Hola,
Yamal un par de cosas. La cuestión de los feros si que ha sido con tus semillas, pero no solo con las tuyas. Haciendo un poco de recapitulación, me da la impresión que el problema pudiera estar en el sustrato. Añadí en la parte superior de los semilleros, cubriendo las semillas un poco de sustrato del que venden en bolsas, y no solo con la mezcla que he utilizado siempre de tierra de macetas cribada mezclada con arena fina de acuarios a partes iguales. La próxima semana voy a hacer un nuevo intento antes de que empiece a refrescar.
La segunda cuestión es que agradezco el honor de ser nombrado guardián de los descendientes del grusonii ancestral

. Supongo que este honorable título incluirá el distintivo correspondiente para poder vacilar adecuadamente mostrándolo donde haga falta, je,je,je

.
Pplazaro, por lo que he leído de las fenestrarias, la mayoría coinciden en que cuanto menos caso les hacen mejor están. Yo no diría tanto, pero los cuidados imagino que como a otras del mismo tipo, en general un poco de agua cuando el sustrato este muy seco o las “hojas” empiecen a “desinflarse” un poco. Hace un par de días me di cuenta que entre las hojas había una suelta. La he puesto en un poco de sustrato húmedo a ver si enraíza. Ya contaré como evoluciona.
En unos días os contaré la evolución de los repicados que he hecho en esta semana.
Saludos