con las ilegales que tengo ahora? Primero tendré que deshacerme de estas para hacerme viverista ¿no?
Esa tranquilidad que tu tienes es la que yo busco.

Bueno, poco a poco me haré a la idea y encontraré soluciones. Se admiten sugerencias, reconozco que estoy un poco bloqueada con el tema.

Saludos. Marisa


Saludos
Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5542
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 728 veces
Contactar:

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Jesus »

Hola Marisa.

Los Áloes hace tiempo que están en el CITES II, salvo los que están en CITES I, no te puedo decir exactamente desde cuando, pero hace mucho.

Con cierta frecuencia publican nuevas listas, no siempre añaden, algunas veces quitan algo, pero es las menos veces.

Este tema está tan parado por que parece que la mayoría prefiere mirar para otro lado y suponer que no pasará nada, y es posible que tengan razón. En todo caso esta sección se creó con la idea de ayudar a cumplir la ley, y después presionar para que esta misma ley se racionalice, aunque yo insista tanto en que se cumpla la ley soy muy crítico con ella, y más con las instituciones encargadas de hacerla cumplir.

En cuanto a las plantas que no puedes legalizar es tan sencillo como no enseñárselas a los posibles inspectores.

No es tan difícil hacer las cosas bien y creo que merece la pena.

Hasta pronto.


Imagen
entropia
Mensajes: 178
Registrado: Sab Jun 20, 2009 12:38 am
Ubicación: Valladolid (España)
Agradecimiento registrado.: 337 veces
Agradecimientos: 18 veces

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por entropia »

Hola. Otra vez yo...

En cuanto a las plantas que no puedes legalizar es tan sencillo como no enseñárselas a los posibles inspectores.

:shock: Soy muy torpe, no se me ocurre cómo y si lo hiciera se me notaría, que me conozco.
¿Avisan cuando van? Por otro lado, qué les enseño si son todas ilegales? :?


No es tan difícil hacer las cosas bien y creo que merece la pena.

Sí , merece la pena. Pero ¿qué no es dificil? No se puede decir que nos den facilidades si lo primero que hacen es tratarte de contrabandista.

En Cites I puedo tener un melocactus que está sin identificar y plantitas de dos meses de edad: 46 melocactus sin apellido (cómo identifico estos? )y 2 Astrophytus asterias; claro que son muy jóvenes y yo muy novata con lo cual su supervivencia es dudosa.
Cites I seguros: los dos A.asterias de dos meses.
Cites II: 13 Euphorbias, 15 esquejes epifitos y unos 60 cactus más otros 20 sin identificar. Más los semilleros...

Otra cosa si eres tan amable. Entiendo que los géneros Pereskia, Pereskiopsis y Quiabentia no están incluidos en Cites I ni en Cites II (tengo una planta identificada como Pereskia chichipe y se libraría).
¿Qué pasa con Euphorbia trigona?
¿Y con las Opuntias?
Quisiera saber si alguna de las plantas que tengo se libra...

Muchas gracias por tu paciencia. Saludos.


Saludos
Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Re: Red de intercambio legal de especies protegidas.

Mensaje por Anvitel »

Creo.... estos ultimos años.... este tema
depende de Comunidades d Paises....sobre plantas d cites 2 y 1
.......... cultivados en Europa, no autoctonas, :oops:
estan libre de ese reglamento restringente no ? :mrgreen: ?


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Responder